Judaísmo, Cristianismo e Islam: Comparativa de Creencias, Rituales y Textos Sagrados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Judaísmo: Orígenes, Creencias y Prácticas

El judaísmo se basa en la alianza entre Abraham y Yahvé (Dios). Yahvé es considerado el creador del universo. El libro sagrado principal es la Torá, que contiene los preceptos que debe cumplir cada judío. Otros textos importantes son los Nebiim (profetas) y los Ketubim (sapienciales). El Talmud es una compilación de comentarios sobre la Torá, y la Misná recopila la tradición oral.

Creencias Fundamentales del Judaísmo

  • Un único Dios.
  • El pueblo judío es el pueblo elegido por Dios.
  • La venida del Mesías para liberar al pueblo judío.

Ritos y Oraciones

  • Circuncisión.
  • Bar Mitzvá: A los 13 años, los jóvenes cantan y leen la Torá en la sinagoga.
  • Sabbat (Shabat): Día sagrado de descanso y estudio.
  • Oración: Shemá (tres veces al día) y bendiciones.

Festividades Judías

  • Pascua (Pésaj).
  • Tabernáculos (Sucot).
  • Pentecostés (Shavuot).
  • Yom Kipur (Día del Perdón).
  • Rosh Hashaná (Año Nuevo Judío).

Normas y Preceptos

  • Los Diez Mandamientos.
  • No consumir alimentos impuros.
  • Alimentos puros (Kasher o Kosher).
  • El sábado es un día de descanso y estudio.

Cristianismo: Fe, Sacramentos y Vida Eterna

El cristianismo se centra en la figura de Jesús y el envío del Espíritu Santo a sus discípulos en el día de Pentecostés. La Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo) es la concepción de Dios. La Biblia es el libro sagrado, dividida en el Antiguo Testamento (AT: Pentateuco, libros históricos, poéticos, sapienciales y proféticos) y el Nuevo Testamento (NT: Evangelios, Hechos de los Apóstoles, Cartas de San Pablo y Apocalipsis).

Creencias Principales del Cristianismo

  • El Credo.
  • El misterio Trinitario.
  • La Iglesia, una, santa, católica y apostólica.
  • La comunión de los santos.
  • El perdón de los pecados.
  • La resurrección de los muertos.
  • La vida eterna.

Sacramentos

Los sacramentos son siete:

  1. Iniciación: Bautismo, Confirmación y Eucaristía.
  2. Curación: Penitencia (Confesión) y Unción de los Enfermos.
  3. Servicio: Orden Sacerdotal y Matrimonio.

Oración y Fiestas

  • Oración comunitaria y meditación.
  • Calendario Litúrgico:
    • Adviento (4 domingos antes de Navidad).
    • Navidad (25 de diciembre hasta el domingo después de Reyes).
    • Cuaresma (40 días de preparación para la Pascua).
    • Pascua (Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús).
    • Tiempo Ordinario.

Normas Morales

  • El mandamiento del amor.
  • Los Diez Mandamientos.
  • Hacer el bien y evitar el mal.

Islam: Sumisión a Alá y el Legado de Mahoma

El Islam, fundado por Mahoma en el siglo VII, significa "sumisión a la voluntad de Alá". Mahoma, nacido en La Meca en el año 570, tuvo una vida inicial marcada por la pobreza y quedó huérfano. A los 25 años, se casó con una viuda rica. En el 611, recibió la visita del ángel Gabriel, quien le encomendó la misión de ser profeta. En el 622, se trasladó a Medina, donde fundó una comunidad con sus propias leyes. Mahoma murió en el año 632.

Alá: El Único Dios

Alá es el creador de la naturaleza, presidente y gobernador del universo. Cumple cuatro funciones principales: creación, dirección, sustento y juicio. Es clemente y misericordioso.

El Corán: La Palabra Revelada

El Corán es el libro sagrado del Islam. Contiene 114 capítulos (suras) y 6,226 versículos (aleyas). El Corán no indica qué creer, sino qué hacer.

Creencias Islámicas

  • Un único Dios (Alá).
  • Los ángeles.
  • Los libros revelados por Dios.
  • Los profetas mensajeros (Adán, Noé, Abraham, Ismael, Jacob, Moisés, Jesús y Mahoma).
  • El Juicio Final y la resurrección.

Ritos, Oración y Fiestas

  • Circuncisión.
  • Orar cinco veces al día en dirección a La Meca.
  • Orar en la mezquita los viernes.
  • Fiestas:
    • Mes de Ramadán (ayuno).
    • Fiesta del Sacrificio ('Id al-Adha).
    • Fiesta de Ashura (conmemoración del cruce del Mar Rojo).
    • Muharram (inicio del año islámico).

Normas y los Cinco Pilares del Islam

  • Limosna.
  • No prestar dinero a los indigentes.
  • No comer carne de cerdo.
  • No consumir alcohol.
  • No fumar.
  • Ser solidario.
  • Matrimonio.

Los Cinco Pilares:

  1. Profesión de fe (Shahada): "No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta".
  2. Oración (Salat).
  3. Limosna (Zakat).
  4. Ayuno (Sawm) durante el mes de Ramadán.
  5. Peregrinación (Hajj) a La Meca.

Los Diez Mandamientos: Un Código Moral Compartido

Los Diez Mandamientos son un conjunto de preceptos morales y religiosos presentes tanto en el judaísmo como en el cristianismo:

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
  2. No usarás el nombre de Dios en vano.
  3. Santificarás las fiestas.
  4. Honrarás a tu padre y a tu madre.
  5. No matarás.
  6. No cometerás actos impuros.
  7. No robarás.
  8. No mentirás.
  9. No codiciarás la mujer de tu prójimo.
  10. No codiciarás los bienes ajenos.

Entradas relacionadas: