El Mercado Laboral y la Oferta y Demanda Agregadas: Conceptos y Efectos de las Políticas Económicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

El Mercado Laboral

Relación entre Desempleo y Salarios

  1. En el **análisis del mercado de trabajo**, la **ecuación de salarios** recoge una relación negativa entre la **tasa de desempleo** y el **salario nominal** solicitado por los trabajadores. Esta relación negativa se debe a que el **poder de negociación salarial** aumenta al reducirse la tasa de desempleo de la economía.
  2. **¿Qué efecto produce en la ecuación de salarios de la economía una reducción sustancial de los costes de despido?** Reduce el poder de negociación de los trabajadores de forma que, para cualquier tasa de desempleo, los salarios reivindicados son menores.
  3. Suponga que un país lleva a cabo una activa política de liberalización comercial en sus mercados de bienes y servicios. La consecuencia sobre el **mercado de trabajo** será un incremento en los niveles de competencia en los mercados de productos, una reducción de los márgenes de beneficio, y un desplazamiento de la **ecuación de precios** hacia arriba.
  4. Suponiendo para simplificar que A=1, dado un valor de la variable z y del margen de beneficios μ, la tasa de desempleo que surge de la intersección entre la **curva de salarios** y la **curva de precios** es la **tasa natural de desempleo**, si los precios esperados coinciden con los precios efectivos.
  5. Un aumento de las prestaciones por desempleo, acompañado de la aprobación de una legislación antimonopolista que afecte al margen que cargan las empresas para fijar los precios, provocará en el mercado de trabajo un aumento del **salario real** y una disminución de la **tasa natural de desempleo**.
  6. Suponiendo que la productividad de la economía es constante e igual a uno, del equilibrio en el mercado de trabajo se deduce que la **tasa natural de desempleo** cambia cuando lo hacen la variable institucional (z) y el margen de beneficios (μ).
  7. En un modelo de equilibrio del mercado de trabajo, un elevado y duradero volumen de prestaciones por desempleo aumenta el **poder de negociación de los trabajadores**.
  8. **¿Por qué parece razonable que los trabajadores tengan en cuenta la productividad esperada a la hora de reivindicar mayores salarios nominales?** Porque cuando aumenta la productividad, tienen mayor poder de negociación frente al empresario. De ahí que exijan mayores salarios.
  9. En una economía en la que la productividad es variable e incierta, el equilibrio en el mercado de trabajo se consigue cuando la productividad esperada coincide con la efectiva y los precios esperados coinciden con los efectivos.
  10. Suponga un modelo de equilibrio en el mercado de trabajo en el que la ecuación de salarios adopta la forma: W = Pe ·(1+ z -au ) y en la que la productividad es igual a uno. **¿Cuál es la tasa natural de desempleo?** (m+ z) / a

Oferta y Demanda Agregadas

  1. En el contexto del modelo de **oferta y demanda agregadas**, partiendo de una situación de equilibrio a medio plazo (a), se ha producido una única perturbación de demanda cuya causa desconocemos. Señale cuál es la afirmación correcta: En c, los salarios reales en dinero (la oferta monetaria real) son necesariamente menores que en b.
  2. Suponga que las funciones de **oferta agregada** OA0 y OA1, incorporan iguales valores del margen de beneficios y de las variables institucionales del mercado de trabajo. Indique cuál de las siguientes alternativas es correcta: En b y c los trabajadores esperan unos precios iguales a P0.
  3. **¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto de la función de oferta agregada?** La pendiente de la función de oferta no depende de la sensibilidad de los salarios reales al desempleo.
  4. La economía descrita por el modelo de **oferta y demanda agregadas** se encuentra en una situación inicial de equilibrio con paro. En consecuencia: Durante el proceso de ajuste automático, aumentan los salarios reales en dinero (M/P) y disminuyen el nivel de precios esperado y los salarios monetarios.
  5. En el modelo de **demanda y oferta agregadas**, a partir de una situación inicial de equilibrio a medio plazo, se produce un incremento del gasto público. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: En el nuevo equilibrio a medio plazo han disminuido la inversión en la misma cuantía en que aumentó el gasto público.
  6. Considere el modelo de **oferta y demanda agregadas**. A partir de una situación de equilibrio a medio plazo, la autoridad monetaria implementa una política monetaria expansiva. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: En el nuevo equilibrio a corto plazo han aumentado los precios, la cantidad de dinero en términos reales y la inversión.
  7. En un modelo de **oferta y demanda agregadas**, partiendo de una situación de equilibrio a medio plazo, el gobierno reduce la duración y la cuantía del seguro de desempleo. Señale cuál de las siguientes alternativas es correcta: En el nuevo equilibrio a medio plazo, ha aumentado el empleo, ha permanecido constante el salario real y ha descendido el tipo de interés.
  8. En el modelo de **oferta y demanda agregadas**, partiendo de una situación de equilibrio a medio plazo, el gobierno aprueba una legislación antimonopolista que afecta al margen de beneficios de las empresas. **¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta?** En el nuevo equilibrio a medio plazo, han aumentado el empleo y el salario real y ha descendido el tipo de interés.
  9. En el modelo de **oferta y demanda agregadas**, a partir de una situación de equilibrio de pleno empleo, se observan en el corto plazo descensos en el nivel de renta, el consumo, la inversión, la cantidad de dinero en términos reales y el salario real. La perturbación responsable de dichos resultados es un incremento del margen bruto de beneficios que cargan los empresarios.
  10. En una economía descrita por el modelo de **oferta y demanda agregadas**, a partir de una situación de equilibrio con pleno empleo, la autoridad económica desea incrementar el nivel de inversión. Ante este objetivo, una reducción del coeficiente de caja consigue incrementar el nivel de inversión a corto plazo, pero no a medio.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
MODELO D1A PRODUCTIVIDAD EQUILIBRIO DE MERCADO En el análisis del mercado de trabajo, la ecuación de salarios recoge una relación negativa entre la tasa de desempleo y el salario nominal solicitado por los trabajadores. Esta relación negativa se debe: modelos de mercados un aumento en las prestaciones por desempleo, acompañado equilibrio equilibrio del mercado de trabajo que es equilibrio de mercado y como se consigue ¿que efecto produce en la ecuacion de salarios de la economia modelo equilibrio la aprobación de una legislación antimonopolista que afecte al margen que cargan las empresas para fijar los precios, provocará en el mercado de trabajo por que parece razonable que los trabajadores tengan en cuenta la productividad esperada a la hora de reivindicar mayores salarios nominales que es equilibrio de mercado de trabajo un modelo de equilibrio de mercado ¿que efecto produce en la ecuación de salarios de la economia una reduccion sustancial de los costes de despido ¿en cuales está tasa es negativa ? equilibrio mercado de trabajo salario coincide un aumento de las prestaciones por desempleo acompañado de una legislacion antimonopolista si Gobierno aprueba una legislación antimonopolista.. a medio plazo? que es equilibrio Un aumento de las prestaciones por desempleo acompañado de la aprobación de una legislación ofrta trabajo suponga un modelo de equilibrio n el mercado suponga que un país lleva a cabo una legislacion antimonopolista mercado de trabajo modelo de equilibrio en el mercado de trabajo Un aumento de las prestaciones por desempleo acompañado de la aprobación de una legislación antimonopolista que afecte al margen que cargan las empresas para fijar los precios, provocará en el mercado de trabajo: equilibrio de mercado un aumento de las prestaciones por desempleo acompaNado de la aprobacion de una legislacion antimonopolista que afecte al margen DESCARGAR MODELO D1A