kjfkf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

1- Vocabulario: ( 2 p.)

   - Iglesia: Reuníón de los seguidores de Jesús.
- Conversión: cambio,
- Reforma: cambio, mejora...Quitar lo Malo...
- Santidad: estilo de vida de acuerdo Con el evangelio...
- Concilio: reuníón de todos los Obispos del mundo…
- Gracia:  ayuda de Dios, misericordia de Dios en favor De las personas.
- Tradición: el Conjunto de textos elaborados por la Iglesia a lo largo de la Historia para Actualizar el mensaje de Jesús. 
   
2- Nombra dos órdenes mendicantes y Sus fundadores.

( 2 p.).
- Franciscanos...(Frailes Menores-

OFM

– San Francisco de Asís.
                                               - Dominicos. (Orden de Predicadores.

O.P

) Santo Domingo de Guzmán.


3- Nombra tres rasgos carácterísticos de Las órdenes mendicantes


( 3 p.).
                                               - Viven en comunidades… en Ciudades.
                                               - Se dedican al estudio y a la predicación.
                                               - No tienen grandes rentas… viven de lo que les dan… “mendicantes”...
 

4- - Nombra los tres destinos de las Peregrinaciones más frecuentados


( 1 p.).
 
- Santiago De Compostela. - Roma.    - Jerusalén.

5- Nombra tres reformadores protestantes


( 1 p.).
                                               - Lutero. … Alemania.  1517. Luteranismo.
                                               - Calvino… Suiza.  Calvinismo.
                                               - Enrique  VIII.  Inglaterra.  1534 . Anglicanismo.

6- El concilio de Trento: fechas y Objetivos


( 3 p.).
  ( 1545- 1563 )
-
Formar Al clero  e instruir mejor a los Cristianos.
-
Clarificar los contenidos de la fe Cristiana frente al protestantismo.


7- La doctrina católica y la doctrina Protestante. Cuadro comparativo ( 2 p.)

Doctrina Protestante
Doctrina católica
Solo la fe.
Fe y obras.
Solo la gracia.
Gracia y la colaboración Humana.
Solo Cristo.
Cristo y la Iglesia.
Solo la Escritura.
Escritura y Tradición.

8- Cuatro aportaciones importantes en la Evangelización misionera.
( 3 p.).

- Anuncian El Evangelio. Transmiten la fe cristiana.
- Defensa de La dignidad humana. (Bartolomé de las Casas)
.
- Diálogo Intercultural.
- Promovieron lo mejor de las culturas autóctonas.  (Película:

La Misión

Las reducciones de los jesuitas en Paraguay)


9- Rasgos de Dios según nos lo presenta Jesús


( 2 p.).
- Dios Creador.
- Libertador De las personas.
- Busca la Libertad y la amistad de las personas.
- Ofrece su Salvación.
*Dios Padre-Madre:  (Lucas 15)- Cercano.
                                                                                                                                                                                            - Respeta la libertad.
                                                                                                                                                                                            - Comparte el amor con los hijos.
                                                                                                                                                                                            - Espera el regreso.
                                                                                                                                                                                            - Le duele la separación de los hijos.


10- Nombra ocho de los grandes Santos de la Iglesia del Siglo XVI-XVII. Elige uno de ellos y desarrolla Los datos fundamentales de su vida, sus aportaciones, sus escritos...
(5 p.).
 
Teresa de Jesús:
Juan de la Cruz:
Juan de Dios:
José  De Calasanz:
Ignacio de Loyola:
Francisco Javier:
Felipe Neri:  Películas:  “Sed buenos, si podéis”. “Prefiero el Paraíso”.
J.B. De L.S.
11- Identifica dos objetivos del Arte Barroco y seis grandes artistas...

( 3 p.)
* Deslumbrar y Atraer a los fieles-cristianos.
* Conmover a Los fieles.                                                                                                                                                                                                                                            
* Mover a la Piedad y al sentimiento religioso.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
* Reflejar la Grandeza y el triunfo de la fe católica frente a la “Reformada-Protestante”                                                                                                                                                               
Miguel Ángel- Rembrandt- Rubens-El Greco- Velázquez- Murillo- Zurbarán-Salzillo- Berruguete.
12- Pasapalabra:
T-  Inquisidor español del Siglo XV:

(1420-1498)- Torquemada
C- Era emperador cuando se inició el concilio de Trento:  Carlos V
                                               F- Hijo de Carlos V. El gran rey de la Contrarreforma: Felipe II.
                                               I-  Gracias administradas por la Iglesia: Indulgencias.

                                              

J-  Religiosos de la Compañía de Jesús


Jesuitas.
                                               BC- Defensor de los derechos de los indios: Bartolomé de las Casas.
                                               FV- Creador del “Derecho Internacional”: Francisco de Vitoria.
                                                Grandes teólogos en el Concilio de Trento: Salmerón. Soto. Laínez. España, “Luz de Trento”. 

Entradas relacionadas: