Matrimonio en la Antigua Roma: Requisitos, Ceremonias y Divorcio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

1) Requisitos para casarse en la Antigua Roma

Uno de los requisitos era la edad: los novios debían haber llegado a la pubertad, fijada a los doce años para las mujeres y entre los catorce y dieciséis para los hombres.

Otro requisito era el ius connubium, que solo tenían los hombres libres con derecho de ciudadanía. Los esclavos no tenían derecho de matrimonio.

2) Tipos de matrimonio

➔ Cum Manu: La mujer pasaba a formar parte de la familia del marido. ➔ Sine Manu: La esposa se quedaba bajo la autoridad del padre y mantenía los derechos de su familia de origen.

3) Ceremonia de boda

La ceremonia incluía esposalles, consulta de auspicios, consagración de juguetes de niñez, traje nupcial, pronuba, sacrificio, contrato matrimonial y cena nuptialis.

4) Divorcio

Los divorcios se hicieron más frecuentes con la generalización del sine manu.

5) Dioses domésticos

Cada familia tenía sus propios dioses domésticos: Lar, Penates, mandas y genius.

6) El nacimiento de un niño

El padre decidía si aceptaba al hijo o lo abandonaba.

7) Ceremonia de purificación de un neonato

El padre hacía una ceremonia religiosa y se celebraba una ceremonia de purificación.

8) Los dioses que dan nombre a los planetas

Información sobre los dioses que dan nombre a los planetas.

9) Relación de los satélites con el nombre del planeta

Explicación de la relación entre los satélites y el nombre del planeta.

10) Mitos a los que hacen referencia las principales constelaciones

Información sobre los mitos a los que hacen referencia las principales constelaciones.

11) Vocabulario

Definiciones de términos relacionados con la Antigua Roma.

12) Latinismos de los dos temas

Explicación de los latinismos relacionados con los temas tratados.

13) Principales divinidades de la mitología clásica

Información sobre las principales divinidades de la mitología clásica.

14) El culto imperial

El culto imperial empieza con Octavio Augusto y unifica la religión en todo el Imperio.

15) Los diferentes colegios sacerdotales

Información sobre los diferentes colegios sacerdotales y sus funciones.

16) Ritual de los sacrificios

Descripción del ritual de los sacrificios en la Antigua Roma.

17) Principales fiestas religiosas

Descripción de las principales fiestas religiosas en la Antigua Roma.

18) Los templos

Descripción de las partes de los templos en la Antigua Roma.

Entradas relacionadas: