El Manifiesto Comunista: Impacto y Legado en la Edad Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Manifiesto Comunista: Impacto y Legado

En 1848 se publicó el Manifiesto Comunista, en el que colaboraron Marx y Federico Engels. Este manifiesto no solo sería un documento elaborado en base al materialismo histórico, sino también en base a un análisis de la historia y de la economía. Este manifiesto, fuera de su importancia como documento histórico, también sería uno de los más conocidos e influyentes escritos en la conformación del comunismo autoritario y el socialismo del siglo XX. Realmente, Marx y Engels no sabían lo que causarían en adelante debido a sus estudios económicos y políticos.

La influencia del Manifiesto Comunista en el siglo XX

Desde el Manifiesto Comunista hasta las tesis de Lenin se conformaron las bases para la anulación y la idiotización de las mentes. Los análisis económicos marxistas terminaron iconificados en las mentes de todos los groseros científicos de principios del siglo XX. Desde el marxismo impuesto en la Rusia soviética, la ciencia no se hizo más que un dogma dependiente del catecismo marxista, como se vio en el asesinato en los campos de concentración rusos del académico Nikolai, únicamente por sus estudios en la genética mendeliana.

El declive del marxismo

Hoy los análisis marxistas y los fantasmas del siglo pasado sobre el aterrador "comunismo" han terminado. No se habla de comunismo, no se habla aterradoramente de marxismo. Hoy el comunismo que se defendiera tanto a inicios del siglo pasado como en la época de las dictaduras ha perecido. El marxismo se ha desintegrado; sus tesis ortodoxas, sus gritos de pueblo, proletariado, dictadura e incluso sus símbolos más representativos han sido engullidos por el capitalismo.

Hoy vende bien la figura de sus viejos exponentes, estos se han convertido en reliquias, en imágenes de un pasado de horror, de matanza, de genocidio y de muerte. Hoy el marxismo ha sido entregado al museo de antigüedades, porque su ciencia no es útil en lo absoluto, porque sus estrategias políticas vuelven a hablar de un partido de obreros y campesinos, porque sus libros se asemejan al catecismo católico, porque sus defensores son ignorantes que se niegan a ver otros estudios, sea de los estructuralistas o de los liberales. Para estos no existen los estudios de Lakatos. Todo fuera del marxismo es burgués o pequeño burgués, todo fuera de sus ídolos es fascista, de derecha. Más allá de Marx o de Lenin no se ha llegado a ningún sitio, se sigue manteniendo esa política que creó campos de concentración y dictaduras como la de Pol Pot.

La influencia de Marx en la Edad Contemporánea

En mi opinión, la influencia de Marx ha sido determinante en los acontecimientos sociales y políticos de la Edad Contemporánea. La segunda generación de los derechos humanos, que consagra el valor de la igualdad, y la inclusión de esos derechos sociales y económicos en las democracias occidentales capitalistas, lo que se ha denominado Estado de bienestar, son un claro ejemplo de ello.

Entradas relacionadas: