Manejo y Producción de Ovinos y Bovinos: Aspectos Clave y Razas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB
Conceptos Fundamentales en Ganadería Ovina
Raza Ovina Assaf
Es una raza orientada principalmente a la producción de leche.
Progesterona
Hormona sexual que segrega el ovario femenino y la placenta, crucial en el ciclo reproductivo.
Edad de Destete Normal en Ovinos
Generalmente, se realiza a los 3 meses de edad.
Producción Láctea en Ovejas Melliceras
Una oveja que pare mellizos puede producir hasta un 30% más de leche en comparación con una de parto simple.
Diagnóstico de Preñez en Ovejas
Se puede confirmar mediante:
- Ecografía.
- Palpación realizada por un veterinario.
- Observación del aumento de tamaño abdominal en el último tercio de la gestación.
Carga Animal en Praderas (Ejemplo: Fundo El Castillo)
La capacidad de carga animal recomendada es de 2 a 5 ovejas por hectárea (ov/ha).
Oveja Churra
Raza española de aptitud lechera, con una producción aproximada de 150 litros al año.
Diferencias entre Leche de Vaca y Oveja
La leche de oveja generalmente contiene el doble de grasa y proteína que la leche de vaca.
Clasificación de Carne Industrial en Chile
La carne se clasifica según la tipificación oficial, utilizando letras para indicar diferentes categorías:
- V: Carne de mejor calidad (proveniente de novillos).
- C: Animales de mayor edad.
- U: Animales aún más viejos.
- N: Carne destinada a procesos industriales.
- O: Ternero.
Informe de Salida a Terreno
- Localidad: Rucatayo Alto.
- Dueño: Werner.
- Otras actividades pecuarias de la empresa: Lechería, engorda, cría, recría.
- Razas presentes: Angus Negro, Angus Rojo, Clavel, Charoláis, Belga Azul, Híbridos.
- Peso de destete de terneros: Aproximadamente 280 kg.
- Manejo de fertilización: Aplicación de enmiendas calcáreas.
- Manejos sanitarios realizados: Desparasitaciones (internas y externas), vacunaciones.
Aspectos de Reproducción y Producción
Función del Cuerpo Lúteo
Es una masa glandular temporal de color amarillo que se forma en el ovario después de la ovulación. Secreta hormonas endocrinas, principalmente progesterona, esencial para preparar el útero para la gestación y mantenerla.
Contenido de Sólidos en la Leche de Oveja
Varía entre 18% y 23%.
Circunferencia Escrotal Deseable en un Toro Adulto
Un indicador de fertilidad; se busca una medida mínima de 35 cm.
Características Destacables de la Oveja Raza Katahdin
- No requiere esquila (raza de pelo).
- Excelente habilidad materna.
- Ideal para sistemas de pastoreo.
- Mayor tolerancia a parásitos internos en comparación con razas lanares.
Origen de la Oveja Latxa
Raza originaria de España (País Vasco y Navarra).
Rendimiento Esperado de una Canal de Novillo Aberdeen Angus
(Nota: El documento original no proporciona el valor específico, solo plantea la pregunta). Un buen rendimiento de canal para esta raza suele ser superior al 55-60%.
Raza Ovina Lechera de Mayor Producción
La raza Milchschaf (Oveja Lechera Frisona Oriental) es conocida por su alta producción, alcanzando los 500 a 600 litros por lactancia.
Producción Diaria Promedio de Leche en Ovejas Lecheras
Una oveja de alta producción puede dar entre 3 y 4 litros diarios en el pico de lactancia.
Manejos Específicos en Ovinos
Situaciones para Recomendar un Destete Precoz y Cómo Realizarlo
Situaciones:
- Sistemas de lechería ovina (para maximizar la leche ordeñada).
- Muerte de la madre.
- Condiciones de mercado favorables para la venta temprana de corderos (precio de la carne).
- Baja condición corporal de la madre o escasa disponibilidad de forraje.
Método:
- Separar al cordero de la madre antes de la edad tradicional (ej., a los 45-60 días en lugar de 90).
- Proporcionar alimentación de alta calidad: concentrado específico para corderos (creep feeding) y/o sustituto lácteo.
- Asegurar acceso a agua fresca y limpia.
- Una pradera de buena calidad puede ser una opción complementaria o principal post-destete, dependiendo de la edad y el sistema.
Definición de Carnero Retajo
Es un carnero que ha sido sometido a una vasectomía (corte de los conductos deferentes). Mantiene la libido y comportamiento de monta, pero es infértil. Se le suele colocar un chaleco marcador para identificar a las ovejas que monta.
Situaciones de Uso:
- Detección de celo: Identifica a las ovejas en celo para la inseminación artificial o monta natural controlada.
- Estimulación del celo: Su presencia puede ayudar a inducir y sincronizar el celo en las ovejas (efecto macho) antes de introducir los carneros fértiles.
- Verificación de preñez: Aunque menos común para este fin (la ecografía es más precisa), si una oveja no vuelve a ser marcada por el retajo después de la cubrición, puede ser un indicio temprano de preñez.
Manejos Generales Antes de los 45 Días del Parto
- Esquila estratégica: Recortar la lana alrededor de la vulva y la ubre para facilitar el parto, la higiene y el amamantamiento del cordero.
- Desparasitación: Administrar tratamientos contra parásitos internos y externos para reducir la carga parasitaria en la madre y la contaminación del ambiente del cordero.
- Vacunación preparto: Aplicar vacunas (ej., clostridiosis) para que la madre desarrolle anticuerpos y los traspase al cordero a través del calostro, confiriéndole inmunidad pasiva.
- Manejo nutricional: Ajustar la dieta para cubrir los crecientes requerimientos de la gestación tardía.
- Proporcionar un área de pastoreo o corral cómoda y tranquila: Reducir el estrés y facilitar la observación.
- Vigilancia: Incrementar la supervisión a medida que se acerca la fecha probable de parto.
- Preparación para el control de partos: Tener a mano material básico por si se requiere asistencia.
Justificación de la Tenencia de Ovejas para la Agricultura Familiar Campesina (AFC)
La cría de ovejas en la AFC se justifica por múltiples beneficios:
- Autoconsumo: Provisión de carne y lana para la familia.
- Generación de ingresos: Venta directa de corderos, ovejas de descarte, lana o animales reproductores.
- Valor agregado: Posibilidad de desarrollar artesanía local con la lana (tejidos, fieltros).
- Adaptabilidad: Las ovejas suelen adaptarse bien a recursos forrajeros limitados y terrenos marginales.
- Complementariedad: Pueden integrarse con otros rubros agrícolas o ganaderos.
- Menor inversión inicial: Generalmente requieren menor inversión que otros tipos de ganado mayor.