Lecciones Espirituales de 1 Corintios 10: Cómo Resistir la Tentación y Participar Dignamente de la Cena del Señor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,85 KB

Capítulo 10. Mire que no caiga (1 Corintios 10:1-12)

Aprendemos mejor por ejemplo. Claves: versículos 6 y 11. Ellos (el pueblo de Israel) tenían toda bendición.

v1. “Bajo la nube”

Significa que están bajo el liderazgo y dirección de Dios. (Éxodo 14:19-20; Éxodo 10:1; Números 14:14; Salmos 105:35, 39).

v2. El Bautismo de Moisés

Nos habla del bautismo de Moisés. La figura no es el bautismo en sí, el bautismo nunca se toma como figura o símbolo, la figura aquí es la liberación. Ellos fueron liberados de la esclavitud física y del pecado; hoy en día, nosotros somos liberados de la esclavitud del pecado. “Todos fueron bautizados”. Este es otro bautismo del que nos habla la Escritura (bautismos), el bautismo que pasaron en Moisés.

v3. “Alimento”

Allá fue el maná, ahora es alimento espiritual.

v4. “Todos…”

Nada que tipificar. Era Cristo. Cristo estuvo aquí desde un principio. Agua Espiritual (Éxodo 17:6). Versículos 3 y 4: Esta es más bendición. “Todos comieron el alimento espiritual, la misma bebida espiritual”. Toda bendición espiritual y beneficios hoy en día.

“Ellos todos”: (1) tenían fe en Cristo por verlo así; (2) estaban arrepentidos, como los corintios; (3) bautizados en Cristo; (4) participaron de la Cena del Señor cada domingo. Es lo que vamos a ver en el capítulo 11 y se adelanta un poco en el 10.

v5. Desierto y Caída

Comprueban cómo ellos quedaron postrados en el desierto (Números 14:16, 23, 30; Judas 5). Recordar que Pablo hacía una distinción entre (1) el gozo de los beneficios de Dios, (2) el favor continuo que Dios les daba en el desierto y (3) el gozo que Dios nos da hoy en día en la iglesia.

v6. “Estas cosas…”

(Romanos 5:14) está hablando del cristiano hoy en día; la lección es que el cristiano puede caer de la gracia así como los israelitas. Sugiere que el cristiano debe tener precaución de los siguientes pecados que va a mencionar del versículo 6 en adelante.

“Codiciar”: Concupiscencia hacia las cosas del mal. Esta es una declaración general que significa lo que dice Números 11:30, 34. Del versículo 5 en adelante, ellos cometen terribles pecados.

v7. “Jugar…”

Bailes desnudos (Éxodo 32:6, 25). Significado: Desnudez espiritual.

v8. Inmoralidad e Idolatría

Muy seguido se menciona que la inmoralidad y la idolatría van ligadas (Hechos 15:20, 29; Hechos 21:25; Gálatas 5:19; Colosenses 3:5; Apocalipsis 2:14, 20; Apocalipsis 9:20). Pablo se estaba refiriendo al incidente de Moab que resultó en la muerte de 24,000 hombres (Números 25). Recuerden que puede haber inmoralidad sin idolatría; sin embargo, la idolatría casi siempre incluye inmoralidad.

v9. Tentación y Murmuración

(Juan 3:14) Este incidente sucede en el desierto cuando Israel estaba insatisfecho con Dios y comienza a hablar en contra de Dios y de Moisés. Pablo no desarrolla el significado en el Nuevo Testamento, pero el acontecimiento en el Antiguo Testamento es un llamado por hablar en contra de Dios. O sea, que los corintios se estaban gloriando en su conocimiento, estaban tentando a Dios. En el Antiguo Testamento no se habla de esto como una tentación, más bien como un llamado en contra de Dios, y los corintios aquí se estaban glorificando en su conocimiento, probando a Dios.

“Le tentaron”: Tentaron su paciencia, provocaron su ira. Esto indica rebelión y hubo también murmuración, impacientes y nada satisfechos. Se refiere a provocar a Dios.

v10. Murmuración y Rebeldía

Cuando hay murmuración, es una queja de descontento, espíritu rebelde. Y el israelita murmuró de la misma manera (Números 14:2, 29; 16:41-49, 14:27). Se quejan contra los líderes por la muerte de Natán, Coré, Abiram; estos son los 3 rebeldes que Dios se traga con la tierra. En cada caso, alguien moría por el destructor (Números 14:37; 16:41-50; Éxodo 12:23; Hebreos 11:28).

v11. Advertencia y Aplicación

Pablo nos vuelve a enseñar estos eventos en Romanos 15:4. El punto principal en este contexto es el siguiente en el versículo 11: Los israelitas eran el pueblo escogido por Dios, los salvó de Egipto; sin embargo, cuando son tentados, muchos pecaron y no llegan a la tierra prometida. Aplicación: era cristiana, aquellos que hemos sido salvos por la sangre de Cristo vamos a ser tentados y algunos vamos a caer y nos vamos a perder. Otra enseñanza: que los cristianos debemos entender que es posible que los salvos caigan de la gracia.

v12. Humildad y Dependencia

El cristiano no debe ignorar que es posible que caiga. (v13) Dios es Fiel. Recordar que me va a enseñar que Dios es fiel. ¿Qué nos ayuda a resistir la tentación?

  • I. Temor a Dios (2 Corintios 5:11; Proverbios 16:6; Hebreos 10:31; 12:29)
  • II. El amor a Dios (2 Corintios 15:14, 15)
  • III. Esperanza del Cielo (Gálatas 6:9)

“No te ha sobrevenido…humana…”: No nos ha venido algo que no sea del mundo.

“Fiel es Dios…Resistir…Soportar…” Tentación: Doble significado. Prueba y Tentación.

Prueba de Dios porque quiere purificar a sus hijos, y la tentación viene del diablo que quiere seducirnos para pecar. Y Pablo asegura al cristiano que con la ayuda de Dios puede vencer cualquier tentación que se enfrente. Dios ha limitado a Satanás para no forzarnos a pecar.

Muchos israelitas pecaron, sin embargo, no todos pecaron y cayeron. Con esto comprobamos que con toda tentación hay un escape. Dios permite tentaciones para que el cristiano se fortalezca, no para destruirlo. Satanás está intentando destruir al cristiano, y Dios está luchando para hacer más cristiano.

El Señor no te va a dejar que seas tentado mas de lo que puedes resistir.

¿Por qué Siervos devotos de Dios caemos o caen? I.v12. nos dice. Nosotros caemos por que confiamos demasiado en nuestro poderes o en nuestra fuerza o habilidades.

V13 “Dios es Fiel” Dependemos y Podemos depender de Dios, en que el venció a Satanás por medio de su hijo y si lo venció yo ya se que el ya esta atado y herido, humillado, enojado.

2 Ti 2:11-13. Recordar cita. ¿Cómo se conecta la fidelidad de Dios con nuestra habilidad para resistir el mal? I.Toda las tentaciones son comunes, II.Nada esta mas allá de nuestra habilidad v13b. Pero fiel es Dios que no dejara ser tentados más de lo que podéis resistir. ¿Cuánto puedo hacer yo antes de que la tentación me tumbe? ¿Cuántas pruebas no nos vienen? No olvidar Stg 1:12. Recordar y tener mucha paciencia y perseverancia en lo que hacemos, porque vienen prueba de todo índole, y hay que apreciarlas porque son bendición.

2 clave. Dios es fiel.

Mide nuestras habilidades y sabe que tan lejos podemos llegar.

Dios provee el escape. Nuestra seguridad está en entender de que somos salvos por la gracia de Dios, Solo por su gracia podemos estar firmes ante el Señor y alcanzar el mundo.

Tres maneras de cómo Dios provee escape de estas tentaciones. I.Por la palabra de Dios II. Huir de Satanás III. Nuestra seguridad para entender.

V14. 14-22 La Copa del Señor.

V16, 17. Vemos que ya los corintios participaban de la Cena del Señor

La comunión es compartir, Pablo quiere enseñarme el significado de los actos que yo hago.

El concepto de comunión del cuerpo y de la sangre de Jesús cuando participamos del memorial hay que hacerlo con temor reverente y va a causar una consideración muy profunda de lo que estoy haciendo.  

La comunión implica unidad lo dice en el V17, 18.

El hecho de que comulgemos juntos en la adoracion implica que existe la unidad entre nosotros. En sentido espiritual tomar la cena del Señor juntos es darnos de las manos de Cristo y declarar al mundo y a Dios que somos uno. Somos el Cuerpo de Cristo tenemos muchos miembros pero somos un solo cuerpo. Cuando tenemos comunión estamos declarando lealtad al Señor Lealtad, Unidad Compromiso en vida y en muerte.

Rito significa orden establecido para las ordenes de una religión iglesia católica, rito o una ceremonia. Para nosotros no es eso.  Es una devoción.

V20.-Que existe un demonio o demonios. Notas.

Citas que diferencian entre posesión de demonios y enfermedades (Mt. 4:24, 8:16, 10:1, 8; Mr 1:32, 34; 6:13, 16:17, 18; Lc 4:40, 41, 9:1, 13:32, Hch 19:12.

(Daimon y daimonion)= Demonios, ayudantes de satanas además como espiritus inmundos, malos espiritus.

Beelzebal: deidad pagana en tiempo de Cristo se consideraba en ser el príncipe de lo demonio, asignado como satanas, Satanas lastima la hombre en sentido físico, mental y emocional pero no moralmente ni la posesión de demonios y enfermedad implican presencia de pecado. Siempre hay una distancia entre la posesión y enfermedad. Posesión de demonios y enfermedad son poderes separados.

Satanas como acusado: “Gn 3:1-5, Jn 8:44; 2 Co 11:3; Apc 12:9”. Acusador es el significado de diablo y significa el que desprecia, atropella, acusa con fechorías.

V21. “No os podéis…”.-  No puede participar de Cristo y luego de los demonios.

Naturaleza de la cena del Señor.

Retrospectiva = Regresamos al calvario, pensamos en la traición, en la agonía, la sangre, lagrimas cuando estas participando.

Prospectiva = Vamos hacia adelante me acuerda que Cristo va a venir, Segunda venida.

Introspectiva = Me hago un examen propio, a ver si realmente estoy bien delante de mi Dios.

Conmemorativo = Se hace en memoria de. En memoria de mi dice el Señor v25.

Instructivo= Me está enseñando la redención, el rescate

Correctiva= Es un examen propio, se fiel, corregirse

Separativa= Aunque yo no quiera sin necesidad de decir hay cristiano, hay salvos y no salvos.

Entradas relacionadas: