Metabolismo Energético, Fisiología y Enfermedades: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Metabolismo Energético y Actividad Física

Fuentes de Energía Durante el Ejercicio

Actividad física en ayuno ¿Cuál es la fuente de energía más probable? Glucógeno.

¿De qué manera las células del músculo fatigado compensan la "deuda de oxígeno"? Las células agotadas aumentan la producción de ATP.

Pan con mantequilla donde el 50% es carbohidratos: 90 calorías de grasas y 40 calorías de carbohidratos.

¿Qué requiere la oxidación de grasas? Ninguna de las opciones mencionadas.

¿A qué no puede ser convertido el lactato? Fosfágeno.

¿De dónde se deriva la glucosa? Glucógeno, Lípidos y Aminoácidos.

¿Qué produce la hiperglucemia predominante por glucagón? Aumenta la glucogenólisis hepática.

¿Qué sucede cuando la glucosa se metaboliza bajo condiciones totalmente aeróbicas? (ácido pirúvico) Se incorpora inmediatamente al ciclo de Krebs.

¿A qué se convierte el lactato producido por el músculo esquelético? Glucosa.

¿Qué sucede con los ácidos grasos degradados en el hígado hasta cuerpos cetónicos? Son llevados al músculo como sustrato energético.

En una alta intensidad de ejercicio aeróbico de 2 horas, ¿qué sistema energético produce más? Glucogenólisis.

¿Cuál es el segundo sistema energético que utilizan los músculos en ejercicio fuerte? Anaeróbico láctico.

¿A qué se puede deber un aumento del colesterol sanguíneo? Disminución del receptor apo-100 en las células.

Si el ejercicio es corto, ¿de dónde proviene el porcentaje más alto de contribución energética? Glucólisis.

Fisiología Reproductiva y Endocrinología

Reproducción y Hormonas

¿Qué método anticonceptivo tiene mayor éxito para evitar el embarazo? Vasectomía.

¿Qué sintetiza la progesterona que se mantiene en altos niveles durante el embarazo? Cuerpo lúteo.

¿A qué célula está asociado directamente el gameto masculino que se forma en el testículo? Célula de Sertoli.

¿Qué causaría inyectar FSH y LH a una mujer que no llega a la pubertad? Todas las opciones mencionadas (activación de múltiples procesos).

¿Qué se utiliza en el tratamiento de la dismenorrea? Omega 3.

¿Qué factores contribuyen a la aparición de dismenorrea primaria? Aumento de prostaglandina F2 alfa en el flujo menstrual.

Enfermedades Metabólicas y Otras Patologías

Dislipidemias, Síndrome Metabólico y Osteoporosis

¿Qué medicamento usado en dislipidemias permite bajar los triglicéridos? Fenofibrato.

¿Cuáles son las principales medidas del tratamiento del síndrome metabólico? Plan alimenticio y ejercicio.

¿Cuál es el principal desencadenante del síndrome metabólico? Resistencia a la insulina e hiperinsulinemia.

Si se da a beber una dosis de 75g de glucosa a una persona sin patología en ayunas y luego de 2 horas se mide la glucosa sanguínea, ¿qué se puede afirmar? El aumento de la glucemia induce una disminución de la insulinemia. (Incorrecto, debería ser *aumento* de la insulinemia)

¿Qué fármaco utilizado en osteoporosis inhibe el reclutamiento, la diferenciación y la actividad de los osteoclastos? Bifosfonatos.

¿Con qué se debe tratar a los pacientes osteoporóticos? Fractura de cadera previa.

¿Qué examen de laboratorio permite dar pronóstico y tratamiento al paciente, además de indicar aumento de la formación ósea? Fosfatasa alcalina.

Un paciente con un resultado de densitometría ósea de -1,5 tiene: Osteopenia.

¿Cuáles son los riesgos de la menopausia? Todas las opciones mencionadas.

Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

¿Cuál es el signo ecográfico característico del ovario poliquístico? "Collar de perlas".

¿Cuál es el órgano principalmente afectado y causante del SOP? Ovarios.

¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico del SOP? Aumento de la secreción de LH.

Artritis Reumatoide y Problemas Gastrointestinales

¿Qué NO es característico de la Artritis Reumatoide? Afecta el cartílago articular. (Sí lo afecta)

¿Cuáles son los signos y síntomas esofágicos de la esofagitis, excepto? Dolor torácico.

¿Cuál es la principal causa del síndrome de Mallory-Weiss? Alcoholismo.

Si la diarrea dura entre 15 y 30 días, se considera: Diarrea persistente.

Si la diarrea deja gotas de sangre en la taza del baño, ¿qué tipo es? Esteatorrea. (Incorrecto, debería ser *hematoquecia* o rectorragia)

La deposición con frecuencia de sangre en las heces se denomina: Melena. (Si es sangre *digerida*, si es sangre fresca es hematoquecia)

¿Qué hormona se requiere para activar la gluconeogénesis? Glucagón.

¿Qué molécula utiliza el mecanismo para almacenar energía a largo plazo? Triglicéridos.

Caso Clínico: Gastroenteritis

Paciente de 4 años, cuadro de 2 días, diarrea poca cantidad con moco y sangre, dolor abdominal. Diagnóstico: Gastroenteritis.

Tipo de diarrea: Exudativa.

Mecanismo fisiopatológico: Presencia de bacteria que invade las células intestinales.

Entradas relacionadas: