La Costa Rica de los años 40's

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

La Costa Rica de los años cuarenta
La década de los 40 represento para una nueva etapa política y socioeconómica en la historia de Costa Rica, principalmente por la puesta en practica y consolidación del reformismo. Durante la administración del Dr. Rafael Angel Calderon y Jose figueres Ferrer, se introdujeron cambios institucionales históricos. Durante esos años, los grupos de intelectuales se interesaron mas por el estudio de la realidad nacional y por encontrar soluciones a los graves problemas nacionales; gracias a ello se creo el Centro de Estudios de los problemas Nacionales, conformado por profesionales jóvenes y estudiantes de la UCR.
La crisis producida por la segunda guerra mundial genero una crisis económica social, de profundas consecuencias en el país: palarizacion de las exportaciones, empobrecimiento paulatino de los distintos sectores sociales, entre otros.
El gobierno del Dr. Calderon Guardia
La caída vertiginosa de los precios del café aumentaron el desempleo y las tensiones sociales y, a pesar de las medidas socieconomicas de los gobiernos, era necesario devolver tranquilidas a la sociedad, como la reducción de impuesto al café y la declaratoria de guerra a Alemania, motivado por el hundimiento del barco nacional, Torpedero San Pablo, el 2 de julio del 42, en Puerto Limon, en el cual murieron 24 personas. Este hecho degenero vandalismo y saqueo contra los españoles, alemanes e italianos que vivian en el país. Jose figueres Ferrer acuso al gobierno de incapaz, en un discurso por la radio, que no pudo terminar, porque fue apresado y exiliado. El gobierno del Dr. Calderon tuvo que enfrentar el descontento popular, por el desempleo y la perdida del poder adquisitivo y la perdida de apoyo, por parte de los dueños del capital, razón por la cual, con ayuda del Partido Comunista y la Iglesia Catolica inicio un novedoso programa de reforma social.
Reformas sociales
Como consecuencia de los problemas que vivía el país, el Gobierno tuvo que establecer alianzas con el Partido Comunista y la iglesia; gracias a ello se dictan las garantías sociales, que incluyen el código de trabajo, la creación de la Caja Costarricense del Seguro Social y la apertura de la Universidad de Costa Rica.
Las garantías sociales

Las reformas sociales buscaban:
-Dar protección a la familia, sobre todo a la mujer, al niño, al anciano y al enfermo desvalido.
-Alcanzar un adecuado reparto de la riqueza.
-Definir el trabajo como un deber y un derecho.
-Dotar a los trabajadores de mejores posibilidades de atención medica.

La Universidad de Costa Rica

La UCR surge por recomendación de la Mision Chilena, convocada por don Teodoro Picado, Ministro de Educacion del Gobierno del Dr. Calderon. Como corolario se organizo el sistema educativo por ciclos, desde la educación preescolar hasta la universitaria. Desde su fundación, este centro de enseñanza asumió la formación profesional de la sociedad costarricense, con la creación de la UCR en 1943, busco la formación de los profesionales que la nueva realidad costarricense requería, para alcanzar el equilibrio social; puesto que en el país solamente se formaban profesionales en derecho, enfermería, agricultura y docencia. La URC permitió el ingreso de mujeres, quienes lograron prepararse como profesionales en las distintas areas e iniciar las luchas por el derecho de la mujer al sufragio y a la igualdad real.
El gobierno de Teodoro Picado y las elecciones de 1948
En 1944, se celebraron elecciones. La oposición fue presentada por Leon Cortez y el oficialismo, por Teodoro Picado. Los resultados favorecieron a picado, en lo que la oposición denuncio como un nuevo fraude electoral. La Administracion Picado se caracterizo por la inestabilidad y los problemas económicos, por lo que se

Entradas relacionadas: