Locuciones Latinas: Diccionario de Expresiones Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

Locuciones Latinas

Expresiones Adaptadas al Catalán (Uso Nominal)

  • Accèssit: Premio adicional en un concurso, aunque no se gane el premio principal.
  • Addenda: Nota adicional al final de un escrito para completarlo o corregirlo.
  • Àlies/Alias: Otro nombre, conocido de otra manera.
  • Alter ego: La otra parte de uno mismo, una persona de mucha confianza que puede sustituirte.
  • Esnob: Persona que imita lo que considera distinguido o de buen gusto.
  • Ex-libris: Inscripción que se pone en los libros para indicar que pertenecen a alguien.
  • Lapsus: Error cometido al hablar o escribir inadvertidamente.
  • Maremàgnum: Confusión o caos.
  • Ínterim: Mientras tanto, periodo intermedio.
  • Memoràndum: Nota para recordar algo, documento que recopila datos.
  • Plus: Algo extra o adicional.
  • Postdata: Agregado al final de una carta después de firmada.
  • Quid: La parte esencial o principal de una cuestión.
  • Quòrum: Número mínimo necesario de votos para que una votación sea válida.
  • Rictus: Expresión facial que parece una sonrisa forzada.
  • Súmmum: Lo máximo o más alto que se puede alcanzar.
  • Vis còmica: La capacidad de hacer reír.
  • Ultimàtum: Condiciones definitivas en una negociación, cuya no aceptación significa el fin de la misma.

Expresiones No Adaptadas al Catalán (Forma Latina)

  • Casus belli: Evento que da motivo para declarar la guerra.
  • Conditio sine qua non: Condición indispensable.
  • Modus operandi: Método específico para realizar una acción.
  • Modus vivendi: Manera de vivir o ganarse la vida.
  • Opera prima: Primera obra.
  • Primus inter pares: Primero entre iguales.
  • Quid pro quo: Intercambio de una cosa por otra.
  • Rara avis: Persona excepcional.
  • Statu quo: La situación actual.
  • Vox populi: La opinión pública.

Expresiones de Ámbito General (Sentido Adverbial Temporal)

  • A posteriori: Después, más tarde.
  • A priori: Antes, antes de empezar.
  • Ab illo tempore: Desde aquel tiempo.
  • a. m. (ante meridiem): Antes del mediodía.
  • p. m. (post meridiem): Después del mediodía.
  • In articulo mortis: En el momento de la muerte.
  • In extremis: En los últimos momentos.
  • In fraganti (d’in flagranti): En el momento de cometer una acción reprobable.
  • Ipso facto: Inmediatamente.
  • Sine die: Sin fecha concreta, indefinidamente.

Expresiones de Ámbito General (Sentido Adverbial Modal)

  • Ad hoc: Para este propósito, expresamente.
  • Ad nauseam: Hasta el hartazgo.
  • Bis: Dos veces, por segunda vez.
  • Ex aequo: En igualdad de méritos.
  • In albis: En blanco, careciendo de conocimientos.
  • In crescendo: Aumentando gradualmente.
  • In extenso: Tratar un tema ampliamente o copiar un texto completo.
  • In mente: En mente, con la intención de hacer algo que aún no se ha llevado a cabo.
  • Lato sensu: En sentido amplio.
  • Motu proprio: Por propia iniciativa, espontáneamente, voluntariamente.
  • Sic: Así, indicando que se han reproducido las palabras de alguien tal como fueron escritas o dichas.
  • Stricto sensu: Estrictamente, en sentido propio.
  • Volens nolens: Quieras o no quieras, da igual, voluntariamente o por fuerza.

