Medios de orientación artificiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

El mapa.  Se trata de una representación grafica y métrica de una porción de territorio sobre una superficie

Bidimensional, que  suele ser plana, aunque también esféricas para los globos terráqueos


Tipos de mapas


1- Mapas de carreteras 2- mapas de orientación 3-mapas climáticos 4- mapas topográficos 5- mapa geológico

Mapa de orientación. Es un mapa topográfico que esta caracterizado por el contenido de el, los detalles mas pequeños que existen en el terreno.

Sus caracteres son: - la gran cantidad de detalles. Que va de mayor proporción a los más pequeños. – la ausencia de los nombres

de poblaciones, lugares, información tiristca... –ampliar información sobre como se puede avanzar en determinadas áreas.

 – la escala que se usa normalmente para ver todo de forma legibles es 1:15.000 y también  1:10.000 pero menos.- que el plano este al dia, que sea revisado cada dos años.

Mapa topográfico. Se realiza siguiendo reglas muy precisas de forma que se pueda: A) identificar todos los puntos caracterizados del terreno. B) determinar los ángulos. C) calcular la distancian entre dos puntos. D) definir la altura y la pendiente del terreno.

La simbología: sirve para identificar mejor las distintas carácterísticas y elementos del terreno representado en el mapa, suelen ser imprimados en color que son los siguientes: Marrón: lo que se refiere al relieve, hoyos, curvas de nivel... AZUL: zonas de agua, ríos, lagos… NEGRO: detalles artificiales, piedras, casas, limites de vegetación y caminos. AMARILLO: zonas de cultivo sin o con vegetación. VERDE: zonas de vegetación pobladas.

EXTRACTO DEL REGLAMENTO DE ORIENTACIÓN. Las pruebas de orientación deben regularse por el reglamento de la Federación Internacional de Orientación, salvo puntualizaciones específicas. Los artículos que resume el espíritu del mismo pa la carrrera son los siguentes: 1- la hora de salida de cada participante y es válida aunque la salida sea con retraso. 2- esta prohibida la asistencia mutua entre los participantes salvo accidentes que es obligatorio. 3- la prueba tiene que ser en silencio. 4- no se puede seguir a un corredor para aprovecharse su sentido de orientación. 5- el que no encuentre algún control es eliminado. 6- si el corredor se retira debe quitarse el dorsal y entregar el mapa. 7- los participantes deben respetar las zonas cultivadas y las propiedades privadas.

La orientación : es un verdadero deporte popular. Se puede practicar siendo atleta o simplemente una familia que quiere pasar un dia en el campo. Este deporte se practica en el bosque o en un terreno variado, y con la ayuda del mapa y la brújula que se trata de descubrir unos puntos de control en el terreno.

Información narginal: son una series de instrucciones que llevan todos los mapas



EXTRACTO DEL REGLAMENTO DE ORIENTACIÓN. Las pruebas de orientación deben regularse por el reglamento de la Federación Internacional de Orientación, salvo puntualizaciones específicas. Los artículos que resume el espíritu del mismo pa la carrrera son los siguentes: 1- la hora de salida de cada participante y es válida aunque la salida sea con retraso. 2- esta prohibida la asistencia mutua entre los participantes salvo accidentes que es obligatorio. 3- la prueba tiene que ser en silencio. 4- no se puede seguir a un corredor para aprovecharse su sentido de orientación. 5- el que no encuentre algún control es eliminado. 6- si el corredor se retira debe quitarse el dorsal y entregar el mapa. 7- los participantes deben respetar las zonas cultivadas y las propiedades privadas.

La orientación : es un verdadero deporte popular. Se puede practicar siendo atleta o simplemente una familia que quiere pasar un dia en el campo. Este deporte se practica en el bosque o en un terreno variado, y con la ayuda del mapa y la brújula  que se trata de descubrir unos puntos de control en el terreno.

Información narginal:  son una series de instrucciones que llevan todos los mapas


La brújula: sirve para saber dnd stamos, para identificar el terreno que nos rodea y para elegir el mejor camino para llegar al sitio elegido.La brújula es  muy sencilla, es una aguja imantada que un ode sus extremos nos señala al norte magnético. La brújula que se utiliza en arientación es la brújula con plataforma que se conoce tipo Silva. Los elementos mas importantes son : la flecha de direciión, la flecha norte y la aguja mangética montada libremente en el limbo.

Entradas relacionadas: