Metamorfosis de la garrapata
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
Las larvasde esta especie, únicamente posen tres pares de tapas, es hasta la primera muda, en que pasa de larva a ninfa, que desarrollan los cuatro pares de patas.
Ciclo de vida
hembra pone un promedio de 200-3000 huevos por día), tres estadios móviles: larvas, ninfas y adultos (ejemplares reproductivos, o sea machos y hembras bien diferenciados).
Es una garrapata que requiere tres huéspedes u hospederos para completar el ciclo (trifásico), lo que significa que cada uno de los estadios móviles después de alimentarse de sangre por algunos días, deben de abandonar a su hospedero para continuar en el ambiente a la siguiente etapa de su ciclo de vida, ya que todas las mudas se realizan fuera del huésped. Generalmente los tres huéspedes son perros (a veces el mismo individuo en un hogar cerrado, “ciclo monotrófico”); sin embargo, cada estadio móvil secundariamente puede alimentarse de otras especies de animales (félidos, ovinos, lagomorfos, zorros género Cerdocyon, bovinos, caprinos, roedores, equinos, comadrejas, etc.).
La garrapata adulta puede adquirir la infección (bacteria, protozoo, virus, etc.) de la que es vector y transmitirla por la vía transovárica y la transestadial.
Períodos aproximados (en días) del ciclo de vida
Pre-postura:
3
Incubación:
17-60
Larva:
2-7.
Primera muda de larva a ninfa:
5-23.
Ninfa:
4-9.
Segunda muda de ninfa a adulta:
11-72.
Hembra adulta:
6-30.
Las larvas puede sobrevivir sin alimentase hasta 8 meses y medio, las ninfas seis meses y los adultos de los 12 hasta los 19 meses.
Manejo y Control
la aplicación de baños acaricidas en perros, repitiendo el tratamiento dos o tres veces a intervalos de 14 días,
Rociar al perro con tratamientos con N,N-Dietil-meta-toluamida, conocida como DEET y el icaridin pueden ser convenientes para este fin, sin embargo, solo tienen un efecto a corto plazo.
los fármacos de elección son los piretroides, cuyo efecto repelente de ácaros se basa en una irritación química de la garrapata. Productos como el Amitraz, el fipronil, el permethrin, la flumetrina, el propoxur y el piriprol de una sola aplicación tienen un efecto protector de unas cuatro semanas. La deltametrina y el propoxur se utilizan en forma de collares impregnados de efecto prolongado, de aproximadamente unos seis a cuatro meses (para el caso del Dimpylat).
BOOPHILUS SP
TRATAMIENTO
•Mediante el uso de baños ixodicidas donde muere el 99% del total de la población de garrapatas del animal.
•Fármacos para su control:
◘ Deltametrina
---Descripción:
Tiene un alto aspecto antiparasitario. Es de amplio espectro ectoparasiticida.
---Mecanismo de acción:
Tienen un alto agrado de lipofilia, lo que facilita su ingreso al artrópodo a través de la cutícula. El mecanismo de acción consiste en una alteración del funcionamiento del sistema nervioso por el compromiso de la conducción iónica a través de las membranas neuronales.
◘ Amitraz
---Inhiben la acción de la octopamina que actúa como una catecolamina de acción alfa-2-adrenergica en estos animales, principalmente ácaros de la sarna y garrapatas.
◘ Coumaphos
--Mecanismo de acción
Los compuestos organofosforados provocan sus acciones farmacológicas a través de la inhibición irreversible de la enzima acetilcolinesterasa, lo que conduce al bloqueo de la hidrólisis de la acetilcolina en sitios de transmisión colínérgica.
Morfología :
--Son hematófagas persistentes , pudiendo ingerir hasta 3ml de sangre hasta completar su ciclo.
--Las ninfas y los adultos están fuertemente esclerotizados con escudos quitinosos que recubren su cuerpo y que los hacen resistentes a acaricidas.
-- Cada hembra pone unos 4500 huevos.
-- Machos y hembras son relativamente pequeños (3-5 mm) pero las hembras repletas pueden alcanzar 1,2 cm.
--Su longevidad es considerable; pueden vivir incluso varios meses o años, en especial en su ciclo no parasítico.
--Son transmisores mecánicos o biológicos de microor ganismos patógenos capaces de lesionar la salud de sus huéspedes.
--Abdomen y el cefalotórax fusionados, por lo tanto las regiones corporales son el prosoma que es el aparato bucal y el idiosoma formado por el cuerpo y los 4 pares de patas.
--El prosoma junto con el cuello forma el capitulo.
---Los órganos bucales forman el rostro y están constituidos por los quelíceros, palpos e hipostoma.
--Los quelíceros están en dorsal del hipostoma, terminan en un par de ganchos que sirven para cortar y perforar la piel
--El hipostoma cumple funciones de fijación; se trata de una estructura formada por 2 piezas unidas entre si; en ventral tiene dientes en hileras que varían en cantidad según el estado evolutivo que observemos.
--Los palpos, situados a los costados del hipostoma, tienen funciones táctiles determinando la resistencia de los tejidos, y se hallan formados por 4 artículos.
--El escudo dorsal cubre en los machos casi la totalidad de la superficie, en la hembra solo una pequeña porción anterior.
ACCIÓN Patógena
--Se encuentra directamente relacionada con el número de parásitos presentes sobre el animal
--Teniendo en cuenta que una puede succionar de 0.5 a 3 ml de sangre durante su vida, con una infestación no muy elevada (cientos o por miles por animal)
-En un año el bovino puede perder de 40 50 litros de sangre.