Martempering
Enviado por aortigosa y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB
Trat térmicos
Los tratamientos térmicos modifican dicha estructura sin alterar su composición química.
son un conjunto de operaciones de calentamiento y enfriamiento de un metal o aleación en estado sólido, a temperaturas y condiciones determinadas, con el objetivo de mejorar o adaptar sus propiedades mecánicas.
Generalmente(la dureza, la resistencia mecánica, la plasticidad o la maquinabilidad.)
temple
Tiene como objetivo aumentar la dureza y la resistencia del acero.
Después del temple, siempre hay que realizar una operación de revenido para eliminar y suavizar las tensiones internas que dan lugar durante el temple.
Temperatura límite de calentamiento:
temperatura mínima necesaria para que se produzca la transformación a austenita.
Grado de templabilidad:
es la facilidad con que el temple penetra hacia el interior de una pieza.
Tiempo de calentamiento: tiempo necesario para obtener la transformación total o parcial del acero en austenita
Velocidad de enfriamiento el enfriamiento es la fase más importante del temple. Debe ser brusco, con mucha rapidez, pero siempre dentro de un margen. Si el enfriamiento es demasiado rápido, se crean fuertes tensiones internas y grietas. Si es muy lento, no se produce el efecto deseado en el temple.
Temple conti austenización completa:
se realiza a los aceros hipoeutectoides. Consiste en calentar el material hasta una temperatura +50ºC austenización incompleta:
se realiza a los aceros hipereutectoides. En este proceso, la temperatura de calentamiento es +50ºC.
Temple esca martempering:
consiste en calentar el material para tener mucha austenita luego enfriarlo en sales manteniendo durante un tiempo la temp por encima fr (martensit start).
Austempering
Se realiza con un enfriamiento en baño de sales por un periodo suficientemente largo para transformar la austenita en bainita.
los másicos afectan toda la pieza incluso la parte interna afectando su características físicas mientras que la de superficie solo afecta a la capa superior del metal solo reforzandolodiagrama ttt resume las posibles transformaciones de la austenita para cada acero, imprescindibles tanto para el diseño de tratamientos térmicos como para la interpretación de las microestructuras resultantes después de los mismos.
Revenido (bonifi)
es reducir y contrarrestar los efectos producidos por el temple.
Se realiza de forma seguida y complementariamente al temple, con el fin de reducir la fragilidad y las tensiones internas -A temp bajas, tiene como misión principal la elimi tensiones, haciendo que la estructura más estable. También transformación de los granos de austenita
-A altas temp, la martensita se transforma en otros constituyentes con mayor tenacidad (sorbita, toosita) a costa de perder algo de dureza.
Calor interno:
está destinado a una zona concreta de la pieza conjunto a temple. Consiste en, una vez enfriada la zona que nos interesa, interru el enfriamiento y el calor existente en el interior se propaga hasta observar el color de revenido deseado temple interru:
Una vez alcanzada la temp de temple, se enfría en agua hasta perder el color rojo de la pieza y se mete en aceite calor externo:
consiste en calentar de nuevo hasta un determinado color y enfriar
Normalizado como objeto dotar al material de condi normales. Se utiliza generalmente como previo al temple, en piezas pequeñas forjadas, fundidas, mecanizadas o laminadas. Mediante el es posible deshacer los efectos de un anterior tratamiento
Termo qui
Están basados en un proceso de difusión que permite a un acero, en contacto con ciertas materias, absorber elementos que aportan una alta dureza superficial.
Cementación(c) Nitruración(N)
Cianuración(CN)