Lógica, pensamientos falsos, incorrectos, verdaderos y correctos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
1¿Cuál es la finalidad del lenguaje formal?
evitar los problemas que presenta el lenguaje natural.
2¿Cuáles son las carácterísticas del lenguaje formal?
tiene 4 características básicas emplea símbolos”no palabras”,que se enlazan unos con otros mediante símbolos especiales,siguiendo unas reglas que permiten operar correctamente.Ademas prescinden de significado semántico.
3¿Qué es la lógica?
Es la ciencia que estudia el razonamiento correcto que ordena nuestro pensamiento y palabras.
4¿Qué es razonar?
es deducir unas conclusiones partiendo de premisas(a partir de ciertos datos)
5¿Cuáles son los elementos de un razonamiento?.
•Premisas. Datos que se tienen previamente y que constituyen el punto de partida del razonamiento. Su verdad o falsedad no se cuestiona.•Deducción. Acto de la razón mediante el cual, a partir de unos datos, obtengo ciertos resultados.•Conclusión. Es el resultado y la finalidad del razonamiento.
6¿Cómo pueden ser los razonamientos?
pueden ser correctos si la estructura,el orden y la coherencia los son ó incorrectos si no lo son.
7¿en que nos basamos para determinar la corrección de un razonamiento?
un razonamiento es correcto cuando la coherencia interna existente entre los términos de razonamiento es buena y de ella se deduce la verdad.
8¿Qué es la verdad material?
es la que se refiere a los hechos y la experiencia real
.
9¿Qué es la verdad formal?
es la que se refiere a la validez de un argumento en si mismo y a las leyes del razonamiento.
10¿Qué tipo de verdad le interesa a la lógica?
la lógica necesita de la verdad formal.
11¿Cuál es el objetivo final de la lógica?
demostrar la validez o verdad formal de un razonamiento ,esta depende de la de la coherencia interna que hay entre los términos de ese razonamiento.
•Un razonamiento es aquel conjunto de enunciados que presenta una serie de afirmaciones o juicios de forma estructurada.
La lógica proposicional:
se ocupa de estudiar la estructura de los razonamientos,para verificar que sean correctos
Un enunciado es toda proposición con sentido completo susceptible de ser catalogada de verdadera o falsa.
•Enunciado atómico
Aquel que consta de una sola proposición en la que se afirma o se niega una sola cosa,este tipo de enunciado no puede descomponerse en expresiones mas reducidas sin que pierda por completo su sentido.>>la filosofía es muy útil<<
•Enunciado molecular :es aquel que consta de 2 o más proposiciones es decir,de 2 o más enunciados atómicos,puede reducirse en cualquiera de los enunciados atómicos que lo componen sin que se pierda su sentido.>>la filosofía es muy útil y hace que uno entienda mejor la realidad<<
Este lenguaje está construido mediante símbolos prescindiendo así del lenguaje natural y sus implicaciones.
•las variables: se utilizan para sustituir cualquier enunciado atómico.
•las conectivas: una serie de enlaces por los que van unidos nuestros pensamientos mas simples que sirven para enlazar y relacionar enunciados entre sí
•paréntesis y corchetes: señalán como están agrupados los componentes de la fórmula ,indican cual es el conector principal, evita la ambigüedad en determinadas expresiones,reconocen de inmediato la estructura de un enunciado.
Y, entonces | o | Si….Entonces… | Si y solo si | No | [( )] |
^ | v | à | ß à | ¬ | P->(q->r) ej |