Manipulación y Transporte de Alimentos: Requisitos y Control de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Requisitos de Envasado, Embalaje y Transporte de Productos Alimenticios

c) Requisitos de Envasado y Embalaje

  • Los materiales de envasado y embalaje no deben ser una fuente de contaminación.
  • Los envases deben almacenarse protegidos de cualquier riesgo de contaminación.
  • Las operaciones de envasado y embalaje deben evitar la contaminación de los productos.
  • Los envases y embalajes reutilizables para productos alimenticios deben ser fáciles de limpiar y, si es necesario, desinfectar.

d) Requisitos para el Transporte de Alimentos

  • Los receptáculos de vehículos o contenedores para transportar productos deben estar limpios y en buen estado. No deben usarse para transportar otras cargas que puedan contaminar los alimentos.
  • Debe existir una separación efectiva entre productos alimenticios y no alimenticios.
  • Los productos a granel en estado líquido, granulado o en polvo deben transportarse en receptáculos especiales.
  • Si el vehículo se ha utilizado para otros productos, debe realizarse una limpieza eficaz.
  • Deben ser capaces de mantener el producto a la temperatura adecuada, cuando sea necesario.

Control de Calidad de los Productos en la Recepción

e-1) Envasado y Etiquetado

Productos envasados: Verificar la fecha de caducidad o consumo preferente y la temperatura de conservación recomendada. Comprobar también el buen estado de envases y embalajes.

Productos no envasados: Realizar un control visual, verificando aspecto, color, olor y textura adecuados.

Productos congelados: Asegurarse de que no presenten signos de descongelación o "quemaduras" por congelación:

  • Formación de escarcha superficial.
  • Coloración anormal o marcas de "quemaduras".
  • Pérdida de rigidez del producto.
  • Envases de cartón mojados o deteriorados.

e-2) Calidad en Frutas y Hortalizas Frescas

Desechar partidas con frutas u hortalizas con moho. Verificar:

  • Color franco y sin manchas.
  • Textura consistente y hojas quebradizas.
  • Ausencia de golpes y picaduras.
  • Cajas o embalajes con el etiquetado correcto: especie, variedad, procedencia, categoría, calibre, etc.

e-3) Calidad en los Huevos Frescos

  • Los huevos deben ir en estuches, con la parte estrecha hacia abajo.
  • Adquirir huevos con la cáscara entera, limpia, sin defectos y con marca de trazabilidad.
  • Estuches correctamente etiquetados, indicando clase, categoría comercial, etc.

e-4) Calidad en las Carnes Frescas

  • Las piezas de carne deben presentar aspecto de frescura, coloración y brillo adecuados a la especie y edad del animal, consistencia firme, buen engrasamiento, olor característico, etc.
  • Etiqueta identificativa con el origen del animal.
  • En piezas envasadas al vacío o en atmósfera modificada, comprobar el correcto sellado del envase y la fecha de consumo preferente.

Entradas relacionadas: