Lecturas Recomendadas: Kindle, Punset, Juego de Tronos y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

Jueves 17 de noviembre de 2011

Nuevo Kindle de Amazon: una opción a valorar

Nuevo Kindle de AmazonHa pasado ya un tiempo prudente desde el lanzamiento de la última y flamante versión del lector de libros electrónicos de Amazon, me refiero al nuevo Kindle, al que algunos llaman Kindle 4 o simplemente Kindle sin teclado.

Y es que precisamente esa es una de las características de la nueva revisión del Kindle. Con el objetivo de seguir disminuyendo el tamaño y peso del lector, se ha eliminado el teclado y se han reducido los bordes, logrando un dispositivo realmente portátil.

El resto de características se mantienen prácticamente constantes, y es que la versión 3 del lector de ebooks más vendido del planeta ya se podía considerar una obra de arte.

Eso sí, Amazon ha ampliado la oferta de productos, siendo posible encontrar el Kindle, Kindle Touch, Kindle con teclado y Kindle Fire. Pero no debemos despistarnos, si lo que buscamos es un dispositivo para leer libros, la mejor opción sin dudas es el Kindle más básico.

El precio es de 109 dólares, a no ser que residamos en EEUU en cuyo caso podríamos optar por una versión del Kindle con publicidad reduciendo así el precio hasta los 79 dólares.

La versión táctil, Kindle Touch, cuesta algo más, y personalmente no le encuentro sentido a ensuciar nuestra pantalla con tanto toqueteo. Al fin y al cabo el 95% de las acciones que llevemos a cabo será la de avanzar página.

Lo que sí que podría complicar nuestra decisión son los nuevos dispositivos que están empezando a lanzar tiendas de referencia como Fnac, El Corte Inglés o La Casa del Libro. Aunque personalmente creo que aún están algo lejos del Kindle de Amazon.
Publicado a las 23:31 0 comentarios

Miércoles 5 de octubre de 2011

Viaje al optimismo de Eduardo Punset

Esta misma semana recibía en el correo el aviso del próximo lanzamiento que nos ofrecerá Eduardo Punset para el mes de Noviembre, me refiero a su último libro *Viaje al optimismo*.

Será el próximo 22 de Noviembre cuando este título ocupe las principales estanterías de las librerías de media país, y es que Punset ha logrado convertir en oro sus últimas publicaciones con un estilo personal realmente atractivo.

Al menos eso es lo que ocurrió el pasado año con su libro *Excusas para no pensar*, un título precedido de los igualmente conocidos *El viaje a la felicidad*, *El viaje al amor* y *El viaje al poder de la mente*.

Personalmente *Excusas para no pensar* me pareció en partes algo repetitivo respecto a los libros precedentes, aspecto que espero que se mejore en este nuevo *Viaje al optimismo*.

Está comúnmente extendida la creencia de que las personas optimistas viven más y con una mayor calidad de vida, por lo que estoy deseando leer la opinión de Punset a este respecto donde seguramente recogerá los testimonios de importantes científicos y filósofos.
Publicado a las 00:08 0 comentarios

Miércoles 27 de julio de 2011

Juego de tronos: Canción de hielo y fuego

Me sigue resultando sorprendente descubrir cómo un libro escrito en el año 1996 tiene que esperar 15 años para convertirse en un libro de culto y dar lugar a series de televisión con una exitosa acogida.

Este es el caso de la serie *Canción de hielo y fuego*, cinco volúmenes encabezados por el libro *Juego de Tronos*, que parece haberse convertido en la comidilla de muchos jóvenes a raíz de la llegada de la serie de televisión a nuestro país.

En mi caso descubrí el libro gracias a los comentarios de diferentes amigos, y he de reconocer que me cautivó desde su primera página. Una historia bien enlazada, donde suspense, intriga y acción van de la mano. Si a esto le añadimos un entorno medieval, luchas a espada, magia, e intrigas familiares, el éxito está asegurado.

No olvidemos mencionar al autor de esta saga, el estadounidense George R. R. Martin, que podría convertirse en un mito del estilo de Tolkien, o quién sabe si más cercano a J.K. Rowling.

Visto lo visto no me extrañaría que la película estuviese a la vuelta de la esquina, por lo que tendré que darme prisa para seguir devorando páginas si quiero llegar a tiempo al estreno.

