Jerarquía Digital Síncrona (SDH): Estructura, Protección y Punteros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 108,95 KB

Jerarquía Digital Síncrona (SDH)

Tasas de Transmisión

STM-1: 155,52 Mbps (9-270-8-8000)

STS-1: 51,84 Mbps (9-90)

STM-4: 622,08 Mbps

STM-16: 2.488,32 Mbps

STM-64: 9.953,28 Mbps

STM-256: 39.813,12 Mbps

Velocidades

E1: 2 Mbps E3: 34 Mbps E4: 140 Mbps

Para conectar anillos de diferente STM se utiliza una unidad de cross-connection.

Sistema de Protección en Redes SDH (ITU-T G.841)

Protección 1+1 MSP

Tenemos una fibra de trabajo y una de respaldo. Tx envía por las dos, pero Rx solo recibe por la de trabajo. Si esta se daña, conmuta y cambia a la de respaldo.

Protección 1:1 MSP

Es igual que la anterior, pero Tx envía solo por la de trabajo. Si esta se daña, tanto Tx como Rx conmutan a la de protección.

Protección 1:N

Varios canales de transmisión y una sola de protección que la usará el que se dañe primero.

Anillo de Protección Unidireccional

Capacidad = STM-N. Una de trabajo en una dirección y una de protección.

Anillo de Protección 2 Fibras

Capacidad N nodos. STM-N / 2, dos fibras de trabajo con distinta dirección.

Anillo de Protección 4 Fibras

Capacidad N nodos. STM-N, 4 fibras, 2 de trabajo y 2 de respaldo.

Protección de Conexión de Sub-Red

En el caso que no sea adyacente, dos redes con el mismo tráfico, el receptor conmuta con la disponible.

Encabezados y Punteros

SOH: Encabezado de Sección
POH: Encabezado de Trayecto
RSOH: Encabezado de la Sección de Regeneración
MSOH: Encabezado de la Sección de Multiplicación
HO-POH: Encabezado de Trayecto de alto orden (VC-4/3)
LO-POH: Encabezado de Trayecto de bajo orden (VC-12)

A1 y A2: Alineamiento de Trama. Empieza con 3A1 y 3A2 para STM1. Si es un STM-N se multiplica por el N (si falla 5 seg OOF, 4 seg más manda señal AIS y NODO C pasa a LOF). RSOH

J0: ID que verifica la continuidad de conexión del STM-1, no verifica si hay errores. RSOH

B1 y B2: Monitoreo de Errores (BIP-8 regeneración / BIP-24 multiplexación). B1 RSOH B2 MSOH

E1 y E2: Canales de servicio de voz. E1 RSOH E2 MSOH

F1: Canal de datos para funciones operación y mantenimiento. RSOH

D1 - D12: Canales de Comunicación de Datos (DCC), para que el equipo se conecte a la red del sistema de gestión, verifica todo. D1-3 RSOH

K1 y K2(b1-b5): Transporte de Protocolo APS, permite comunicación entre redes y se encarga de la conmutación. MSOH

K2(b6-b8): Indicador de Defecto Remoto (MS-AIS/MS-RDI)

S1: Monitoreo de la señal de sincronismo. MSOH

M1: Indicador de Errores Remotos (MS-REI). MSOH

Z1, Z2: Reservado para uso futuro

UN: Usado por el gobierno

DOS: Reservado para uso futuro

HO-POH (High Order Path Overhead)

J1: ID que verifica la continuidad de la conexión del Trayecto de alto orden.

B3: Monitoreo de Errores a nivel de VC-4/3 (BIP-8) de forma aleatoria intercalada, verifica continuidad de la conexión.

C2: Indica si el VC está equipado o no y el tipo de mapeo.

G1: Monitoreo Bidireccional del Trayecto (RDI / REI) verifica si el enlace se interrumpe y si el BER supera lo admitido y va directo al origen.

F2 y F3: Canales de datos para funciones Operación y mantenimiento.

H4: Indicador de posición y secuencia de Multitrama - Concatenación virtual.

K3 (b1-b4): Transporte del Protocolo APS.

N1: Monitoreo Conexión Tándem de alto orden (TCOH).

Z3, Z4, Z5: Reservado para uso futuro

LO-POH (Low Order Path Overhead)

V5: Monitoreo de errores, detección de señal y estatus del trayecto VC-12
  • (b1,b2): Monitoreo de errores (BIP-2)
  • (b3): Indicador de Errores Remotos en el trayecto de bajo orden (LP-REI)
  • (b4): Indicador de Falla Remota en el trayecto de bajo orden (LP-RFI)
  • (b5-b7): Tipo y Composición del VC-12. También indica si está equipado o no.
  • (b8): Indicador de Defecto Remoto

J2: ID que verifica la continuidad de la conexión del trayecto de bajo orden.

N2: Asignado para funciones de Operación y Mantenimiento.

K4:
(b1) Etiqueta de señal extendida
(b2): Secuencia de Concatenación virtual de bajo orden
(b3-b4):Transporte del Protocolo APS
(b5-b8): Reservado para uso futuro

Puntero

AU - PTR: Puntero de la Unidad Administrativa (AU-4)

TU - PTR: Puntero de la Unidad Tributaria (TU-3 / TU-12)

AU Nos indica dónde comienza el payload de la trama, lee los J1 y solo cambia cuando lee uno.

AU - PTR (VC4)

H1 Y Y H2 F F H3 H3 H3

H1 H2: Indican la ubicación del primer Byte del VC-4 (J1). Los últimos 10 bits de los Bytes de H1 y H2 contienen el valor del puntero.

Y: Bytes con un patrón fijo 1001SS11 (S no está especificado)

F: Bytes con un patrón fijo 11111111

H3: Tres Bytes (3xH3) utilizados para Justificación Positiva o Negativa

NNNN (New Data Flag): 1001 - (Activo): Notificación de cambio en los 10 bits del puntero, ejemplo "ha ocurrido una justificación"
0110 - (Inactivo): No ha habido cambio en los 10 bits del puntero

SS = 10 Para el AU-4 y el TU-3

H1 NNNNSSID H2 IDIDIDID

TU-PTR TU-3

H1 y H2: Indican la ubicación del primer Byte donde el VC-3 comienza dentro del TU-3. Los últimos 10 bits de los Bytes de H1 y H2 contienen el valor del puntero.

H3: Byte utilizado para Justificación Positiva o Negativa oportunamente.

TU-PTR TU-12

Indica la localización específica del primer byte (V5) dentro del TU-12.

Los bytes V1 y V2 tienen la misma estructura de los bytes H1 y H2.

El rango de direcciones para una multitrama VC-12 está comprendido entre 0 y 139, comenzando a continuación del byte del puntero V2.

Procedimiento de Trama Genérica (GFP)

Técnica de Encapsulamiento que permite el mapeo de señales de capas superiores y de longitud variable, sobre SDH.

GFP-F (Framing)

Mapea cada trama en una única trama GFP (Relación 1:1).

Se utiliza cuando la señal del cliente está entramada o paquetizada, ej: Ethernet, PPP.

GFP-T (Transparent)

Un número de caracteres de datos del cliente se asignan en códigos de bloque eficaces para el transporte dentro de una trama GFP de longitud fija.

Se utiliza en señales de cliente que requieren baja latencia, ej: Fibre Channel, FICON, ESCON, DVB*. * DVB: Digital Video Broadcasting

Rec. IUT-T G. 7041 / Y.1303

Concatenación

Concatenación Contigua: VC-n-Xc: Mantiene el ancho de banda contiguo a lo largo de todo el trayecto.

Concatenación Virtual: VC-n-Xv: Divide el ancho de banda contiguo en VCs individuales, transporta los VC individuales y re-combina estos VCs a un ancho de banda contiguo en el punto final de la transmisión.

Concatenación Contigua de X VC-4s

wD4p4ntIaomVgAAAABJRU5ErkJggg==

Concatenación Virtual de X VC-3s/VC-4s

QoWdzXDXw5wAAAABJRU5ErkJggg==

El Payload es mapeado individualmente dentro de cada VC-3/VC-4.

Cada VC-3/VC-4 tiene su propio POH.

El número de secuencia de los VCs se especifica en el byte H4 del HO-POH.

Concatenación virtual de X VC-11 / VC-12 / VC-2

+LxXbMd17aogAAAABJRU5ErkJggg==

El Payload es mapeado individualmente sobre X VC-11 / VC-12 / VC-2 que forman el VC-11-Xv / VC-12-Xv / VC-2-Xv respectivamente.

Cada VC-11 / VC-12 / VC-2 tiene su propio POH.

El bit 2 del byte k4 del LO-POH lleva la información del número de secuencia de los VCs y la compensación del retardo (Multitrama de 32 tramas).

+j+aMDCdn9UYkUbADZraCApF8O2U2U9DNmd+P1Y99LN1QGbUn7r6hlE0eIaIHsJmpCrgWym1w9FfcG2U3U8DNmt+r8eCHKqlQLZLdS5eU3CyC7la2wvP4hu4mKQXarXhEGsps4j8m1QHaTq6fi3iC7iRpCdkN2q54CxHlMrgWym1w9FfcG2U3U8N+1w7rPrtrbnQAAAABJRU5ErkJggg==

Esquema de Ajuste de la Capacidad del Enlace (LCAS)

Rec. ITU-T G.7042 / Y.1305

LCAS proporciona un mecanismo de control para aumentar o disminuir, sin discontinuidades, la capacidad de un enlace VCG para cumplir con los requisitos de ancho de banda de la aplicación.

LCAS posee también la capacidad de suprimir temporalmente enlaces de miembro del VCG que han experimentado un fallo.

El aumento o disminución de la capacidad VCG puede iniciarse desde cualquier extremo.

E1: 0 SINCRONISMO
16: SEÑALIZACIÓN

Entradas relacionadas: