Meningitis
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
MALFORMACIONES Congénitas DEL SNC
MALFORMACIONES RAQUIMEDULAREES
Clasificación
1.- ALTERACIONES EN EL DESARROLLO TRANSVERSAL:
--Anillo neuroectodermico :
MEDULA,amielia diplomielia diastematomielia MIELOCELE , MIELOMENINGOCELE
--Mesodérmico:
MENINGES, OSTEOMUSCULAR :
MENINGOCELE, ESPINA Bífida OCULTA, TUMORES FIBROLIPOMATOSOS
--Ectodérmico:
PIEL :
SENOS O FISTULAS DURALES
--FALLO DE LAS TRES CAPAS:
Raquisquisis completa
2.- ALTERACIONES EN EL DESARROLLO LONGITUDINAL: Médulas BAJAS O FIJAS , ARNOLD CHIARI descenso de amígdalas y bulbo
3.- Alteración EN LA Segmentación OSEA INTERSOMATICA:
malformación en charnela occipito cervical , dorssalizacion y costilla cervical , lumbarizzacion y sacralización, KLIPPEL – FEIL
4.- Alteración EN LA Osificación: VERTEBRA ASOMA , HEMIESPONDILIA,E.Bífida ANTERIOR, RAQUISQUISIS ,ESPONDILOLISIS
ESPINA Bífida
*Espina bífida oculta
*Meningocele
*Mielomeningocele
--Defecto del cierre de la columna vertebral (raquisquisis o disrrafia espinal) que deja expuesta una parte de la médula espinal, permitiendo la protusión externa de tejido nervioso como una masa blanda cubierta o no de piel.
--Los defectos cervicales y torácicos altos son incompatibles con la vida; en el resto aparecen secuelas del tipo cifoescoliosis, pie zambo, vejiga neurógena o hidrocefalia.
--Existe un aumento de la α-fetoproteína en el líquido amniótico (lo que posibilita el diagnóstico precoz).
--La malformación más frecuente e importante de la espina bífida son los mielomeningoceles.
MALFORMACIÓN DE CHIARI
El bulbo y las porciones inferoposteriores de los hemisferios cerebelosos se proyectan caudalmente a través del agujero occipital. Es una causa común de hidrocefalia. Con frecuencia se acompaña de meningocele o mielomeningocele espinal y siringomielia o siringobulia
Clasificación
Tratamiento:
El tratamiento para los pacientes Chiari tipo I sintomáticos, o asociados a siringomegalia, es la craniectomía descomprensiva suboccipital (que suele ampliarse con laminectomia de C1 y C2) con apertura de la duramadre y colocación de una plastia de dura, para ampliar el espacio de la fosa posterior.
HIDROCEFALIA
--La hidrocefalia es un aumento de la cantidad de líquido cefalorraquídeo, por aumento de su producción o por disminución de su drenaje, que produce un aumento del tamaño del sistema ventricular. Hay dos tipos:
1.- Hidrocefalia comunicante
*Por obstrucción a nivel de la reabsorción del líquido cefalorraquídeo:
-- Obstrucción a nivel del espacio subaracnoideo que impide el drenaje del LCR en los senos venosos por los corpúsculos de Pacchioni:
• Hemorragia subaracnoidea.
• Meningitis.
• Carcinomatosis meníngea.
• Linfomatosis meníngea.
--Patología de los senos venosos como trombosis de senos.
2.- Hidrocefalia no comunicante
--Producidas por obstrucciones del sistema ventricular:
• Obstrucción por tumores intraventriculares de las vías de comunicación entre los ventrículos.
• Estenosis del acueducto de Silvio:
La más frecuente de las hidrocefalias congénitas. Dilatación de los ventrículos laterales y del tercer ventrículo.
• Atresia de los agujeros de Luschka y Magendie:
En malformación de Dandy-Walker.