Jerarquía Social: Desigualdad y Clases Sociales en la Sociedad Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

¿Qué es la estratificación social?

La estratificación social es el proceso por el cual la sociedad se organiza en capas o estratos jerárquicos, en los cuales las personas o grupos tienen diferentes niveles de acceso a recursos y oportunidades. Se basa en factores como la riqueza, el poder y el prestigio.

¿Por qué algunos grupos son más poderosos que otros en una sociedad?

Según Marx, el poder proviene del control sobre los medios de producción, lo que da lugar a una explotación de la clase trabajadora. Weber agrega que el poder también depende del estatus social (prestigio) y la capacidad de organizarse políticamente (partido).

¿Cuáles son los principales sistemas de estratificación?

  • Esclavitud: Las personas son propiedad de otras y carecen de derechos.
  • Castas: Sistema rígido basado en la herencia, con movilidad social limitada.
  • Estamentos: Sistema feudal con jerarquías definidas por ley, con movilidad restringida.
  • Clases: Sistema más fluido basado en factores económicos y sociales, con algo de movilidad.

¿Cuáles son las características principales del sistema de castas?

  • Rigidez: La casta a la que una persona pertenece se determina al nacer y es inmutable.
  • Endogamia: Los matrimonios solo pueden ocurrir dentro de la misma casta.
  • Jerarquía: Existen castas superiores e inferiores, organizadas jerárquicamente.
  • Ocupaciones específicas: Cada casta está asociada con ciertas ocupaciones.

¿En qué se diferencian los sistemas de castas y los sistemas de clases?

Los sistemas de castas son más rígidos y están basados en la herencia, mientras que los sistemas de clases permiten mayor movilidad social y están basados en factores económicos y sociales.

¿Cómo se define la clase social?

Marx la define por la relación con los medios de producción, mientras que Weber la ve desde la perspectiva de estatus, partido y clase económica.

¿Cuáles son las principales teorías de la estratificación social?

  • Teoría marxista: Enfocada en la lucha de clases y la explotación del proletariado.
  • Teoría weberiana: Incorpora el estatus y el partido como factores adicionales a la clase.
  • Teoría funcionalista: Argumenta que la estratificación es necesaria para la estabilidad social.
  • Teoría del conflicto: Afirma que la estratificación es resultado de la lucha por poder y recursos.

¿Qué es la movilidad social?

La movilidad social es el movimiento de personas entre diferentes estratos socioeconómicos, pudiendo ser ascendente (mejorar) o descendente (empeorar).

¿Cuáles son los tipos de movilidad social?

  • Movilidad vertical: Ascenso o descenso en la jerarquía social.
  • Movilidad horizontal: Cambio dentro del mismo nivel social.
  • Movilidad intergeneracional: Cambio en la posición social entre generaciones de una familia.

¿Qué factores influyen en la movilidad social?

La estructura económica, el nivel educativo, el origen familiar y la discriminación son factores clave que pueden influir en la movilidad social.

¿Qué es la riqueza?

La riqueza es el valor total de los activos que posee una persona, incluidos bienes, ahorros, inversiones y propiedades.

¿Qué es la renta?

La renta son los ingresos que una persona recibe por su trabajo, inversiones o propiedades en un determinado período.

¿Cómo se distribuye la riqueza y la renta en las sociedades modernas?

La distribución es desigual; una pequeña parte de la población posee la mayor parte de la riqueza, mientras que la mayoría tiene una porción menor.

¿Qué es la pobreza?

La pobreza es la falta de recursos suficientes para satisfacer las necesidades básicas, como alimentación, vivienda, vestimenta y atención médica.

¿Cuáles son las causas de la pobreza?

Factores como bajo nivel educativo, desempleo, salarios bajos, discriminación, enfermedad o discapacidad y una estructura social desigual contribuyen a la pobreza.

Según Weber, la formación de partidos puede influir en la estratificación social. ¿Por qué?

Sí, los partidos políticos pueden representar los intereses de diferentes clases sociales y luchar por el acceso a recursos y poder, lo que afecta la distribución de la riqueza.

¿Cuáles son las tres dimensiones de control sobre recursos económicos, según Erik Olin?

  • Control sobre inversiones o capital monetario.
  • Control sobre medios de producción física (tierras, fábricas).
  • Control sobre la fuerza de trabajo.

¿Quiénes son los empleados denominados de "cuello blanco"?

Son aquellos que realizan trabajos administrativos, profesionales o gerenciales, con niveles educativos más altos que los empleados de "cuello azul".

¿Quiénes son los empleados denominados de "cuello azul"?

Son aquellos que realizan trabajos manuales o industriales, generalmente con menos educación formal.

¿Cómo se define el cierre social, según Frank Parkin?

El cierre social es el conjunto de estrategias utilizadas por grupos para mantener su acceso exclusivo a recursos y oportunidades, excluyendo a otros grupos.

¿Qué aspectos han reducido la brecha entre cima y la base de la escala de desigualdad social en las sociedades occidentales actuales?

La expansión del sector servicios, la mejora en la educación y la legislación laboral han ayudado a reducir la brecha.

¿Qué aspectos componen la riqueza y la renta?

La riqueza está compuesta por activos como propiedades, ahorros e inversiones. La renta son los ingresos obtenidos a través del trabajo, inversiones o propiedades.

¿Qué aspecto le permite al trabajador tener un aumento salarial?

La productividad del trabajador, ya que a mayor productividad, mayor es el valor aportado a la empresa.

¿Cuáles son las 4 clases en que se divide la sociedad?

  • Clase alta: Alta riqueza y poder.
  • Clase media: Amplia gama de ocupaciones e ingresos.
  • Clase obrera: Tradicionalmente trabajadores manuales, pero con cambios recientes.
  • Clase baja: Limitado acceso a recursos y oportunidades.

¿Cuáles son las divisiones que se pueden dar en la clase alta?

  • Vieja riqueza: Basada en herencia.
  • Nueva riqueza: Proviene del emprendimiento.
  • Diferentes sectores económicos, como industria, finanzas o tecnología.

¿Cuáles son los tres sectores distintivos de la clase media y quiénes los conforman?

  • Clase media alta: Profesionales y empresarios con altos ingresos.
  • Clase media media: Empleados de cuello blanco con ingresos moderados.
  • Clase media baja: Trabajadores de cuello blanco con menor educación y salarios más bajos.

¿Qué miembros de la sociedad conforman la clase obrera?

Personas que realizan trabajos manuales o industriales, sean cualificados o no cualificados.

¿Qué miembros de la sociedad conforman la infraclase?

Personas en la parte más baja de la escala social y económica, que enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos.

¿Por qué, según John Goldthorpe, ya no hay clase alta en las sociedades modernas?

En las sociedades modernas, la clase alta ya no se define por la propiedad de la tierra, sino por el control sobre grandes corporaciones y capital financiero.

¿Tiene relación el género de las personas y su estratificación social? ¿Por qué?

Sí, el género influye en la estratificación social, ya que las mujeres históricamente han tenido un acceso más limitado a recursos y oportunidades, lo que contribuye a desigualdades de género persistentes.

Entradas relacionadas: