Letra de Cambio y Cheque: Funcionamiento, Tipos y Características
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Letra de Cambio: Definición y Funcionamiento
La letra de cambio es un título de crédito formal y completo mediante el cual el librador ordena al librado el pago de una cantidad específica en un lugar y fecha determinados. Todos los firmantes quedan obligados solidariamente. La letra de cambio puede utilizarse como:
- Método de pago: La deuda de un cliente se utiliza como pago en lugar de dinero en efectivo.
- Instrumento de crédito: Se concede crédito al retrasar el vencimiento de la letra.
- Método para obtener liquidez: Las entidades bancarias obtienen comisiones al anticipar el dinero a los cedentes.
Tipos de Letras de Cambio
Existen tres tipos principales de letras de cambio según su finalidad:
- Letra comercial: Se utiliza entre comerciantes en la compraventa de mercancías.
- Letra financiera: Sirve para obtener un crédito bancario.
- Letra de favor: Una persona firma para favorecer a otra con el fin de que esta obtenga dinero mediante su descuento.
Partes Intervinientes en una Letra de Cambio
- Librador: Persona que crea la letra y ordena el pago.
- Librado: Persona obligada a pagar si firma aceptando la letra.
- Tomador (o beneficiario): Persona a quien el librador ordena que se realice el pago. Puede ser el propio librador o un tercero.
El librado puede negarse a aceptar o pagar la letra mediante protesto notarial, a menos que se incluya la cláusula "sin gastos". El librador puede endosar la letra a un tercero (tomador) rellenando los datos en el reverso, concediendo así al tercero el derecho a cobrar la letra. En el reverso también puede aparecer un aval y otras declaraciones.
Vencimiento de la Letra de Cambio
El vencimiento puede ser de varias formas:
- A fecha fija: Se establece una fecha límite concreta.
- A días fecha (d/f): Se establece un número de días a partir de la fecha de emisión.
- A la vista: Se debe pagar cuando se presente la letra.
- A días vista (d/v): Se establece un número de días a partir de la aceptación de la letra.
La letra debe extenderse en papel timbrado. Cada letra tiene un timbre que representa su coste y determina el importe máximo que se puede solicitar.
Cheque: Definición y Tipos
El cheque es un documento que contiene una orden de pago de una cantidad determinada de dinero. Es un título valor mediante el cual una persona (librador) solicita a una entidad de crédito (librado) el pago de una suma a la orden del propio librador o de un tercero. Todos los firmantes quedan obligados solidariamente. Para que la entidad de crédito realice el pago, el librador debe haber depositado previamente fondos suficientes.
Tipos de Cheques
- Al portador: El pago debe hacerse a quien posea el cheque.
- Nominativos: Se emiten a favor de una persona específica, que es la única autorizada para cobrarlo.
- Cruzado: El cheque tiene dos barras paralelas. Puede incluir la palabra "banco" o similares, limitando el cobro a bancos o entidades de crédito. También puede especificarse el nombre de una entidad concreta.
- Conformado: La entidad que se compromete a pagar el cheque certifica que existen fondos suficientes para cubrirlo. Esta conformidad se realiza en el dorso del cheque.