Literatura Medieval Española: Prosa, Teatro y Obras Didácticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Prosa Medieval
Alfonso X promovió la redacción de nuevas obras con la colaboración de sabios en la Escuela de Traductores de Toledo.
Obras Científicas
- Lapidario
- Libro del saber de astronomía
Obras Históricas
- General estoria
- Estoria de España
Textos Legales y Jurídicos
- Setenario
- Siete partidas
- Espéculo
Obras Lúcidas
- Libro de ajedrez, dados y tablas
Ejemplos
Breve relato con intención de enseñar de forma agradable y amena a través de un caso ejemplificado. Las primeras recopilaciones “los ejemplarios” iban dirigidas a reyes y nobles como guías de conducta y en el S.XIII los predicadores cristianos los usan para difundir los valores morales.
Libros de Caballería
Género narrativo de contenido fantástico. El protagonista es un caballero noble. Suelen narrar un viaje lleno de aventuras hasta el regreso feliz. Frecuente la aparición de elementos sobrenaturales y maravillosos.
Primer libro: Libro del caballero Zifar
Autor: Don Juan Manuel
Tiene fin didáctico dirigido a la nobleza. El estilo y lenguaje están también marcadas por el didactismo y el tipo de lectores. Emplea lengua castellana.
Obras Políticas
Vinculadas a una nobleza en decadencia (la guerra, la riqueza…)
Obras Morales
En relación con la conducta de las personas, sus virtudes y defectos (la amistad, la astucia…)
Obras Religiosas
Salvación de alma y asuntos religiosos desde una perspectiva cristiana influida por los dominios.
El Conde Lucanor
Autor: Don Juan Manuel
Parte 2,3,4 (enseñanza mediante proverbios, se condensa en unos versos). Parte 5 (expone problemas de la salvación del alma del noble cristiano). Juan Manuel usa muy variadas fuentes para escribirlo.
El Teatro Medieval
Nace vinculado al ceremonial cristiano religioso. Estaban ligados a 2 ciclos cristianos: la Navidad (nacimiento de Cristo) y la Pascua (su muerte y resurrección).
Los Reyes Magos
Fragmento conservado: en Belén, los reyes visitan a Herodes y le cuentan su revelación, preocupado consulta a 2 sabios de su corte.
El Teatro Profano
En algunos documentos se condenan ciertos juegos de escenario como danzas o escenas burlescas. Podrían ser antecedentes “los momos” y espectáculos que se festejaban en las calles por la llegada de personalidades políticas.