Marco Legal de las Telecomunicaciones y Libertad Económica en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Marco Legal de las Telecomunicaciones en Venezuela

Fundamento Constitucional

El artículo 57 de la Constitución establece la libertad de expresión en cualquier medio como un derecho fundamental, sin censura previa. Sin embargo, quien ejerce este derecho asume la responsabilidad por sus palabras o ideas, lo que puede implicar repercusiones legales. Se prohíbe el anonimato, la propaganda de guerra, los mensajes discriminatorios, etc.

Ente Rector

CONATEL (Comisión Nacional de Telecomunicaciones)

Fundamento Legal

Ley Orgánica de Telecomunicaciones / Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión

Órgano Legislativo

Asamblea Nacional

Satélites en Venezuela

Simón Bolívar (telecomunicaciones), Francisco de Miranda, Antonio José de Sucre. Uno se utiliza para fines geográficos, y los otros para la observación y protección de la nación.

Relatividad del Derecho a la Comunicación

El derecho a la comunicación no es absoluto. No se pueden ejercer conductas que afecten a otras personas, lo que podría generar demandas o acciones penales. Existe el derecho a réplica y contrarréplica, derechos que deben ser respetados en radio y televisión.

Inmunidad de los Periodistas

Los periodistas tienen la obligación de verificar la información, pero no están obligados a revelar sus fuentes.

Concesión de Servicios de Comunicación

Para crear un medio de comunicación, es necesario solicitar una concesión de servicio ante CONATEL, según la Ley Orgánica de Telecomunicaciones.

Objeto de la Ley de Telecomunicaciones

Establecer la regulación general de las telecomunicaciones para garantizar el derecho humano a la comunicación, con las limitaciones establecidas en la Constitución y las leyes.

Marco Legal de la Libertad Económica en Venezuela

Fundamento Constitucional

El artículo 112 de la Constitución establece la libertad de actividad económica como un derecho fundamental, limitado por las disposiciones constitucionales y legales por razones de desarrollo humano, seguridad, sanidad, protección del ambiente u otras de interés social. El Estado debe promover la iniciativa privada, garantizando la creación y distribución de la riqueza, y la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la población.

Fundamento Legal

Ley Orgánica de Precios Justos

Situación Actual de la Libertad Económica en Venezuela

A diferencia de los países desarrollados con economías capitalistas, donde la libertad económica es casi absoluta y se rige por la oferta y la demanda, Venezuela tiene un sistema mixto. La falta de producción fortalece los monopolios.

Ley de Oferta y Demanda

Principio básico de la economía de mercado que explica la relación entre la demanda de un producto y la cantidad ofrecida, considerando el precio de venta.

Sistema Económico en Venezuela

Sistema mixto. La libertad económica requiere producción de bienes y servicios. La falta de producción fortalece los monopolios.

Monopolio

Situación de mercado donde la producción o explotación de un bien o servicio está en manos de una única empresa, productor o persona, que controla toda la demanda.

Suspensión de Garantías Constitucionales

Debido a la situación económica, se han suspendido ciertas garantías constitucionales para que el presidente pueda controlar los precios a través de la Ley Orgánica de Precios Justos. Esto se realiza mediante un acto de gobierno, basado en la atribución presidencial de declarar estados de excepción y restringir garantías.

Órgano Rector de Precios

SUNDDE (Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos)

Regulación de Precios

Se regulan los precios de bienes y servicios de primera necesidad, aunque en la práctica no siempre se cumple.

Margen Máximo de Ganancia

Ningún margen de ganancia debe superar el 30% de la estructura de costos del bien o servicio.

Inspección y Fiscalización de Precios

  1. Inicio del procedimiento: En la sede del sujeto de aplicación o en las oficinas del SUNDDE.
  2. Notificación: A alguno de los responsables del sujeto de aplicación.

La ausencia del interesado o la imposibilidad de notificación no impide la inspección.

Ejecución de la Inspección

El funcionario determinará los hechos, responsables, grado de responsabilidad y posibles daños.

  1. Levantamiento del Acta: Suscrita por el funcionario y el responsable de las actividades o bienes inspeccionados.
  2. Verificación de Conformidad: Si no hay incumplimientos, se indica en el acta y se da por concluido el procedimiento.

Objeto de la Ley Orgánica de Precios Justos

Establecer las normas para la determinación de precios, márgenes de ganancia, mecanismos de comercialización y controles para garantizar el acceso a precios justos y proteger los ingresos de los ciudadanos.

Delitos en la Ley Orgánica de Precios Justos

  • Especulación: Comprar o vender bienes o servicios con precios o márgenes de ganancia superiores a los establecidos.
  • Usura: Obtener una ventaja desproporcionada en un acuerdo o convenio.
  • Acaparamiento: Restringir la oferta, circulación o distribución de bienes regulados.

Entradas relacionadas: