Metamorfismo: Transformaciones, Factores y Tipos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
El metamorfismo es el conjunto de transformaciones que experimenta una roca, tanto en los minerales que la componen como en su textura, cuando está sometida a condiciones fisicoquímicas diferentes a las de su formación. La roca se mantiene en estado sólido durante todo este proceso.
Factores del Metamorfismo
Los factores que influyen en el metamorfismo son principalmente:
- Presión: Influye directamente en los cambios de textura de la roca que se metamorfiza y también en sus cambios mineralógicos. Puede ser:
- Litostática o confinante.
- De fluido.
- Por esfuerzos tectónicos.
- Temperatura: Es el factor que influye más directamente en los cambios mineralógicos de las rocas afectadas por el metamorfismo.
Ambiente Metamórfico
Representa las condiciones de presión y temperatura donde se produce el metamorfismo. Está situado entre el ambiente sedimentario y el magmático.
Cambios en los Minerales durante el Metamorfismo
- Reajuste mineralógico: Produce el cambio, en estado sólido, de un mineral inestable a otro estable en las nuevas condiciones de presión y temperatura del ambiente.
- Recristalización: Es el aumento de tamaño de los minerales de la roca. Al incrementarse la temperatura, aumenta la movilidad de átomos y moléculas.
- Deshidratación: Se produce como consecuencia del incremento térmico.
Isogradas y Minerales Índice
Las isogradas son regiones de igual intensidad de metamorfismo, caracterizadas por la aparición o desaparición de ciertos minerales índice. Estos minerales señalan la temperatura y la presión que ha sufrido la roca.
Un mineral índice es aquel que es muy sensible a los cambios de temperatura o de presión. Un mineral índice para la temperatura se transforma en otro a una temperatura concreta; por tanto, indica con precisión qué intervalos de temperatura ha soportado la roca.
Textura de las Rocas Metamórficas
La textura se refiere a los tamaños y formas de las partículas de una roca y sus interrelaciones.
Tipos de Metamorfismo Según el Contexto Geológico
La clasificación se basa en el lugar donde se produce el metamorfismo y las intensidades de los agentes de presión y temperatura. Los tipos principales son:
- Metamorfismo Regional: Afecta a extensas zonas geográficas. Se produce cuando las rocas son comprimidas entre dos placas convergentes durante la formación de montañas. En este tipo de metamorfismo, la presión y la temperatura actúan de forma combinada.
- Metamorfismo de Contacto o Térmico: Caracterizado por una temperatura elevada y una presión débil. Es un metamorfismo dominado por los efectos de la temperatura. También se denomina metamorfismo de contacto porque se produce en las rocas que pasan a estar en contacto con una masa magmática.
- Metamorfismo Dinámico: Está asociado con altas presiones, sin que la temperatura alcance valores altos. Tiene carácter local y se asocia frecuentemente con los planos de fallas, donde las rocas son trituradas por las grandes presiones.
- Metamorfismo de Enterramiento: Se produce en las rocas sepultadas por la acumulación de gran cantidad de sedimentos sobre ellas.
- Metamorfismo de Impacto: Se produce en zonas donde ha impactado un meteorito. Es el único tipo de metamorfismo que se produce en la superficie.