El Lenguaje Periodístico: Funciones, Elementos y Códigos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Características Principales del Lenguaje Periodístico

Los medios de comunicación de masas son vehículos de transmisión de información. Actualmente, han alcanzado un gran desarrollo y una enorme trascendencia en todos los ámbitos de la vida social. Se caracterizan por su inmediatez (especialmente gracias a los periódicos digitales), actualidad, extensión y universalidad.

Funciones de los Textos Periodísticos

  • Informar: Es el contenido fundamental de estos textos, ya que el receptor busca conocer los sucesos del mundo. La información debe ser fiable, contrastada y expuesta de manera directa y objetiva.
  • Formar: Resulta de la interpretación personal de los sucesos. El periódico evalúa la realidad y crea un estado de opinión en sus lectores.
  • Entretener: Ocupa un lugar secundario en la prensa escrita, presente principalmente en pasatiempos y suplementos, usualmente dominicales.

El código fundamental es el lingüístico. Las noticias más relevantes se ubican en las páginas impares, en la mitad superior y en el centro. Las menos relevantes, en las páginas pares, en la mitad inferior y en los laterales.

Elementos Comunicativos en los Textos Periodísticos

  • Emisor: Representa los intereses de un grupo editorial determinado.
  • Receptor: Anónimo, múltiple, diverso en formación, sin posibilidad de responder o verificar la información en muchos casos.
  • Mensaje: Condicionado por la actualidad, no siempre objetivo (puede ser parcial, sesgado o influenciado por la ubicación en la página según intereses ideológicos).
  • Código: Mixto. Combina el código lingüístico (español en este caso) con el tipográfico (tamaño y color de letras) y el icónico (imágenes, gráficos, etc.). En radio y televisión, se suman recursos sonoros.
  • Canal: Tecnológicamente complejo, superando distancias rápidamente. A los canales tradicionales (papel y ondas) se añade Internet, el principal canal de información actual.
  • Contexto situacional: Circunstancias relacionadas con el mensaje, como la fama de los protagonistas.

Entradas relacionadas: