Masilla de estaño

Enviado por Paula y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

4.- ¿Qué precauciones debemos tener en cuenta a la hora de soldar con maquinas multifunción y por qué?


• Desembornar la batería para no dañar los dispositivos electrónicos del vehículo



• Tampoco es recomendable acercarse a la maquina durante su utilización con relojes digitales de cuarzo o con tarjetas magnéticas.
• Antes de soldar los diferentes elementos necesarios para extraer la superficie hundida es necesario realizar pruebas de soldeo en una chapa de las mismas carácterísticas, con el fin de seleccionar la intensidad y tiempo.

• Utilizar el martillo de inercia para retraer la chapa a su posición



• A la hora de utilizar el martillo de inercia hacerlo siempre en la dirección del elemento soldado



• Hay que tener mucha precaución a la hora de quitar los elementos soldados para no arrancar material



• Utilizar el equipo de protección



4.2. ¿Qué operaciones se pueden realizar con la pistola de soldadura multifunción?



• Soldadura de puntos por una sola cara



• Corregir superficies hundidas de la carrocería



• Recalcado



4.3. ¿Por qué debemos probar en una chapa similar antes de proceder al soldeo de arandelas o clavos?


Para saber y ajustar bien la tensión y la intensidad de la máquina para que cuando nos pongamos a trabajar en la chapa en el vehículo no hagamos imperfecciones.

4.8 ¿Para qué tipo de reparaciones utilizaremos las ventosas convencionales?



Se utilizan cuando no existe deterioro en la pintura y el daño ocasionado no resulta de excesiva relevancia se pueden aplicar una serie de técnicas para la reparación que evitan el deterioro de la pintura con todo que supone de ahorro en tiempo y materiales.

7.1. ¿Que son las masillas?



Materiales de relleno se utilizan en la reparación de la carrocería para terminar de igualar las superficies una vez extraída la abolladura

7.2.¿Cuales son las ventajas que tiene la reparación con estaño-plomo


Respecto a la que se realiza con masillas y viceversa?



• Muy buena adherencia sobre chapa de acero



• Elasticidad muy similar al metal base



• Si se aplica correctamente la técnica, se pueden conseguir mejores acabados



• Posibilidad de aplicar mayores espesores



• Mayor rigidez



• No necesita tiempo de curado para su endurecimiento





7.3 ¿Cuales son los requisitos que deben reunir las masillas?



• Gran capacidad de adherencia



• Gran poder de relleno sin sufrir mermas importantes una vez curado



• Flexibilidad en altos espesores, sin que se produzcan grietas


• Facilidad para ser aplicada



• Sencillez para su posterior lijado



• Libre de poros y uniformidad después del lijado



• Resistencia mecánica, y a la mayor parte de los agentes químicos



7.4- Enumera los diferentes tipos de masillas que conoces y sus aplicaciones



• Masilla de poliéster



• Masilla de poliéster con fibra de vidrio



• Masilla putty



• Masilla para plásticos



• Masillas tapaporos



• Masilla para cinc



• Masilla para aluminio



• Masilla de poliéster de aplicación a pistola



7.5 Explica el proceso de aplicación de las masillas a espátula



• Durante la aplicación mantener la espátula con una ángulo de 60º respecto a la superficie para conseguir una capa uniforme.

• El espesor de la capa viene recomendado por el fabricante



• Aplicar la masilla de forma rápida y efectiva



• Evitar en lo posible rugosidades para no tener que lijar mas de lo necesario



• Alisar los bordes de la capa en disminución



• Nodejar que enfríe la masilla ni la superficie a aplicar mas de 10ºc ya que aumentaría el tiempo de cuurado de una forma espectacular y afectaría negativamente a la adhesión de la mezcla.

• En el caso de necesitar aplicar varias capas habrá que esperar el tiempo de curado que especifique el fabricante



• Cuando se trabaje a temperaturas bajas, se puede acelerar la velocidad de curado con infrarrojos de onda media y larga para realizar esta operación seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante en cuanto a tiempo y distancia de exposición.

Entradas relacionadas: