Logística inversa y costes de transporte de mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Logística inversa

Definición y fases

La logística inversa incluye todos los movimientos de materiales desde el consumidor hacia el fabricante o hacia puntos de recogida de residuos para su reutilización, reciclado o destrucción.

Fases:

  1. Devolución del pedido al proveedor/fabricante: El cliente/distribuidor devuelve el pedido cuando encuentra defectos de piezas o embalajes dañados en el transporte.
  2. Devolución del consumidor: Cuando ha concluido la vida útil, el consumidor debe depositarlos en los puntos establecidos.
  3. Compromiso del fabricante: Respetar el medio ambiente a través del tratamiento y manejo de desechos nocivos para la naturaleza.
  4. Reciclaje y desecho de piezas: Las piezas útiles se pueden utilizar en un nuevo proceso de fabricación.
  5. Inicio de un nuevo ciclo de producción: Las piezas reciclables son tratadas en nuevos procesos de producción.

Costes logísticos de transporte

Transporte con medios propios

El transporte con medios propios permite coordinar expediciones, trayectos y entregas. Se utiliza generalmente para entregas puerta a puerta con vehículos pequeños que se ajustan al volumen de la carga y cuando se aprovecha el mismo trayecto para entrega y recogida.

Transporte con medios ajenos

El transporte con medios ajenos puede ser contratado solo el vehículo o vehículo y servicio. Permite elegir entre las siguientes fórmulas:

Según la regularidad del servicio

  • Transporte continuo: Se realiza por conducción de tuberías/canalizaciones.
  • Transporte discontinuo/lineal regular: Cuando la compañía establece frecuencias de horario y recorrido.
  • Transporte discrecional: El cliente que contrata el servicio indica recorrido y trayecto.

Según la zona geográfica

  • Transporte internacional
  • Transporte nacional

Según el fraccionamiento de la carga

  • Transporte de cargas completas: Un origen y un destino para todas las mercancías transportadas.
  • Transporte de cargas fraccionadas: Con distintos niveles de fraccionamiento: uno o varios orígenes/destinos.

Carga completa: Contratar la capacidad total del vehículo y los servicios que presta la compañía.

Carga fraccionada: Permite contratar el servicio. Se llena la capacidad del vehículo con mercancías de varios clientes. Generalmente puerta a puerta. Los envíos son pequeños y están embalados.

Factores que influyen en la elección del transporte

  • Las propiedades de la mercancía (cualidades físicas, su formato o necesidades de conservación).
  • La disponibilidad de los medios y su accesibilidad al destino (algunas compañías disponen de vehículos para transportar mercancías a cualquier destino, otras no).
  • El precio del transporte (condiciones y volumen de mercancía).
  • Las condiciones del contrato de transporte (se aceptan mediante las cláusulas Incoterms).

Operaciones de transporte

Etapas del transporte

  1. Estática/de preparación: Comprende la protección física de la mercancía y la protección jurídico-económica de vehículos, mercancías y responsabilidad civil, mediante el seguro.
  2. Dinámica/de movimiento: Mientras los vehículos utilizados realizan el trayecto, influyen las características de los medios de transporte y la gestión comercial del volumen que se vaya a transportar.

Formas de contratar el transporte de mercancías

Contratación libre

Para el transporte de grandes volúmenes de mercancía mediante el alquiler de vehículos completos. Fletamento marítimo. Transporte discrecional: dos formas de contratar:

  • Carga completa: El transportista solo ofrece los servicios del transporte.
  • Carga fraccionada: Además del transporte, se realizan servicios auxiliares.

Transporte facultativo y chárter.

Línea regular

Adecuado para clientes que no utilizan toda la capacidad y comparten espacio con otros cargadores. Se realiza en vehículos con itinerarios establecidos y frecuencias fijas. Las tarifas son públicas y más bajas que las de contratación libre. Transporte marítimo, transporte por carretera, transporte ferroviario, transporte aéreo.

Consolidación o grupaje

Reunir mercancías compatibles de varios cargadores con origen en una zona determinada del país de expedición, para su envío a poblaciones situadas en otra área definida del país de destino. Cantidades pequeñas de mercancías. Las gestiones de contrato y preparación de cargas las suelen realizar compañías especializadas.

Entradas relacionadas: