Resumen de El Matadero:
El marco del relato es de los años posteriores a la Revolución de Mayo,
Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en un matadero vacuno en la
Provincia de Bs As en Argentina. También se ubica en algún momento
En la década de 1830, luego de la muerte de la esposa de Rosas,
Encarnación Ezcurra, y durante la época de Cuaresma
El relato, que se basa en la descripción de la sociedad de la época, comienza
Con la descripción de un gran diluvio que duró 15 días el cual trajo problemas
En la Economía del país (Crisis) y el no poder utilizar el matadero en este
Período de tiempo. (falta de carne) . Esto ultimo, estaba acorde a los mandatos
De la Iglesia. La abstinencia de carne, produjo Aumentos de productos (Aves,
Pescados y rosquillas) tmb muchas muertes. La Iglesia dictó que no se debía
Comer carne bajo el pretexto del pecado. Estos y el Gobierno no cumplieron
Echeverría antes la crisis, manda un pequeña cantida de novillos al matadero, la
Gente estaba feliz & se peliaban por las partes de c/u. (Achuras & Testículos de toro)
En un momento se escapa un toro y produce la muerte de un niño. El toro es
Atrapado y matado por jinetes. Ahora es cuando aparece el Joven Unitario
El mozo es atrapado y llevado a la casilla del juez del matadero, fue interrogado
Y torturado por federales. El unitario se resiste y se muestra desafiante, al
Momento de la tortura, justo antes le agarra un ataque de rabia y muere como un
Héroe sabiendo que ya había dicho todo con respecto del régimen federal
MARIANo