Masaje, Lesiones Cutáneas y Alteraciones de la Piel: Indicaciones, Contraindicaciones y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Masaje

Indicaciones

  • Higiene e hidratación corporal
  • Tonificación de la piel y tejido muscular
  • Relajación
  • Prevención del envejecimiento cutáneo
  • Obesidad y celulitis
  • Piernas cansadas y mala circulación periférica
  • Estrías y cicatrices

Contraindicaciones

Contraindicaciones Relativas

  • Alteraciones de la piel (dermatitis, eccemas, úlceras, verrugas, etc.)
  • Alergias e hipersensibilidad cutánea
  • Pérdida de sensibilidad cutánea
  • Embarazo (puede ser en extremidades y espalda)
  • En la zona abdominal durante la menstruación
  • Insuficiencia hepática o renal
  • Durante la digestión
  • Enfermedades reumáticas

Contraindicaciones Absolutas

  • Enfermedades infecciosas de la piel
  • Quemaduras
  • Heridas abiertas, fracturas, traumatismos
  • Inflamaciones agudas
  • Infecciones generales
  • Enfermedades tumorales
  • Cardiopatías
  • Alteraciones circulatorias

Lesiones Elementales de la Piel

  • Mácula: Mancha de origen pigmentario.
  • Vesículas o ampollas: Lesiones sobre elevadas con líquido por debajo del estrato córneo.
  • Comedón: Grano que contiene un filamento seborreico acumulado.
  • Quiste: Cavidad cerrada con contenido semifluido, casi siempre graso.
  • Tubérculos y nódulos: Lesiones que se localizan en la dermis, pueden ser voluminosas y dejan cicatriz.
  • Fisura: Grieta de la piel con forma lineal, normalmente dolorosa.
  • Excoriación: Erosión epidérmica producida por roce o arañazo que causa la pérdida de la epidermis.
  • Úlceras: Destrucción de la piel más o menos profunda con pérdida de sustancia fundamental de la dermis.

Alteraciones de la Queratinización

  • Eczema: Enrojecimiento, vesículas y descamación de la piel. Su origen puede ser una alergia o una respuesta vírica.
  • Psoriasis: Incremento anormal de las células de la capa basal.
  • Hiperqueratosis: Aumento del número de células normales en la capa córnea.
  • Callosidades o callos: Engrosamiento de la capa córnea.
  • Hiperqueratosis folicular: Incremento de las células epidérmicas en la desembocadura del folículo piloso.
  • Milium: Pequeños quistes formados por cúmulos de queratina.

Alteraciones Producidas por Bacterias

  • Foliculitis: Infecciones en el folículo piloso que dan lugar a pápulas.
  • Impétigo: Infección que cursa con ampollas con tendencia a romperse y evolucionar a pústulas.

Alta Frecuencia

Indicaciones

  • Tratamiento de higiene de la piel, paso posterior a la extracción de comedones.
  • Tratamientos de hidratación, pieles desvitalizadas y envejecidas.
  • Tratamientos de pieles grasas, seborreicas y acné.
  • Post-depilación.
  • Tratamientos capilares.

Contraindicaciones

  • Personas portadoras de marcapasos cardiaco.
  • Sobre el abdomen de mujeres gestantes.
  • Personas que padezcan de epilepsia.
  • Procesos infecciosos graves locales o generales.
  • Zonas con implantes metálicos.
  • Zonas que padezcan una alteración vascular muy marcada, como varicosidades, eritrosis y telangiectasias.

Entradas relacionadas: