Lípidos y Proteínas: Funciones y Características Esenciales en la Biología
Lípidos:
Son un conjunto de moléculas orgánicas; la mayoría son biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y, en menor medida, oxígeno. Aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, tienen como característica principal el ser **hidrofóbicas** o **insolubles** en agua debido a tener poca cantidad de oxígeno.
Características
- Son **hidrofóbicas** o **insolubles** en agua debido a tener poca cantidad de oxígeno.
- Son constituyentes importantes de la alimentación (aceites, manteca, yema de huevo).
- Representan una importante fuente de energía y de almacenamiento.
- Funcionan como **aislantes térmicos** y componentes estructurales de membranas biológicas.
- Son precursores de hormonas (sexuales, corticales), ácidos biliares, vitaminas, etc.
Importancia de los Lípidos:
Son de gran importancia porque juegan un papel vital en el mantenimiento de una piel y cabellos saludables, en el aislamiento de los órganos corporales contra el shock, en el mantenimiento de la temperatura corporal y promoviendo la función celular saludable. Estos, además, sirven como **reserva energética** para el organismo. Las grasas son degradadas en el organismo para liberar glicerol y ácidos grasos libres. El glicerol puede ser convertido por el hígado y entonces ser usado como fuente energética.
Proteínas:
Son **macromoléculas** formadas por unidades monoméricas llamadas **aminoácidos**. Los aminoácidos poseen en su estructura un grupo carboxilo (COOH) y un grupo amino (NH) unidos al mismo carbono.
Características
Los **prótidos** o proteínas son **biopolímeros**; están formadas por un gran número de unidades estructurales simples repetitivas (monómeros). Debido a su gran tamaño, cuando estas moléculas se dispersan en un disolvente adecuado, forman siempre **dispersión coloidal**, con características que las diferencian de las disoluciones de moléculas más pequeñas.
Por **hidrólisis**, las moléculas de proteína se dividen en numerosos compuestos relativamente simples, de masa molecular pequeña, que son las unidades fundamentales constituyentes de la macromolécula. Estas unidades son los **aminoácidos**, de los cuales existen veinte especies diferentes y que se unen entre sí mediante **enlaces peptídicos**. Cientos y miles de estos aminoácidos pueden participar en la formación de la gran molécula polimérica de una proteína.
Importancia de las Proteínas
Las proteínas desempeñan un papel fundamental en los seres vivos. Realizan funciones importantes entre las cuales destacan:
- Ser esenciales para el crecimiento. Las grasas y carbohidratos no las pueden sustituir, por no contener nitrógeno.
- Proporcionan los **aminoácidos esenciales** fundamentales para la síntesis tisular.
- Son materia prima para la formación de los **jugos digestivos**, hormonas, proteínas plasmáticas.
Aminoácidos:
Los aminoácidos son las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas **proteínas**. Son, pues, y en un muy elemental símil, los "ladrillos" con los cuales el organismo reconstituye permanentemente sus proteínas específicas consumidas por la sola acción de vivir.
Características
El pH en el cual un aminoácido tiende a adoptar una forma **dipolar neutra** (igual número de cargas positivas que negativas) se denomina **Punto Isoeléctrico**. La solubilidad en agua de un aminoácido es mínima en su punto isoeléctrico.
Los aminoácidos son compuestos sólidos; incoloros; cristalizables; de elevado punto de fusión (habitualmente por encima de los 200 ºC); solubles en agua; con actividad óptica y con un comportamiento **anfótero**.
Contienen en el carbono alfa un grupo amino (NH2) y un grupo carboxilo (-COO-); además, poseen un grupo denominado R, el cual es diferente en cada aminoácido.
Importancia
Los aminoácidos son de gran importancia ya que son las unidades estructurales de las proteínas. También participan en funciones celulares como **transmisión nerviosa** y en la síntesis de diversas moléculas que son muy importantes en nuestra vida, como la **hemoglobina**.