Medicamentos: clasificación, funciones y autorización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Clasificación de medicamentos

Los medicamentos se clasifican en 2 grupos: productos farmacéuticos o medicamentos y productos parafarmacéuticos que no son medicamentos.

Definición de medicamento

Un medicamento es toda sustancia o combinación de estas destinada a tratar, prevenir, diagnosticar o aliviar los síntomas de una enfermedad. Hay 4 funciones:

  • Tratamiento de la enfermedad
  • Prevención de las enfermedades
  • Restauración, corrección o modificación de funciones fisiológicas

Tipos de medicamentos

  • De uso humano
  • De uso veterinario
  • Fórmulas magistrales
  • Medicamentos especiales
  • Estupefacientes y psicotrópicos
  • Homeopáticos
  • Elaborados a base de plantas medicinales
  • Vacunas y medicamentos biológicos
  • De origen humano
  • De terapia avanzada
  • Radiofármacos
  • Gases medicinales

Dispensación de medicamentos

Los medicamentos con receta requieren prescripción facultativa y presentación de receta. Los medicamentos que no requieren receta se pueden dispensar sin ella, solo con indicación farmacéutica.

Autorización de medicamentos

La AEMPS es la autoridad sanitaria que garantiza la calidad, eficacia, información y acceso de los medicamentos y los productos sanitarios, cosméticos y de cuidado personal. Requisitos: alcanzar niveles de calidad, ser seguro, ser eficaz, estar identificado y suministrar la información precisa y accesible.

Principio activo, dosis y excipientes

Principio activo: componente que ejerce la acción terapéutica atribuida a un medicamento.

Dosis: cantidad de principio activo que tiene cada unidad de toma.

Excipientes: componente que sirve de vehículo al principio activo, sin función terapéutica.

Forma farmacéutica y acondicionamiento

Forma farmacéutica: manera en que se disponen los principios activos y los excipientes para constituir un medicamento.

Acondicionamiento: conjunto de operaciones destinadas a disponer el producto a granel en envases u otros soportes que aseguren su estabilidad y seguridad.

Etiquetado

Conjunto de información que consta en su acondicionamiento primario y secundario.

Etiquetado de medicamentos

Existen diferentes etiquetados según el tipo de medicamento.

Ficha técnica y prospectos

Ficha técnica: documento autorizado por la AEMPS que refleja las condiciones de uso autorizadas para el medicamento.

Prospectos: documento que acompaña al medicamento dentro del embalaje exterior y contiene información dirigida a las personas usuarias.

Diferencia entre prospecto y ficha técnica: los datos más clínicos del fármaco se encuentran en la ficha técnica, dirigida al personal sanitario, mientras que el prospecto va dirigido al público general.

Entradas relacionadas: