Quien fue el mayor divulgador de la generación espontanea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

OBJ 01

Carácterísticas Fundamentales que permiten identificar a la materia viva:



·Los seres vivos están organizados según un Modelo estructural y funcional especifico, que no se encuentra en ninguna parte

·Los seres vivos mantienen una descomposición química Del ambiente que lo rodea

·Presenta la capacidad de incorporar energía de Su ambiente y transformarla para utilizarla en la construcción y renovación de moléculas Y también responder a estimulo

·Tiene la capacidad de auto-reproducirse y Evolucionar

Abiogénesis:


Los Seres vivos se originaban espontáneamente de algunas materiales no vivos.

Mayor Divulgador de la abiogénesis:


Aristóteles, llego a la conclusión Que los seres vivos se podían originar espontáneamente, de materia no viva.

William Harvey:

Realizo trabajos de la circulación sanguínea.

René Descartes e Isaac Newton:

Aceptaban la generación espontanea.

Helmont:

Medico de Bruselas, autor de trabajos de fisiología vegetal, fue un gran adepto A la teoría de generación espontanea. Realizo una receta de ratones.

Se comenzaron a tener dudas sobre la generación espontanea En el Siglo XVII.

Francisco Redi:

Primero en plantearse la duda de la generación espontanea, Fue medico y biólogo italiano. Consideraba que las moscas nacieran espontáneamente De la carne putrefacta. En 1668 realizo un experimento de la carne. El cual lo repitió Dos veces. Francisco demostró que las larvas de la carne putrefacta se Desarrollaban de huevos de moscas y no por la transformación de la carne. Sus Resultados favorecieron a la biogénesis.

Biogénesis:


Teoría Que admite el origen de un ser vivo solamente a partir de otro ser vivo.

·
Antoine Van Leeuwenhoek, descubríó los microscopios, y observo por 1era vez los microorganismos y dijo que basta dejar reposar cualquier solución azucarada, Para que el 1ero se enturbie y la 2da fermente. Esto se debe a los Microorganismos.

Needham:

Ingles, defendíó la 1era hipótesis, repitió el experimento de Antoine, observo En las soluciones y en las infusiones vegetales hervidas, por algunos minutos, Que se habían reproducido microorganismos. Y estos surgían por generación espontanea, Dado que las probetas eran cerradas, y todo lo vivo que se encontrada en las Soluciones se habían muerto con el calentamiento.

Spallanzani:

25 Años más tarde repitió las experiencias de Needham, pero sometíó los caldos a Una prolongada ebullición, lo de Needham era suficiente para matar los Microorganismos. Según Spallanzani, los microorganismos se originaban de otros, Pero no convencíó a los seguidores de Needham, y repitió el experimento por Tiempo variable, entre 30 minutos y 2 horas, esta vez la ebullición si destruyo Su principio activo.

Pasteur:

Era Un microbiólogo francés del Siglo XIX. Diseño una probete de cuello de cisne y creía Que los microorganismos estaban en el aire. Pasteur estaba convencido que la Levadura era causa de la fermentación.

Después de que se descarto la generación espontanea se Aparecieron dos nuevas hipótesis: la creación divina y la evolución de los sistemas Energéticos.

A)La Vida surgíó por creación divina

B)La Vida surgíó por evolución gradual de sistemas químicos

Formación De la tierra y de la atmósfera:



Las nubes y los gases cósmicos comenzaron a condensarse y Formaron una masa compacta, por su gran presión genero calor por la reacciones Termonucleares, el resto y polvo y gas cósmico quedaron atrapado en el campo Gravitatorio y este dio origen a los planteas, al compactar la tierra se condensando Y los componentes se fueron estratificando los materiales más densos se fueron Al fondo como el níquel y hierro, y los livianos quedaron en la superficie como El oxigeno, hidrógeno, nitrógeno, carbono. La atmósfera actual contiene Aproximadamente 21% de oxigeno, 78% nitrógeno, 1% dióxido de carbono, y Pequeñas partículas de gases raros como helio y neón.

Ácido Nucleídos:



ADN:

Ácido desoxirribonucleicos.

ARN:

Ácido ribonucleicos, según investigaciones recientes es posible que el ARN fue El primer biopolímero que se formo. Existen tres tipos de ARN, mensajero, Transferencia, ribosómico.

Coacervados:


Es Un conjunto de moléculas coloides en la que las moléculas de agua están rígidamente Orientadas por una película de agua.

Heterotrofismo:


Un Ser heterótrofo es aquel que no tiene la capacidad de producir su propio Alimento.

Autotrofismo:


Un Ser autótrofo es aquel que tiene la capacidad de sintetizar su propio alimento.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
Isaac Newton, la Generacion Espontanea divulgadores de la abiogenesis aristoteles el mayor divulgador del habiogenesis que dijo descarte sobre la biogenesis que hizo isaac newton en biologia generacion espontanea mayor divulgador de la generacion espontanea quien fue el mayor divulgador de la tepria de la abiogenesis Isaac Newton & la Teoria de la Generacion Espontanea newton generacion espontanea rene descartes y la teoria espontanea teoria de la biogenesis y los cientificos que la apoyarom quienes apoyaron la biogenesis quien fue el mayor divulgador de la generacion espontanea que es la generacion espontanea de arte de newton mayor divulgador de la abiogenesis y cuales fueron sus condiciones quien fue el primer dibulgador de la ciencia Quien fue el mayor divulgador de la generación espontánea en que se baso y cuáles fueron sus observaciones LEEUWENHOEK Y LA BIOGENESIS quien fue el mayor divulgador de esta teoria abiogenesis y generacion espontanea divulgadores de la abiogenesis wuillian harvey cual fue el mayor divulgador de la biogenesis rene descarte aceptan la generación espontánea isaac newton pprque defendia la generacion espontánea que papel desempeño Rene descartes en la generación espontánea? dibulgadores de la abiogenesis rene descarte y isaac neuton rene descartes generacion espontanea CIENTIFICOS QUE APOYARON LA BIOGENESIS experomento de rene descartes en la generacion espontanea Isaac Newton quien fue en la biogenesis adeptos de la generacion espontanea