Meteorización, Erosión y Procesos Sedimentarios: Transformación del Paisaje
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Meteorización
Termoclastismo: Se produce con los cambios de temperatura que provocan la dilatación y contracción de las rocas, en zonas con clima desértico.
Gelifracción: El agua que entra en contacto con las fisuras de las rocas se hiela, aumenta de volumen y actúa como una cuña que ensancha las grietas, en zonas de clima frío.
Haloclastismo: Se fragmentan a causa de la formación de cristales de sal. La presión tiene efecto de cuña y agranda las grietas hasta partir las rocas.
Descompresión: Las rocas pueden aflorar a la superficie, y al disminuir la presión y la temperatura, se produce su rotura.
Acción de los seres vivos: El crecimiento de las raíces de las plantas produce la formación de grietas, lo que genera la fragmentación de las rocas.
Carbonatación: Es un caso especial de disolución, el agua y el dióxido de carbono actúan sobre la roca caliza disolviéndola.
Erosión y Transporte
Arrastre y rodadura: Las partículas más grandes y pesadas son arrastradas o ruedan por el sustrato.
Saltación: Cuando impactan contra el suelo, revotan y vuelven a caer repetidamente.
En suspensión: Las partículas más pequeñas se mantienen sin depositarse sobre el sustrato, debido a las turbulencias y los remolinos del aire o del agua.
Erosión: Es el desgaste de las rocas producido por el agua o el viento.
Transporte: Es el traslado de los materiales que resultan de la meteorización y la erosión.
Sedimentación y Factores Ambientales
Sedimentación: Cuando el aire o el agua pierde fuerza, se produce la acumulación de los materiales transportados, que son atraídos por la gravedad de la Tierra.
El clima: Es el conjunto de las condiciones atmosféricas que caracterizan una región, como la temperatura, la humedad y las precipitaciones.
Procesos Gravitacionales
Deslizamientos: Es el descenso de masas de tierra y rocas empapadas de agua que se deslizan por las pendientes, por la fuerza de la gravedad.
Desprendimientos: Consiste en la caída de bloques de roca aislados.
Arroyada: Cuando las precipitaciones son muy intensas, se incrementa la erosión y el transporte.
Formaciones Geológicas
Chimeneas de las hadas: Son estructuras en zonas con materiales de distinta composición, que se erosionan de manera diferente.
Badlands: En zonas áridas, donde la vegetación no frena la arroyada, se forman barrancos profundos de paredes verticales.
Dinámica Fluvial
Carga: Es la cantidad de materiales que transporta un río.
Capacidad: Es la cantidad máxima de materiales que puede transportar un río.
Formaciones Costeras
Flecha: Estructura alargada paralela a la costa.
Tómbolo: Se forma cuando una flecha se une a una isla.
Barra: Se forma cuando una flecha queda separada de la costa.
Albufera: Se forma cuando la bahía queda prácticamente cerrada por una barra.
Marismas: Se forman cuando un río desemboca en una albufera.
Delta: Se forma en la desembocadura de un río, donde los materiales que transporta sedimentan.