Significado | Término Italiano | Medida metronómica |
---|
Muy lento | largo | 40-60 |
Bastante lento | larguetto | 60-66 |
Lento | adagio | 66-76 |
Poco menos lento | adagietto | 76-80 |
Sin prisa | andante | 80-100 |
Caminando | andantino | 100-108 |
Casi corriendo | moderatto | 108-116 |
Casi rápido | allegatto | 116-126 |
Rápido | allegro | 126-144 |
Muy rápido | presto | 144-180 |
Máxima velocidad | virance | 180-220 |
Metrónomo: aparato mecánico, inventado por J. M. Matzel en 1816, que nos permite marcar pulsaciones auditivas como el tictac de un reloj a la velocidad que nosotros queremos, desde 40 p/m hasta 220 p/m. Lo usan los músicos para trabajar el ritmo y la igualdad del compás. A partir de Beethoven en las indicaciones del tiempo en la partitura empezaron a utilizarse medidas metronómicas asociadas a los términos de tiempo de compás.
Accelerando | Aumentando tiempo del compás progresiva... |
Ritardando | Disminuyendo el tiempo del ... |
Rallentando | Similar al ritardando |
Rubato | Sin rigor, robando tempo |
A tempo | Recuperando el tiempo normal del compás |
Primo tempo | Recuperando el tiempo del principio obra |
Abreviatura | Término Italiano | Significado |
---|
Cresc | crescendo | Aumentando intensidad |
Decresc | decrescendo | Disminuyendo intensidad |
Dim | diminuendo | " " |
Abreviatura | Término italiano | Significado |
---|
ff | fortissimo | muy fuerte |
f | forte | fuerte |
mf | mezzoforte | medio fuerte |
mp | mezzopiano | medio suave |
p | piano | suave |
pp | pianissimo | muy suave |
sfz | sforzando | acentuando sonido |
fp | fortepiano | ateque fuerte |
Término Italiano | Significado |
---|
Affetuoso | amorosamente |
Appasionatto | con sentimiento |
Gracioso | con humor |
Con brio | con energía |
Maestroso | majestuoso |
Animato | con espíritu |
Dolce | dulce, amable |
Sostenuto | mantenido |
La clave de Fa es la que se usa para los instrumentos graves ya que nos permite poner dentro del pentagrama sonidos más bajos q el Do de la primera línea adicional inferior de la clave de Sol. Se llama así porque se coloca en la 4ª línea, donde se coloca la nota Fa.