Expresiones Usadas Principalmente en el Ámbito Jurídico

  • De facto: De hecho, real pero no oficialmente reconocido.
  • De iure: Según la ley, ya sea de hecho (en la práctica) o no.
  • Dura lex, sed lex: La ley es dura pero es la ley.
  • Ignorantia legis non excusat: La ignorancia de la ley no excusa a nadie.
  • In dubio pro reo: En caso de duda, beneficio de la duda a favor del acusado.
  • Pacta sunt servanda: Los pactos deben ser respetados, el contrato es ley entre las partes.
  • Patria potestas: Poder del padre/madre sobre sus hijos.
  • Persona non grata: Persona indeseable, que no debe ser bien recibida.
  • Sub iudice: Bajo decisión del juez, bajo la jurisdicción judicial.

Expresiones Usadas Principalmente en el Ámbito Médico

  • Coitus interruptus: Coito interrumpido.
  • Delirium tremens: Psicosis tóxica asociada al alcoholismo crónico.
  • In vitro: En un recipiente de vidrio, en un entorno artificial.
  • Placebo: Medicamento sin sustancias activas para tranquilizar al paciente.
  • Rigor mortis: Rigidez cadavérica.

Expresiones Usadas Principalmente en los Ámbitos Socioeconómico y Político

  • Curriculum vitae: Documento que contiene los datos personales solicitados para un puesto de trabajo.
  • Déficit: Falta o carencia.
  • Per capita: Por cabeza, por persona.
  • Prorrata / prorrateig (pro rata parte): Proporción en la que cada miembro de una comunidad o sociedad contribuye a un gasto común.
  • Ràtio / Ratio: Cociente de dos magnitudes o cantidades que se comparan.
  • Referèndum: Consulta a los votantes para ratificar acuerdos políticos.
  • Superàvit: Excedente.

Expresiones de Origen Cristiano Usadas en Ámbitos Generales

  • INRI: Sigla latina que puede referirse a una burla.
  • Mea culpa: Por mi culpa.
  • Peccata minuta: Falta leve, asunto de poca importancia.
  • Per saecula saeculorum: Por los siglos de los siglos.
  • Rèquiem: Misa por el descanso eterno, o despedida.
  • RIP (requiescat in pace): Descanse en paz.
  • Urbi et orbi: A la ciudad (Roma) y al mundo entero.

Expresiones Referidas Generalmente al Ámbito Universitario

  • Cum laude: Con alabanza, máximo rendimiento académico.
  • Honoris causa: Con motivo de honor, título honorífico.

Expresiones Usadas para Referirse a Tópicos Literarios

  • Aurea mediocritas: La mediocridad de oro, valorada moderación.
  • Beatus ille: Feliz aquel, tópico literario sobre la felicidad de la vida rural.

Aforismos y Expresiones Proverbiales

  • Ad Kalendas Graecas: Nunca, sin fecha determinada.
  • Alea iacta est: La suerte está echada.
  • Cum grano salis: Con un grano de sal, es decir, con algo de gracia.
  • De gustibus non disputandum: Sobre gustos no hay nada escrito.
  • Errare humanum est: Equivocarse es humano.
  • Facta, non uerba: Hechos, no palabras.
  • Intelligenti pauca: Para el inteligente, pocas palabras bastan.
  • Mens sana in corpore sano: Mente sana en cuerpo sano.
  • Nihil novi sub sole: No hay nada nuevo bajo el sol.
  • Non plus ultra: No más allá.
  • Veni, vidi, vici: Vine, vi, vencí.
  • Verba volant, scripta manent: Las palabras se las lleva el viento, lo escrito queda.

Otras Expresiones de Uso General

  • Cf. (confer): Compara, utilizado en citas de textos.
  • Etcètera: Y más.
  • i.e. (id est): Es decir.
  • Idem: Lo mismo.
  • In situ: En el lugar donde ocurre el hecho.
  • Inter nos: Entre nosotros, en confianza.
  • Per se: Por sí mismo, esencialmente por su valor o mérito.
  • Post scriptum: Después de lo escrito, lo que se agrega después de la firma.
  • Sui generis: De su propia clase, de una manera particular.
  • Viceversa: Al contrario, en sentido inverso.
  • Vid. / V. (vide): Mira, utilizado en referencias bibliográficas.

Entradas relacionadas: