El matrimonio y sus fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

1- “La íntima comunidad de vida y amor conyugal está fundada por el creador y el mismo Dios es el autor del matrimonio.”

La vocación al matrimonio forma parte de la naturaleza misma del hombre y de la mujer según fueron creados por Dios.

2- Dios que ha creado al hombre por amor lo ha llamado también al amor y esta llamada está escrita en el corazón de todo ser humano. Este amor es bueno y está destinado a ser fecundado, “ser fecundados y multiplicados, y llenad la tierra y sometedla”

3- De un extremo a otro la escritura habla del matrimonio y su misterio, de su institución y del sentido que Dios le dio, de su origen y de su fin, de sus realizaciones diversas a lo largo de la historia de la salvación y de sus dificultades nacidas del pecado y de su renovación en el Señor. En todo tiempo esta unión vive amenazada por los conflictos. Para sanar estas heridas el hombre y la mujer necesitan la gracia de la ayuda de Dios, que en su misericordia infinita jamás les ha negado.

4- ¿Qué significa ser libre en el consentimiento matrimonial?

Significa no obrar por coacción y no estar impedido por una ley natural o eclesiástica. Libre de violencia o de temor grave externo, sí esta libertad falta, el matrimonio es inválido. Para que el “sí” de los esposos sea un acto libre y responsable, y para que la alianza matrimonial tenga fundamentos humanos y cristianos, sólidos y estables, la preparación para el matrimonio es de vital importancia.

5- ¿Por qué es importante el consentimiento?

Porque es el elemento indispensable que “hace el matrimonio”, sin el consentimiento no hay matrimonio.

“Un acto humano por el cual los esposos se dan y se reciben mutuamente, encuentra su plenitud en que los dos vienen a ser una sola carne” (Concilio Vaticano II)

6- ¿Qué papel juega el sacerdote?

El sacerdote que asiste a la celebración del matrimonio, recibe el consentimiento de los esposos en nombre de la Iglesia y de la bendición.



7- ¿Por qué es importante la forma eclesiástica del matrimonio?

  • El matrimonio sacramental es un acto litúrgico y conviene que sea celebrado en la liturgia pública de la Iglesia.
  • Crea derechos y deberes en la iglesia entre los esposos y hacia los hijos.
  • Por ser un estado de vida es preciso que exista certeza sobre él por lo que son necesarios los testigos.
  • Al ser público protege el “sí”, el consentimiento y ayuda a permanecer fiel a él.

8- Los efectos del matrimonio

  • Vínculo matrimonial: el consentimiento por el que los esposos se dan y se reciben mutuamente es sellado por el mismo Dios, de modo que el matrimonio celebrado y consumido entre bautizados no puede ser disuelto jamás. El matrimonio da origen a una alianza garantizada por la fidelidad de Dios. Esta gracia propia del sacramento del matrimonio está destinada a perfeccionar el amor de los cónyuges, a fortalecer su unidad indisoluble puesto que Cristo es la fuente de esta gracia.
  • Unidad e invisibilidad: “están llamados a crecer continuamente en su comunión a través de la fidelidad cotidiana para la promesa matrimonial de la recíproca donación total” (San Juan Pablo II)
  • Esta común unión humana es confirmada, purificada y perfeccionada por la comunión en Jesucristo dada por el sacramento del matrimonio. Hoy se profundiza por la vida de la fe en común y la eucaristía recibida en común.
  • Fidelidad: el amor conyugal exige de los esposos, por su misma naturaleza, una fidelidad inviolable. Esto es consecuencia del don de sí mismos que se hacen mutuamente los esposos. El auténtico amor tiende por sí mismo a ser algo definitivo, no algo pasajero. Por su fidelidad se convierten en testigos del amor fiel a Dios.
  • Apertura a la fecundidad: “Los hijos son ciertamente, el don más excelente del matrimonio y contribuyen grandemente al bien de sus padres” (San Juan Pablo II)
  • El mismo Dios dijo: “creed y multiplicaos”
  • La fecundidad del amor conyugal se extiende a los frutos de la vida moral espiritual y sobrenatural que los padres transmiten a sus hijos por medio de la educación. Es por esto que la tarea fundamental del matrimonio y de la familia es estar al servicio de la vida

Entradas relacionadas: