Materiales y sus Propiedades: Tipos, Características y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Materias Primas, Materiales y Productos Tecnológicos

Materias Primas

Las materias primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Se clasifican en:

  • Animales
  • Vegetales
  • Minerales

Ejemplos: lana, madera, arcilla. Estas se utilizan para crear productos.

Materiales

Un material es la materia prima ya preparada y disponible para elaborar directamente cualquier producto.

Producto Tecnológico

Un producto tecnológico es cualquier objeto creado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. Se puede resumir en el siguiente proceso: materia prima → material → producto.

Propiedades de los Materiales

El conjunto de características que hacen que un material se comporte de una manera determinada ante estímulos externos como la luz, se conocen como propiedades de los materiales. Estas propiedades pueden ser:

  • Físicas: Se manifiestan ante estímulos como la luz, el calor o la aplicación de fuerzas externas.
  • Químicas: Se manifiestan cuando los materiales sufren una transformación debida a su interacción con otras sustancias.
  • Ecológicas:
    • Reciclables: Se pueden reutilizar.
    • Tóxicos: Materiales nocivos para el medio ambiente.
    • Biodegradables: Se descomponen de manera natural.

La Madera y sus Derivados

La Madera

La madera es una materia prima de origen vegetal que constituye los tallos leñosos de árboles y arbustos. Está formada por fibras de celulosa y lignina.

Resina

La resina es una sustancia de color pardo, líquida y pegajosa. Se obtiene haciendo un corte en la corteza del árbol y se recoge en pequeños recipientes.

Propiedades Físicas de la Madera

  • Dureza
  • Densidad
  • Aislante térmico o eléctrico
  • Conductor acústico
  • Porosidad
  • Higroscopicidad
  • Resistencia mecánica
  • Tenacidad
  • Hendibilidad
  • Color y veteado

Propiedades Ecológicas de la Madera

  • Renovable
  • Biodegradable
  • Reciclable

Formas de Cortar la Madera

  • Enteriza
  • Paralelo
  • Radial
  • Holandés
  • Cantibay
  • En cruz
  • Hilos entrecortados
  • Encuartonado

Preguntas sobre la madera:

  1. ¿Qué son los derivados de la madera?
  2. ¿Qué son los materiales celulósicos? ¿Cuál es el más importante?
  3. Indica 6 útiles para medir y trazar.
  4. Explica para qué sirven la escuadra metálica, el gramil y la lezna.

Los Metales

  1. Indica las principales propiedades físicas, químicas y ecológicas de los metales.
  2. ¿En qué consiste el ferromagnetismo? Indica un metal que posea esta propiedad.
  3. ¿De dónde se obtienen los metales?
  4. ¿Qué dos tipos de minas existen para la extracción del mineral?
  5. ¿Qué diferencia hay entre la mena y la ganga?
  6. Explica brevemente en qué consiste la metalurgia y la siderurgia.
  7. Clasificación de los metales según su procedencia. Indica 3 ejemplos de cada tipo.

Metales Ferrosos

  1. ¿Qué es una aleación?
  2. Clasificación de las aleaciones de hierro. Indica el % de carbono de cada una.
  3. Indica 4 minerales que contengan hierro.
  4. El hierro: Características y utilidades.
  5. La fundición: Características y utilidades.
  6. Características principales del acero.
  7. ¿Para qué se utilizan los tratamientos térmicos en los aceros?
  8. Explica brevemente en qué consisten el templado y el recocido.
  9. ¿Qué son los aceros aleados?
  10. Explica el proceso de obtención del arrabio.
  11. ¿Cómo se obtiene el acero a partir del arrabio?

Metales No Ferrosos

  1. Clasificación de los metales no ferrosos según su densidad.
  2. Indica 1 metal ultraligero, 2 ligeros y 6 pesados.
  3. El aluminio: Procedencia, características y utilidades.
  4. Indica las características principales del plomo, el estaño y el cinc.
  5. El cobre: Procedencia, características y utilidades.
  6. El bronce: Composición y características.
  7. El latón: Composición y características.

Técnicas de Conformación

  1. Indica las 3 técnicas principales de conformación.
  2. ¿En qué consiste la deformación? Indica 7 técnicas diferentes de deformación.

Introducción a la Expresión Gráfica

  1. Indica brevemente las 4 funciones principales de la expresión gráfica en Tecnología.

Materiales de Dibujo

  1. ¿Cuál es la herramienta básica del dibujo? ¿Cuál es su composición?
  2. ¿De qué depende la dureza de la mina del lapicero? Indica la más dura y la más blanda. ¿Qué lápices se utilizan en el dibujo técnico y cuáles en el dibujo artístico?
  3. ¿De qué está hecha la goma de borrar?
  4. Indica las 3 características del papel que más nos interesan en el dibujo técnico.
  5. Indica los diferentes acabados que puede presentar el papel.
  6. ¿Cuál es el papel que se usa habitualmente para el dibujo técnico?

Herramientas de Dibujo

  1. Indica las herramientas usadas para medir segmentos y ángulos.
  2. Indica las 4 herramientas principales de trazado.
  3. Dibuja la escuadra y el cartabón indicando el valor de sus ángulos.

Bocetos y Croquis

  1. Definición de boceto y de croquis.
  2. Explica brevemente cómo se hace un croquis.
  3. Diferencia entre un plano y un croquis.

Presentación y Escala de los Planos Técnicos

  1. ¿Qué información debe contener el cajetín de un plano?
  2. Definición de escala de un dibujo. ¿Cómo es la escala natural?

Entradas relacionadas: