Metamorfismo: Transformación de Rocas por Presión y Temperatura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
El Metamorfismo: Transformación de Rocas
El metamorfismo es el conjunto de procesos geológicos endógenos en los que, debido a la acción de factores como la temperatura (Tª) o la presión, se produce la transformación de rocas existentes, dando lugar a las rocas metamórficas.
Factores del Metamorfismo
Aumento de la Temperatura
El aumento de la temperatura puede romper los enlaces que existen entre los átomos que conforman las redes cristalinas de los minerales.
Incremento de la Presión
El incremento de la presión puede cambiar las estructuras cristalinas de los minerales de una roca por otras más compactas.
Presencia de Fluidos
El agua puede reaccionar con las redes cristalinas de los minerales, y cambiar la composición de las rocas.
Regiones con Ambiente Metamórfico
Bordes Convergentes
Los empujes entre las placas producen altas presiones, y la placa que subduce experimenta un aumento de temperatura.
Dorsales
Los magmas que se generan bajo el rift aumentan la temperatura.
Bordes Transformantes
La fricción de las placas genera aumentos de presión y temperatura.
Zonas del Interior de las Placas
El metamorfismo se produce en las rocas que están en contacto con los focos térmicos de los puntos calientes.
Efectos del Metamorfismo
Cambios en la Textura
La textura de una roca es el conjunto de características relacionadas con el tamaño y la forma de los cristales o granos que la constituyen.
Cambios en la Estructura
La estructura de una roca es la distribución de los cristales dentro de ella. Las estructuras típicas de las rocas metamórficas también se deben a los aumentos de presión y se denominan foliación.
Cambios en la Mineralogía
Cambios Isoquímicos
Originan cristales con la misma composición química, conocidos como polimorfos.
Recristalización
Provoca el aumento del tamaño de los cristales, un proceso llamado blastesis.
Formación de Nuevos Minerales
Se generan nuevos minerales a partir de los existentes debido a las nuevas condiciones.
Tipos de Foliación
La foliación es un tipo de estructura que consiste en una orientación en láminas de los minerales que componen las rocas.
- Esquistosidad: Es más ondulada que en el caso de la pizarrosidad, y se asocia a un metamorfismo de intensidad media.
- Pizarrosidad: Presenta una estructura hojosa y se relaciona con un metamorfismo de intensidad baja.
- Gnéisica: Implica un metamorfismo muy intenso, con cristales que se agrupan en bandas de colores claros y oscuros.
Tipos de Metamorfismo
De Contacto
Se produce por un aumento de la temperatura. Este metamorfismo se limita a la zona de contacto y forma las denominadas aureolas metamórficas. Las rocas están más alteradas cuanto mayor es la temperatura del magma.
Regional
Se origina por el efecto simultáneo de un aumento de presión y de la temperatura durante largos periodos de tiempo.
Dinámico
El efecto dominante es la presión. Se produce en zonas de falla con movimientos entre bloques. Se pueden generar rocas trituradas llamadas milonitas.
De Enterramiento
Se produce en las cuencas sedimentarias en las que unos materiales se van depositando sobre otros. Las rocas que se forman son laminadas, como la pizarra.
Metasomatismo
Está asociado a la presencia de fluidos calientes que contienen gran cantidad de iones disueltos.
Rocas Metamórficas
Foliadas
En estas rocas, el factor dominante es la presión.
- Pizarra: Tiene una foliación en láminas planas. A veces puede contener fósiles.
- Filita: Tiene una foliación en láminas planas y ha sufrido un metamorfismo más intenso que las pizarras.
- Esquistos: Rocas de grano suficientemente grueso que permite reconocer los minerales que las forman, como cuarzo, feldespato y mica.
- Gneises: Los cristales que forman estas rocas son muy grandes, como feldespatos, cuarzo y biotita.
No Foliadas
Se suelen originar en procesos de metamorfismo de contacto.
- Cuarcitas: Formadas por cristales de cuarzo de tamaño grande o medio.
- Corneanas: Formadas por cristales de grano fino y tienen aspecto córneo.
- Mármoles: Constituidos por cristales de calcita de tamaño grande o medio. Se originan a partir de calcitas y dolomías.
- Anfibolitas: Tienen cristales de grano grueso y suelen formarse por metamorfismo de rocas volcánicas, como basaltos.