Mercados Financieros: Tipos, Índices Bursátiles y FOREX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Mercados Financieros: Una Visión General

Cuando en la actualidad se habla en los medios de comunicación de los mercados, en realidad se hace referencia a los mercados financieros. Estos mercados son espacios, físicos o virtuales, donde se intercambian un determinado tipo de productos, los títulos financieros, y se fija su precio. Existen distintos tipos de mercados: primarios (donde se venden títulos por primera vez) y secundarios (reventa); oficiales o regulados y desregulados, entre otros.

Tipos de Mercados Financieros

Los cuatro mercados más importantes son los de deuda, acciones, divisas y derivados:

  • Mercados de Deuda: En ellos se negocian títulos emitidos por gobiernos (deuda pública) o por grandes empresas (deuda privada) para financiarse.
  • Mercados de Acciones (Bolsas): Se intercambian acciones emitidas por empresas que cotizan en bolsa.
  • Mercados de Divisas: Se intercambian las monedas nacionales por otras.
  • Mercados de Derivados: Se negocian activos cuyo precio se basa en el de otros activos ya existentes.

Índices Bursátiles

En España hay cuatro bolsas: Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Sin embargo, la mayoría de las contrataciones se dan actualmente en el Mercado Continuo, un sistema telemático que interconecta las cuatro bolsas y que funciona desde las 9:00 hasta las 17:30. Las operaciones en bolsa pueden hacerse al contado o a crédito.

Como indicador de la marcha de la bolsa, esta publica los índices bursátiles, que se confeccionan como una media de la cotización de los títulos de mayor volumen de negociación, ponderando con ese volumen.

En España no existe un índice común para las cuatro bolsas, pero desde 1991 se dispone del Ibex35, representativo del mercado continuo, y que engloba a las 35 empresas con mayor capitalización bursátil de España.

A nivel internacional, otros índices muy conocidos son el Dow Jones (Nueva York), el Nikkei (Tokio), el Footsie (Londres) y el Eurostoxx50 (las 50 empresas más grandes de Europa).

Es importante destacar que los valores de estos índices no son directamente comparables, puesto que están confeccionados de distintas formas y en distintas épocas.

El Mercado Alternativo Bursátil (MAB)

El MAB (Mercado Alternativo Bursátil) es, como su nombre indica, un mercado bursátil alternativo a las grandes bolsas, diseñado para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

El Mercado de Divisas (FOREX)

Conocido como FOREX, es un mercado mundial descentralizado en el que se intercambian divisas o monedas de los distintos países. Nació con el objetivo de facilitar el flujo monetario derivado del comercio internacional.

Es, con mucha diferencia, el mercado más grande del mundo, llegando a tener cada día 5 billones de dólares americanos de transacción. Por ello, en la actualidad, el total de operaciones de divisas que corresponde con la compraventa de bienes y servicios es residual. Es decir, la mayoría de las transacciones son de activos financieros.

La Importancia de los Mercados Financieros y su Evolución

Desde los años 80 y 90, debido a la aplicación de políticas neoliberales de desregulación de los mercados (liberalización), así como a los procesos de privatización y la apertura externa de las economías, los mercados financieros experimentaron un crecimiento extraordinario (aproximadamente entre 1986 y 2004). El PIB mundial se multiplicó por 3, las exportaciones de bienes y servicios por 5, las emisiones internacionales de títulos (deudas/acciones) por 7, los préstamos bancarios internacionales por 8, el intercambio medio de divisas por 9 y el mercado de productos derivados por 98.

La economía se ha financiarizado, y el volumen financiero ya no guarda relación con el volumen real del PIB.

Entradas relacionadas: