Manejo y Cuidados del Tracto Intestinal: Sondas, Enemas, Fecalomas y Ostomías
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB
Intervenciones y Cuidados del Tracto Intestinal
Sonda Rectal
Sonda rectal: Se introduce una sonda a través del recto para eliminar gases acumulados, drenar líquidos o semilíquidos, o administrar enemas.
Contraindicaciones: Si el paciente ha sido operado recientemente del recto o próstata, o tiene problemas, ya que puede provocar una bajada de presión.
Complicaciones: Puede perforar el intestino. Nunca se debe forzar la sonda al introducirla. Puede causar ansiedad o molestias.
Material necesario: Lubricante (hidrosoluble o vaselina), guantes, pinzas de Kocher, bolsa de drenaje, gasas, esparadrapo, empapador y material para la higiene genital.
Colocación del paciente: Decúbito lateral izquierdo.
Enemas
Enemas: Es un líquido que ayuda a eliminar la materia fecal.
Tipos de Enemas
- Enemas de retención: Deben mantenerse dentro unos 30 minutos. Se utiliza aceite de oliva para lubricar, medicación, o líquidos con contraste para radiografías (Cassen).
- Enemas de limpieza: Para aliviar el estreñimiento o preparar el intestino para una cirugía. Se expulsa en unos 5 o 10 minutos. Puede ser con agua y jabón o soluciones ya preparadas (Micralax).
Contraindicaciones: Problemas abdominales recientes.
Complicaciones: Puede perforar el intestino. Nunca se debe forzar la sonda al introducirla. Puede causar ansiedad o molestias.
Extracción de Fecaloma (Técnica)
Si el paciente tiene estreñimiento crónico, la materia fecal se endurece demasiado y no puede salir.
Se necesita doble guantes, lubricante (aceite), tubo de vaselina. Separar y extraer manualmente con movimientos rotatorios para romperlo con los dos dedos y depositarlo en la cuña.
Se coloca al paciente en decúbito lateral derecho.
Incontinencia Fecal
Incontinencia fecal: Es cuando la persona no puede controlar la materia fecal de forma voluntaria.
Cuidados: Uso de pañales absorbentes, obturadores anales y dispositivo Flexi-Seal que recojan la materia fecal.
Tipos de Colostomía
- Ileostomía: Íleon, materia fecal líquida (intestino delgado), sobresalen.
- Colostomía ascendente: Materia fecal semilíquida.
- Colostomía transversa: Materia fecal semilíquida.
- Colostomía descendente: Materia fecal semisólida y sólida.
- Colostomía sigmoidea: Colon sigmoideo, materia fecal sólida y formada.
Duración de la Colostomía
- Temporal: El estoma se cierra y se restablece el tránsito intestinal.
- Permanente: El tránsito intestinal no se puede restablecer.
Tipos de Colectomía
- Colectomía total: Extracción de todo el colon.
- Colectomía parcial: Extracción de una parte del colon.
- Hemicolectomía: Extracción del colon izquierdo y derecho.
- Proctocolectomía: Extracción del colon y recto.
Cuidado de la Colostomía
Cura de la colostomía: Higiene, colocación y retirada de la bolsa.
Higiene
- Colostomía: Movimientos de esponja circular, de dentro hacia fuera.
- Ileostomía: Movimientos de esponja en la piel periostomal circulares, de fuera a dentro.
Material Necesario
Guantes de un solo uso, dispositivo nuevo, medidor de estoma y tijeras, agua tibia y esponjas jabonosas, bolsa de residuos.
Pasos del Protocolo
- Retirada: Retirar la bolsa de arriba a abajo, limpiar suavemente con agua y jabón, secar a toques con toalla, comprobar la piel y el tamaño del estoma, recortar la placa según la medida, enganchar la placa de abajo a arriba, sin arrugas, colocar la bolsa y sellarla.
- Colocación: Recortar la placa adhesiva, colocar la placa adhesiva de abajo a arriba, fijar la bolsa, comprobar el sellado.
Cura del estoma: 48 horas (antiséptico y gasas) y días (agua y jabón).
Complicaciones del Estoma
(Inmediatas o tardías)
Complicaciones Inmediatas
- Necrosis: Color negro del estoma.
- Dehiscencia: Problemas en la sutura.
- Infección.
- Edema: Inflamación.
- Hemorragias.
- Evisceración.
- Hundimiento.
Complicaciones Tardías
- Estenosis: Estrechamiento del estoma.
- Hernia.
- Prolapso.
- Irritación en la piel.
- Úlceras y granulomas.
Escala de Bristol
Escala de Bristol: Es una tabla visual para clasificar la forma y la consistencia de la materia fecal en 7 tipos, de más dura a más líquida. Lo normal está entre los tipos 3 y 4.