Y a ti, ¿qué te ha parecido? ¿Cuánto tardaste en terminar de leer el primer libro?
Publicado a las 21:38 3 comentarios

Miércoles 6 de julio de 2011

El bolígrafo de gel verde de Eloy Moreno

El bolígrafo de gel verde

Una rápida entrada para felicitar a Eloy Moreno por el fantástico trabajo que se ha traducido en su reciente novela *El bolígrafo de gel verde*. Un libro que he devorado tras la decepcionante lectura de *Si tú me dices ven lo dejo todo ... pero dime ven*.

La historia es todo un desafío para el autor, un drama sobre una pareja que ha caído en una rutina aplastante que no les permite levantar cabeza. Una situación en la que no pocas familias se hallarán inmersas debido a la cada día más inestable situación laboral.

El lenguaje y estilo utilizado por Eloy te hipnotizan desde el primer párrafo y te llevan de la mano en esta dramática pero entretenida historia. Un simpático objeto como un bolígrafo de gel verde se convierte temporalmente en el protagonista de la historia, aunque en realidad no sea más que un hilo conductor para contar una historia compleja.

Como única pega simplemente destacar un final que parece no llegar nunca con unos capítulos finales excesivamente alargados. Lo que en cualquier caso no menoscaba el valor de este fantástico libro.

Mi más sincera enhorabuena al autor. Si buscabas una novela para disfrutar durante tus vacaciones esta puede ser una excelente opción para incluir en tu mochila de viajes.

Publicado a las 21:20 1 comentarios

Martes 21 de junio de 2011

Funda para Amazon Kindle barata y de calidad

Hace pocos meses tuve la ocasión de adquirir un nuevo y flamante Kindle 3 a través de la tienda online Amazon. Después de este periodo tengo que reconocer que la compra fue todo un acierto y que el placer de la lectura ha aumentado gracias a este instrumento.

En esta ocasión escribo este artículo a modo de recordatorio por si en algún momento vuelvo a estar interesado en la compra de una funda para el Kindle, ya que precisamente hace unas semanas se me ocurrió pedir una por internet directamente a China, y el resultado ha sido igualmente satisfactorio.

Por un precio que en su día se situaba en 13$ se incluía tanto la funda para el Kindle 3 como los gastos de envío desde China. ¡Sorprendente! Tengo que admitir que en su momento no confiaba en que la funda fuese a llegar a mi casa, pero pasados unos días el cartero llamo a mi puerta para entregar el sobre con el pedido.

Si estáis interesados en comprar algún tipo de funda para lectores de libros electrónicos os recomiendo que probéis en esta tienda SkinDigitalStore.com. Pago con PayPal o tarjeta y servicio de alta calidad.

Con estos precios lo raro es que el comercio electrónico no se haya comido a las tiendas tradicionales. Por el mismo coste de las comisiones de la Libreta Fácil de Bankia te llevas una funda para tu Kindle. Un país de locos.
Publicado a las 21:39 3 comentarios

Miércoles 15 de junio de 2011

Dinero y conciencia, ¿a quién sirve mi dinero?

Dinero y conciencia, ¿a quién sirve mi dinero?

Interesante título el que he tenido ocasión de disfrutar durante la pasada semana. Una invitación a la reflexión acerca de un concepto tan vacío como importante en la actual sociedad, el dinero.

Estamos acostumbrados a negociar con dinero a diario para adquirir bienes y servicios, y de igual forma dedicamos buena parte de nuestro esfuerzo diario a recoger dinero que poder invertir o ahorrar en función de nuestra situación personal.

De hecho, tal como refleja el autor de este libro, *Dinero y conciencia*, somos capaces de realizar notables esfuerzos por rentabilizar cada euro de nuestros ahorros, y sin embargo apenas nos interesamos por estudiar lo que nuestro banco hace con este dinero para ofrecernos el máximo interés.

Resulta paradójica nuestra responsabilidad social ante determinadas catástrofes y nuestra total irresponsabilidad a la hora de controlar una gestión responsable de nuestros ahorros.

En este libro el autor nos hablará sobre dinero, conciencia y sostenibilidad. Como parte responsable del banco Triodos, Joan Antoni Melé, nos hará reflexionar acerca de conceptos conocidos como el comercio justo, la economía sostenible o la banca ética.

El autor pretende claramente invitarnos a la acción, despertarnos de nuestro letargo, e implicarnos en pro de una sociedad y una economía sostenibles. Y como él mismo apunta, probablemente esta época de crisis resulte idónea para sensibilizarnos en esta materia.

Si aún no conoces Triodos no estaría de más que le dieses una oportunidad y te zambulleses por su web.

Publicado a las 18:50 0 comentarios
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entradas relacionadas: