Los grandes interrogantes filosoficos a traves de su historia
Enviado por Alex y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
El periodo metafisico
El asombro y el deseo por saber.
-Se atribuye a Pitagoras el termino de filosofia amor a la sabiduria
-Platon pone la enfasis de buscar la respuesta a las grandes interrogantes que se hace el ser humano
- Aristoteles afirma que la filosofia nacio de la admiracion del asombro o la extrañeza que sintiera los primeros pensadores ante la maravilla de la realidad
La busqueda de la verdad
-La buscan la objetiva y demostrativa en ves de mitos
el saber teorico y practico
- los griegos quisieron ofrecer soluciones practicas para sustituir el viejo modelo de cultura tradicional que sirve para en la practica aportar soluciones a los problemas concretos de su entorno
-la ciencia investigan como sucede los fenomenos pero la filosofia el por que
Los interogantes
dos etapas: * Etapa cosmologica: el tema central de investigacion es el universo la naturaleza:* por irmas alla de los datos sensibles de las apariencias con el fin de llegar a una unidad universal * Por el objeto de investigacion que se centra en la naturaleza del q el hombre es un elemento mas en tanto que naturaleza humana
Etapa giro antropologico la filosofia se investigan cuales deben ser las virtudes morales
El pensamiento cristiano de la fe y la razon:
-Son una creencia y verdades sobrenaturales
-Su principal objetivo es la salvacion
-Es teocentrista
-La creacion del mundo a partir de nada
El periodo gnoseologico
-Implicaciones de la revolucion cientifica
-Sustituye el teocentrismo por una vision antropocentrica i naturalista
-La separacion entre la filosofia yla ciencia
Modernidad
-La fisolofia se centra en el analisis critico
-El racionalismo de descartes, defiende una confianza total en las posibilidad de la raza a la ves que un desprecio hacia los sentidos
-El empirismo Ingles, Afirma que el origen y el valor de conocimiento depende de los datos de la experiencia percibida a traves de las sensaciones.
-el idealismo transcental de kant solo parte de la experiencia dada a la sentida
El periodo humanista
La filosofia comtemporanea kant con sus criticas deja que la prestension de que la raza pueda descifrar toda la realidad entra en crisis
-Se ha caracterizado por la multiplicidad de escuelas e intereses
-El tema central es el ser humano y su sociedad
¿Que es la filosofia?
- Se trata de un saber que se pregunta acerca de la totalidad
-la filosofia es un saber radical pretende llegar a los principios explicativos ultimos de la realidad
-Es un saber racional para comprender e interpretar racionalmente la realidad y que se justifique
-Es un saber critico ha supuesto un replanteamiento de los conocimientos tradicionalmente adminidos
Funcion de la filosofia
- con otras ciencias intenta deliminar cual es la verdadera
-La filosofia es casi siempre una critica de la cultura de su tiempo
-Nos enseña a razonar correctamente
-Se ocupa de aquellos problemas ultimos que escapan a la ciencia
- En su dimension practica