Linfocitos 14%

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB


LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO

Es un trastorno autoinmunitario crónico que puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos.

El lupus eritematoso sistémico (LES o lupus) es una enfermedad autoinmunecrónica que afecta al tejido conjuntivo, caracterizada por inflamación y daño de tejidos mediado por el sistema inmunitario, específicamente debido a la uníón de anticuerposa las células del organismo y al depósito de complejos antígeno-anticuerpo.

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria, lo que significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano. Esto lleva a que se presente inflamación prolongada (crónica).

El lupus eritematoso sistémico puede ser leve o tan grave como para causar la muerte.

La enfermedad es mucho más común en mujeres que en hombres y puede presentarse a cualquier edad, pero aparece con mayor frecuencia en personas cuyas edades están comprendidas entre los 10 y 50 años. Las personas de raza negra y las asíáticas resultan afectadas con más frecuencia que las personas de otras razas.

El lupus eritematoso sistémico se asocia a defectos en lectinasy el sistema del complementoclásico. Los autoanticuerpos en contra de las proteínas de la membrana nuclear nRNP A y nRNP C suelen producir motivos ricos en prolinaque, una vez unidos a sus respectivos epítopos, tienden a saltar a otros motivos conformacionales, sugiriendo una similitud y reacción cruzada entre las configuraciones dianas del autoanticuerpo nRNP y Sm.

Síntomas

dolor torácico al respirar profundamente

Fatiga

Fiebre sin ninguna causa

Malestar general, inquietud, sensación de indisposición (malestar)

Pérdida del cabello

Úlceras bucales

Sensibilidad a la luz solar

Erupción cutánea, en forma de "mariposa" en las mejillas y el puente nasal que afecta a aproximadamente la mitad de las personas con LES. La erupción empeora con la luz solar y también puede ser generalizada.

PI3K deltapodría ser la nueva clave enzimática para el tratamiento del lupus pues un grupo de investigadores españoles ha descubierto que inhibiendo farmacológicamente la PI3K delta se pueden revertir los defectos de los linfocitos T de pacientes con lupus eritematoso sistémico

Entradas relacionadas: