La Jerarquía Urbana Española: Estructura, Niveles y Distribución Territorial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Introducción a la Jerarquía Urbana Española
El mapa comentado muestra la jerarquía urbana española actual. A lo largo de la historia, la red urbana ha ido evolucionando hasta alcanzar su estado presente.
Rasgos Morfológicos del Sistema Urbano
Como podemos observar en el mapa, el sistema urbano presenta unos rasgos morfológicos particulares. Existen áreas en las que las ciudades se concentran, mientras que en otras se observan auténticos vacíos urbanos.
Funciones Urbanas
Las áreas urbanas tienen tamaños y funciones muy diversas. Se habla de funciones urbanas para hacer referencia a las actividades que se realizan en estos espacios. Por tanto, se dice que las ciudades desarrollan funciones administrativas, comerciales, industriales, etc.
Niveles Jerárquicos en el Sistema Urbano Español
Como observamos en el mapa, en el sistema urbano español se pueden distinguir los siguientes niveles jerárquicos:
- Grandes metrópolis nacionales: En este primer nivel aparecen Madrid y Barcelona, que ejercen su influencia sobre todo el territorio nacional y están interconectadas con las grandes ciudades europeas. Son grandes centros de decisión empresarial. Cuentan con servicios muy especializados y empresas de alta tecnología.
- Metrópolis regionales: Son áreas metropolitanas con servicios de alto rango, pero sin tener alcance nacional.
- Metrópolis subregionales: Su área de influencia es más reducida y su población se sitúa entre los 200.000 y 500.000 habitantes. Mantienen flujos intensos con la correspondiente metrópoli regional.
- Ciudades medias: Se caracterizan por sus actividades comerciales y de servicios de ámbito provincial. Sin embargo, algunas están especializadas en otras actividades, como las industriales o las portuarias.
- Cabeceras comarcales: El último escalón jerárquico del sistema urbano está ocupado por las cabeceras comarcales, centros urbanos con servicios básicos que organizan un territorio de reducida extensión.
Distribución Espacial del Sistema Urbano Peninsular
El sistema urbano peninsular heredado de la etapa industrial se caracteriza por la localización en el centro de la mayor aglomeración urbana del país, Madrid, rodeado por ejes urbanos periféricos y por un interior poco urbanizado, sin ejes integrados.
Características Principales
- Madrid: Es el núcleo urbano principal de España. Se caracteriza por sus funciones terciarias y mantiene relaciones con las principales ciudades españolas.
- Ejes urbanos periféricos: Se disponen de forma semianular en torno a la capital.
- Interior peninsular: Carece de ejes urbanos integrados. Predominan las pequeñas ciudades especializadas en el comercio y la agroalimentación.
Situación Insular
- En las islas Baleares y Canarias, la formación de ejes urbanos se ve dificultada por la fragmentación territorial en las islas.