Masaje Ayurveda: Fundamentos, Técnicas y Beneficios

Enviado por raquel y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Escuelas de Masaje

Occidente: quiromasaje, drenaje linfático, masaje californiano, masaje deportivo, etc. Principios estructurales: Circulación.

Oriente: masaje tailandés, masaje balinés, shiatsu, abhyanga...

Fundamentos del Masaje Ayurveda

Ayurveda (ciencia de la vida): ayur (duración de la vida) veda (verdad o conocimiento).

Concepto holístico: Cuerpo, mente y espíritu. Una filosofía de vida.

Historia del Ayurveda

Medicina antigua con más de 4000 años. Rishis (hombres sabios). Filosofía védica. Sutras (textos sagrados). Atharva Veda: textos que describen la medicina ayurvédica (1700-1100 a.c.).

  • Máximo esplendor: Emperador Ashoka (272-231 a.c.).
  • Declive: Colonia británica (1839-1974).
  • Evolución: 1947 Independencia India, Mahatma Gandhi.

Budismo: "Filosofía del pensamiento correcto" (480 a.c.).

Doshas: Energías Vitales

Constitución propia de cada individuo: Vata, Pitta y Kapha.

VATA

  • Composición: Aire + Espacio.
  • Características: Sutil, frío, áspero, ligero.
  • Funciones: Tránsito alimenticio, sistema respiratorio, balance mental y sensorial.
  • Aspectos físicos: Estructura delgada, venas visibles, piel fría, pelo ondulado.
  • Aspectos psicológicos: Rápidos, ágiles, comunicativos, indecisos, ansiosos.
  • Enfermedades: Arrugas, estrías, uñas secas, reumatismos.

PITTA

  • Composición: Fuego + Agua.
  • Características: Caliente, ácido, ligero, intenso, penetrante.
  • Funciones: Digestión, metabolismo, hígado.
  • Aspectos físicos: Estructura media, piel rojiza, suave, metabolismo digestivo.
  • Aspectos psicológicos: Inteligentes, perceptivos, perfeccionistas.
  • Enfermedades: Fiebre, sudoración, fatiga, problemas de piel.

KAPHA

  • Composición: Agua + Tierra.
  • Características: Sólido, inmóvil, pesado, suave, aceitoso.
  • Funciones: Excreción, protección de nervios, mente y sentidos.
  • Aspectos físicos: Musculatura desarrollada, sobrepeso, piel grasa.
  • Aspectos psicológicos: Leales, románticos, emprendedores.
  • Enfermedades: Anorexia, obesidad, indigestión, urticaria.

Uso de Aceites

  • VATA: Sésamo, mostaza, almendras. Aceites esenciales: bergamota, geranio, naranja, cardamomo.
  • PITTA: Coco, girasol, oliva. Aceites esenciales: lavanda, sándalo, jazmín, vetiver.
  • KAPHA: Sésamo, mostaza, almendras. Aceites esenciales: eucalipto, canela, limón, jengibre.

Chakras: Centros Energéticos

  • Puntos que reciben y envían energía.
  • Relacionados con patrones emocionales y psicológicos.
  • Su apertura mejora la vitalidad y salud.
  1. Básico (rojo, zona sexual).
  2. Esplénico (naranja).
  3. Plexo solar (amarillo).
  4. Cardiaco (verde).
  5. Laringe (azul claro).
  6. Tercer ojo (dorado).
  7. Corona (violeta).

Nadis: Canales Energéticos

  • Canalizan la energía "prana".
  • Existen 72000 canales, 14 principales (pingala, ida, sushuma).
  • El equilibrio se logra cuando la energía fluye correctamente.

Chakras, Puntos Marma y Nadis

  • Sahasrara: Punto medio del cráneo. Relajación y control mental. Marma: Adhipati, Simanta. Nadi: Sushuma.
  • Tercer Ojo (Ajna): Alivia dolor de cabeza y tensión. Marma: Sthapani, Apanga. Nadis: Ida, Pingala.
  • Laringeo (Vishuda): Base de la laringe. Marma: Nila, Manya, Amsa. Nadi: Sarasvati.
  • Cardiaco (Anahata): Punto medio del esternón. Alivia problemas respiratorios. Marma: Hridaya. Nadi: Varuna.
  • Plexo Solar (Manipura): Boca del estómago. Alivia problemas digestivos. Marma: Nabhi. Nadi: Vishvodhara.
  • Esplénico (Svadhisthara): Alrededor del ombligo. Regula la diuresis. Marma: Kukundara Vitapa. Nadi: Kuhu.
  • Básico (Muladhara): Periné. Relaja la musculatura pélvica. Marma: Guda. Nadi: Alambusha.

Marma: Puntos Energéticos

  • 107 puntos en el cuerpo.
  • Estimulación para desbloquear energía.
  • Prevención de bloqueos energéticos.

Masaje Abhyanga

  • Para todas las constituciones doshicas.
  • Duración: 1h - 1h 10min (7-21 días).
  • Alternancia: Vata (diario), Pitta (cada 2 días), Kapha (cada 3-4 días).
  • Organismo libre de toxinas.
  • Determinar constitución para tipo de aceite y repeticiones.

Efectos, Indicaciones y Contraindicaciones

Sobre la Piel

  • Efectos: Flexibilidad, oxigenación, eliminación de células muertas.
  • Indicaciones: Estrías, arrugas, flacidez, piel seca.
  • Contraindicaciones: Acné, eczema, psoriasis, infecciones.

Sistema Circulatorio

  • Efectos: Activa retorno venoso, oxigenación, reabsorción de líquido.
  • Indicaciones: Celulitis, retención de líquidos.
  • Contraindicaciones: Hipertensión, problemas cardíacos, tromboflebitis.

Nivel Osteoarticular y Muscular

  • Efectos: Relajación muscular, movilidad articular.
  • Indicaciones: Flacidez muscular, falta de elasticidad.
  • Contraindicaciones: Fracturas, osteoporosis, desgarros.

Tejido Adiposo

  • Efectos: Movilización de nódulos grasos.
  • Indicaciones: Celulitis, obesidad.
  • Contraindicaciones: Adiposidades dolorosas.

Sistema Nervioso

  • Efectos: Analgesia, sedación, excitomotor muscular.
  • Indicaciones: Estrés, dolor, insomnio.

Digestivo y Urogenital

  • Efectos: Aumento del filtrado renal y movimiento gastrointestinal.
  • Indicaciones: Estreñimiento, retención de líquidos.

General

  • Efectos: Psicosomático, diuresis, respiración, sueño.
  • Indicaciones: Falta de vitalidad, estrés, contracturas.

Beneficios

Antienvejecimiento, eliminación de fatiga, reduce Vata, mejora la vista, fortalece el cuerpo, alarga la vida, induce al sueño, nutre la piel, aumenta el sistema inmunitario, mejora la capacidad de autocuración.

Masaje con Pindas

Productos vivos y comestibles: plantas, flores, especias, hierbas, frutas, tubérculos. Pindas: Sacos herbales con diferentes composiciones según el efecto deseado (relajante, circulatorio, exfoliante).

Entradas relacionadas: