Legado de la Antigua Grecia: Reflexiones tras la Muerte de Pericles
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
La Antigua Civilización Griega
Podemos considerar a la antigua civilización griega como una de las primeras grandes civilizaciones en la historia de la humanidad. No existió un Estado griego como tal, sino una cultura griega, ya que Grecia estaba formada por un conjunto de polis independientes entre sí, pero que compartían su origen, religión e idioma.
Diálogo entre Aristócratas tras la Muerte de Pericles
El objeto de este trabajo es presentar la historia, características, aportes a la civilización y forma de vida de los griegos a través de una conversación imaginaria entre tres aristócratas que se reúnen la noche de la muerte de Pericles en el siglo V a.C.:
- Anaxímenes: Estadista, orador y general ateniense.
- Aristófanes: Filósofo y educador, dedicado al desarrollo de las ciencias, las artes, la navegación y la agricultura.
- Parménides: Científico, matemático, perteneciente a la escuela filosófica de Pitágoras. Investigador de los movimientos planetarios con Filolao.
Como todo griego, los tres participan de la vida política de Atenas.
Aristócrata Anaxímenes: Amigos, vengo de votar las leyes en la Asamblea y me enteré de una triste noticia: Pericles ha muerto. Sabemos que su gobierno, después de años, cayó ante la presión popular y ahora vemos cómo la democracia se está convirtiendo en una especie de tiranía. Él había sido llamado de nuevo a gobernarnos, pero una epidemia de peste asola el Ática y Pericles fue víctima de ella, siendo esta la causa de su muerte. Atenas queda envuelta en una guerra que puede llevarnos a la ruina. Ya vemos como el comercio a lo largo del Mediterráneo, que es nuestra actividad más lucrativa, está siendo interrumpido y esta guerra, que lleva ya 25 años, no nos permite dedicarnos a la ganadería, la agricultura y la pesca, que han sido la base de nuestra economía por siglos.
Aristócrata Aristófanes: Yo estuve esta mañana en la Bulé o Consejo de los Quinientos colaborando en la redacción de las leyes dotadas por la Asamblea y escuché que Pericles se encontraba muy mal. ¡Qué triste noticia para Grecia! La democracia, máxima expresión de la participación política del pueblo, estaba segura mientras estábamos bajo su mando. Debemos recordar que nos tomó años llegar a este sistema de gobierno, ya que antes pasamos por la monarquía, la oligarquía y la tiranía. Fue Solón quien inició el camino y luego, aproximadamente en el año 508 a.C., Clístenes sentó sus bases, llegando a su máxima expresión con Pericles, quien ha sido su estratega.
Aristócrata Parménides: Yo estaba investigando los movimientos planetarios con Filolao y de allí me fui a trabajar con el grupo de los magistrados para poner en práctica las decisiones de la Asamblea, pero nadie me informó de su grave estado. Igualmente, pienso que es una pérdida irreparable para Grecia, ya que la consolidación de la democracia con Pericles implicó una nueva y activa participación por parte de los ciudadanos en la vida política de la sociedad.