Que son los medios y fines según Aristóteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

  1. Seleccione 1 tipo de acción social y:

    1. Defínala

    2. Explíquela en relación a la tabla vista en clase

    3. Brinde 2 ejemplos de dicho tipo y analíselos considerando su concepto.

Voy a analizar la acción racional según fines ya que es la que tiene más contenido de análisis debido a que todos los elementos de la acción social se encuentran presentes. 

  1. La acción racional según fines es la manera más racional de acción. Esta acción involucra todo un proceso de deliberación y de razonamiento. La persona según sus valores, elige sus fines y aquellos medios más adecuados para alcanzarlos. Antes de realizar la acción, evalúa las consecuencias que pueden tener los fines una vez realizados de acuerdo a los distintos medios implementados.

  2. En relación a la tabla vista en clase debemos decir que todos los elementos que Weber identifica dentro de la acción social están presentes. El individuo se guía por los distintos valores que posee. Dichos valores son elementos por los que se orienta en la vida, juicios morales que determinan qué cosas son buenas y que cosas son malas. Luego también están presentes los medios y los fines. Los fines son aquellas metas que el individuo aspira a alcanzar, y los medios son aquellos métodos pensados para lograr alcanzar los fines. Finalmente está presente en este tipo de acción social la consecuencia y su evaluación, es decir, el individuo tiene presente que según sean los medios y los fines por los que se optó, mientras se consideran los valores de dicho individuo, tal acción social tendrá “X” consecuencia. 

  3. Un ejemplo de una acción racional según fines es cuando una persona decide que va a estudiar lo más posible para obtener una beca para estudiar en la universidad. El individuo se rige por ciertos valores morales y éticos que pueden ser por ejemplo que lo va a hacer por mérito propio y que no se va a copiar en sus evaluaciones. El individuo a su vez reconoce que su fin es conseguir la beca y que sus medios son estudiar y esforzarse en su trabajo. Finalmente el individuo reconoce las consecuencias que sus fines y medios van a tener en relación a los valores que va a mantener, por ejemplo que tal vez deba dejar de salir con amigos pero sabe que esto al final le puede proporcionar una gran ayuda económica y que le brindara una mejor educación. Otro ejemplo para la acción racional según fines es cuando una pareja quiere tener hijos y decide hacerlo por inseminación artificial. La pareja se rige por determinados valores que pueden ser por ejemplo hacerlo de manera legal y ética. A su vez reconocen que el fin es tener hijos y los medios son los tratamientos médicos y la dedicación al tratamiento. Reconocen que debido a los medios y fines que han elegido en relación a los valores que mantienen pueden proporcionar distintas consecuencias como cambios hormonales y emocionales pero que al fin y al cabo si logran concebir un hijo/a esto les va a proporcionar mayor felicidad y tal vez un propósito de vida.

Entradas relacionadas: