Lengua 1 PO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,52 KB

En el año 2000 es nombrar miembro de honor de la Academia Canaria de la Lengua y un año después de la AssociatedUniversityPress de Nueva York publica un ensayo donde se incluye a Josefina como una de las cinco poetisas españolas más relevantes de los años veinte y treinta.

En 2002, el Gobierno de Canarias le concedíó la Cruz de la Orden de las Islas Canarias.  Ese mismo año, el 12 de Julio, fallece en su casa de Madrid.

La afirmación del crítico Francisco González Díaz, de que “ en Canarias es caso raro el de una mujer que escribe versos y más raro todavía el de una mujer que los escribe y los publicación "-
firmación
hecha en 1924- es bastante acertada, ya que son muy pocas las mujeres canarias que se atrevieron, en su época, publican sus obras. Era muy difícil para la mujer destacada socialmente y demostrar, a la par que el  Josefina de la Torre es una poetisa cercana a autoras como Ignacia de Lara, Chona Madera o Pino Ojeda, por la proximidad de su edad, por la vivencia de una situación histórico-social similar -época de preguerra  y posguerra- en que todas siguen una línea intimista, una temática parecida y un latente sentimiento religioso. 


Entradas relacionadas: