La Generación del 98 y el Modernismo:Rubén Darío
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB
3.1 Temas y estilo
Para los autores del 98 lo más importante era el contenido. Son básicamente dos los temas que tratan estos autores:
- Preocupación por España: hablan de sus tierras y las gentes, se interesan por su historia y su literatura, en las que intentan reencontrar las raíces y los valores que se han perdido. En Castilla descubren la esencia de España.
- Inquietudes existenciales: se preguntan por el sentido de la vida, por la muerte, por Dios…
Para escribir sobre estos temas, utilizan un estilo sencillo y expresivo, un vocabulario que expresa con claridad y precisión los razonamientos que el autor quiere comunicar.
3.2 Géneros, autores y obras
GÉNEROS | AUTORES | OBRAS |
LÍRICA | Antonio Machado | Campos de Castilla |
NOVELA | R. Mª del Valle Inclán Miguel de Unamuno Pío Baroja Azorín | Tirano Banderas Niebla El árbol de la ciencia Los pueblos |
TEATRO | R. Mª del Valle Inclán | Luces de Bohemia |
ENSAYO | Azorín | Castilla |
2.3 Representantes españoles
2.4 Rubén Darío
Félix Rubén García Sarmiento conocido como Rubén Darío, nace en Nicaragua. Debido a su actividad como periodista y diplomático viaja por Europa y América, por lo que se convierte en difusor del Modernismo.Sus obras reflejan su vida turbulenta, en la que se entrega por igual al placer sensual, a las amistades intelectuales, a la lectura de los románticos, parnasianos y simbolistas y a la meditación.Escribe prosa y poesía y de sus obras destacan: Azul, Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza.Azul se considera la obra iniciadora del Modernismo.
3. LA GENERACIÓN DEL 98:Los escritores de la Generación del 98, ante la situación del país, adoptaron una postura comprometida. En sus obras analizan la realidad e intentan encontrar soluciones a los problemas.Los noventayochistas rechazaron el Realismo y adoptaron una actitud personal y subjetiva.