Limitaciones del PIB como Indicador Económico y Social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB
Limitaciones del PIB
El Producto Interior Bruto (PIB), a pesar de ser el indicador económico más utilizado, presenta una serie de deficiencias que limitan su capacidad para reflejar el bienestar real de una sociedad.
Enfoque Cuantitativo y Materialista
El PIB se centra en la producción de bienes y servicios materiales, sin tener en cuenta aspectos fundamentales para la calidad de vida como:
- Las condiciones laborales.
- El tiempo de ocio.
- La calidad de los servicios sanitarios y educativos.
Además, el PIB valora positivamente la producción de bienes que no contribuyen al bienestar, como las armas de guerra.
Subestimación de la Actividad Económica Real
El PIB no contabiliza una parte importante de la actividad económica real, como:
- Trabajo doméstico y cuidados familiares: Las tareas del hogar y el cuidado de personas dependientes no se incluyen en el PIB si las realizan miembros de la familia, pero sí se contabilizan si se contratan servicios externos.
- Mercados de segunda mano: Los bienes usados ya se incluyeron en el PIB en el momento de su creación, pero las transacciones posteriores no se contabilizan.
- Trabajo del voluntariado: La importante contribución del trabajo no remunerado en organizaciones sin ánimo de lucro no se refleja en el PIB.
- Operaciones de trueque: El intercambio de bienes y servicios sin mediación de dinero no se incluye en el cálculo del PIB.
- Economía sumergida: Las actividades ilegales o clandestinas, como el trabajo no declarado o el narcotráfico, no se contabilizan en el PIB, a pesar de suponer una parte significativa de la economía real. Se estima que en España la economía sumergida podría representar entre un 20% y un 25% del PIB.