Materias Primas y Fuentes de Energía: Origen, Tipos y Desafíos Socioeconómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Materias Primas: De Productos Semielaborados a Elaborados

Existen dos orígenes diferentes para las materias primas:

  • Materias primas de origen orgánico:
    • Origen vegetal: Proceden de la agricultura, como el algodón, el lino, el cáñamo o los aceites; de la actividad forestal, como la madera o el caucho.
    • Origen animal: Procedente de la ganadería, como la carne, la piel, la lana o la grasa, y en menor medida de la caza, pieles y marfil.
  • Materias primas de origen mineral: Que pueden ser metálicos o no metálicos y se extraen de yacimientos o áreas con elevadas concentraciones de un mineral:
    • Minerales metálicos: Como el hierro, el cinc, el plomo, el cobre o la bauxita, se destinan a la industria básica y mecánica.
    • Minerales no metálicos:
      • No metálicos industriales: Como el caolín y las rocas de cantera como arcilla.

Problemas Socioeconómicos en la Extracción de Materias Primas

El agotamiento de los filones y la baja calidad, la dificultad de extracción o la carestía de precios, cuyas consecuencias son el abandono por la falta de competitividad y la pérdida de puestos de trabajo en la zona que no se han suplantado por la creación de un tejido económico nuevo.

La Crisis de la Minería

Se afronta con dos tipos de actuaciones: la reconversión, que ha supuesto el cierre de numerosas minas y el aumento del paro, acompañado con ayudas económicas, trata de incrementar la competitividad.

Fuentes de Energía: Impulso para la Industria y la Economía

Son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Por tanto, su uso es imprescindible en todos los sectores económicos y muy especialmente en la industria, que la emplea para transformar materias primas.

España es un ejemplo de desequilibrio y dependencia energética, puesto que el consumo supera claramente la producción.

Tipos de Fuentes de Energía

Fuentes de energía no renovables:

  • Carbón: Roca estratificada combustible de color negro, formado por la descomposición de restos vegetales. La calidad y poder calorífico dependen de la antigüedad.
  • Petróleo: Es un aceite mineral de color muy oscuro, compuesto por una mezcla de hidrocarburos. Los países con mayores reservas son Arabia Saudí.
  • Gas natural: Es una mezcla de hidrocarburos gaseosos en la que predomina el metano. Se encuentra en yacimientos asociados al petróleo o solo.
  • Energía nuclear de fisión: Procede de la fisión o separación de átomos pesados de uranio. Se empezó a usar en 1969, y se vio como alternativa al petróleo.

Fuentes de energía renovables: Proceden de recursos inagotables, son limpias, muestran una elevada dispersión que permite utilizarse en diversos puntos. Su uso comenzó a partir de la crisis del petróleo de 1973.

  • Energía hidráulica: Procede del agua embalsada que se suelta por una tubería y al pasar por un generador crea electricidad.
  • Minicentrales hidráulicas: Son pequeños saltos de agua que se colocan en las riberas de los ríos que producen energía eléctrica constante sin afectar al ecosistema del río.
  • Biomasa
  • Energía eólica
  • Energía solar
  • Energía geotérmica
  • Energía mareomotriz

Entradas relacionadas: