Lesiones cutáneas y funciones del aparato femenino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

CRUZ GARCÍA WILFREDO

1) Son características de carcinoma basocelular excepto

  • a) Originan en la capa basal
  • b) Afecta al sexo masculino
  • c) Origen fibroblasto
  • d) A y b
  • e) N.A

2) Marque la respuesta correcta de acuerdo a la clasificación de la lesión basocelular planos.

  • a) Ulcerados
  • b) Ulcero-cicatriciales
  • c) Esclerodermiforme
  • d) Ulcero-vegetantes
  • e) N.A

3) Características clínicas de dermatofibroma excepto

  • a) Frecuencia en mujeres entre la 3.ª- 5.ª década.
  • b) Se localizan predominan en cuello, axilas y miembros inferiores también aparecer en pliegues submamarios e ingles
  • c) Se presenta como pequeño nódulo (menos de 1cm)
  • d) Frecuencia en mujeres entre la 7.ª- 8.ª década.
  • e) N.A

4) Es la lesión más frecuente de la piel

  • a) Carcinma epidermoide
  • b) Carcinoma basocelular
  • c) Melanoma
  • d) Dermatofibrma
  • e) Todas las anteriores

MEJIA TORBISCO JESUS

1) Las lesiones de la micosis fungoide afecta habitualmente a zonas del:

  • a) Manos
  • b) Piernas
  • c) Tronco
  • d) N.A

2) Las células que proliferan en el LCLT son poblaciones clonales de:

  • a) Linfocitos T
  • b) Linfocitos T CD4+
  • c) Neutrófilos
  • d) Todas

3) Forma cutánea de la enfermedad que afecta sobre todo a los niños y supone mas del 50% de todos los casos se denomina:

  • a) Urticaria pigmentaria
  • b) Mastositoma solitario
  • c) Ulcera
  • d) N.A

4) Trastorno hereditario que se asocia a una acumulación crónica y excesiva de queratina (hiperqueratosis) se refiere a:

a) Ictiosis

  • b) Mastocitosis
  • c) Linfoma de linfocitos T cutáneo
  • d) N.A

5) La mayoría de las ictiosis se manifiestan en:

  • a) Nacimiento
  • b) Niñez
  • c) Ancianos
  • d) N.A

APARATO FEMENINO

1) ¿Cuál de las afirmaciones siguientes corresponde a las funciones de la placenta?

  • a) Es un órgano cuya única función es transmitir sustancias de la madre al feto.
  • a) Es el órgano encargado de producir la sangre que necesita el feto.
  • a) Es el órgano encargado de la difusión de sustancias maternofetales y tiene además una función endocrina.
  • a) Es el órgano encargado de mantener el embarazo

2) El punto de unión de la ectocervix y endocervix se le conoce como

  • a) Punto escamocilindrico (zona de transformación)

3) El gameto femenino se le denomina

  • a) Ovogonia
  • b) Ovocito
  • c) Corpúsculo polar
  • d) Ovulo

4) Cuantos cromosomas hay en el ovulo

  • a) Ninguno
  • b) 23
  • c) 92
  • d) 46

5) La ovogénesis es un proceso que comienza

  • a) En la pubertad
  • b) En la adolescencia
  • c) Al alcanzar la madures
  • d) En la etapa embrionaria

GAMARRA BARRIENTOS, ZULDY.

1.- En la endometritis aguda, marque lo correcto:

  • a) Predomina la respuesta linfoplasmocitica.
  • b) Predomina la respuesta de los neutrófilos.
  • c) Predominio de células plasmáticas.
  • d) T.A
  • e) N.A

2.- Patología situada en una posición errónea, y anómala en sí mismo.

  • a) Adenomiosis.
  • b) Endometritis.
  • c) Endometriosis.
  • d) Mioma.
  • e) N.A

Entradas relacionadas: