Meteorización, Erosión y Formas de Energía: Impacto y Clasificación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Meteorización y sus Tipos
La meteorización es el conjunto de procesos debidos a los agentes atmosféricos que producen la rotura y disgregación de las rocas.
Tipos de Meteorización
- Meteorización Mecánica (Física): Ocurre cuando las rocas se fragmentan debido a dilataciones y contracciones.
- Meteorización Química: Se produce cuando la disgregación de las rocas se debe a reacciones químicas.
- Meteorización Biológica: Es causada por la acción de los seres vivos.
Erosión, Transporte y Sedimentación
Erosión: Es la retirada de materiales desde su lugar de origen.
Modelado del Relieve: Corresponde a los cambios que la erosión de los agentes geológicos produce en el paisaje.
Transporte: Todos los agentes tienen capacidad para transportar clastos (fragmentos de roca).
Tipos de Transporte
- Transporte por el fondo: Producido por el oleaje, o una corriente de agua, aire o hielo.
- Transporte en suspensión: Los clastos son transportados sin tocar el suelo.
Sedimentación: Ocurre cuando un agente geológico deposita definitivamente los clastos en un lugar.
Agentes Geológicos
Glaciares
Los glaciares son masas de hielo que se desplazan desde la zona de acumulación de la nieve hasta aquellas donde el hielo se funde.
Aguas Salvajes
Las aguas salvajes son un agente geológico que posee gran capacidad erosiva y de modelado en zonas de clima seco.
Acuíferos
Los acuíferos son acumulaciones de aguas subterráneas que se pueden explotar mediante pozos.
Modelado Kárstico
El modelado kárstico es el conjunto de huellas subterráneas y superficiales producidas por la disolución de las rocas.
Factores que Influyen en la Meteorización
- Temperatura: Las altas temperaturas facilitan las reacciones químicas.
- Humedad: Un ambiente húmedo favorece las reacciones.
Energía y sus Formas
La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad de producir cambios en los cuerpos.
Tipos de Energía
- Energía Mecánica: Es la suma de la energía cinética y potencial.
- Energía Cinética: Es la que posee un cuerpo en movimiento. Su fórmula es: Ec = ½mv².
- Energía Potencial: Es la que tiene un cuerpo debido a su posición. Su fórmula es: Ep = mgh.
- Energía Eléctrica: Aparece cuando las partículas cargadas de electricidad se mueven en una dirección.
- Energía Interna: Se manifiesta, por ejemplo, cuando se pasa de sólido a líquido.
- Energía Química: Es la que poseen los compuestos químicos.
- Energía Nuclear: Se obtiene a partir del núcleo atómico. Incluye:
- Fisión: Proceso en el que el núcleo atómico se rompe en dos o más fracciones ligeras.
- Fusión: Proceso que ocurre cuando los núcleos de átomos ligeros se unen y producen un núcleo más pesado.
- Energía Térmica: Este tipo de energía se transfiere de un cuerpo a otro al estar a diferente temperatura.
Fuentes de Energía
- Fuentes Renovables: Son aquellas que no se agotan.
- Fuentes No Renovables: Son aquellas que se agotan.
Ejemplos de Fuentes No Renovables
- Carbón: Se formó por la acumulación de vegetales enterrados. Tipos de carbón: antracita, hulla, lignito y turba.
- Petróleo: Se originó por la acumulación de organismos marinos, como el plancton, en el fondo del mar.